Parte 1 Flashcards

1
Q

Que es un sistema?

A

Puede definirse
como un conjunto de elementos en interacción con un propósito o fin común.

• La porción del universo que decidimos estudiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es un subsistema?

A

Cada una de las porciones o partes integrantes del sistema y sus relaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es un supersistema?

A

El conjunto de sistemas que contienen al sistema en estudio, el cual es un subsistema de estos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasifique los sistemas según su intercambio con el entorno:

A

Abierto: El cual intercambia materia, energia y/o información con el entorno. Ej: el ser humano y todos seres vivos.

Cerrado: El cual intercambia energia e información, pero no materia con el entorno. Ej: el planeta tierra.

Aislado: Es aquel que NO intercambia ni materia, ni energía, ni información con su entorno. Ej: no tiene existencia real, pero el Universo puede ser considerado como aislado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es un modelo?

A

Es una representación simplificada de un sistema cuyo objeto es acrecentar nuestra capacidad para entender, predecir y controlar el comportamiento del mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es población?

A

Grupo de organismos de la misma especie que vive en una área específica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es comunidad?

A

Todas las poblaciones de organismos que habitan e interactúan en una área determinada. Incluye todos los seres vivos de una zona determinada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es ecosistema?

A

Es la comunidad (biótico) en relación con el ambiente inanimado (abiótico), actuando como un conjunto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es sistema cibernético?

A

Es lo sistema que se encuentra en equilibrio dinámico.

Los sistemas tienen un tipo de equilibrio que depende del movimiento (nascer, se desarrollar y murir), que por eso se llama equilibrio dinámico.

La compensación de los cambios, la permanencia de estructuras y funciones en medio del flujo de movimiento es el equilibrio dinámico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es homeostasis?

A

Es la capacidad de los seres vivos de estabilizarse a sí mismos y resistir a los cambios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la fuente de energía de la biosfera? Y como comienza el flujo de energía de un ecosistema?

A

El sol es la única fuente de energía de la Tierra y asegura la entrada permanente de energía de la biosfera.

Energía solar
|
Biosfera
|
Fotosíntesis (energia solar se convierte en energía química)
|
Energía irradiada al espacio como calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es energia?

A

La capacidad de producir trabajo.

En nutrición, el concepto de energía se aplica al consumo de alimentos y la cantidad de ella que el ser humano requiere para vivir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la 1ª ley de la termodinámica?

A

Ley de conservación de la energía

Dice que la energia permanece constante, o sea, nada se crea ni se destruye, solo se transforma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es la 2ª ley de la termodinámica?

A

Establece que cada vez que una forma de energía se convierte en otra hay una disminución en la cantidad de energía útil o disponible para realizar un trabajo: cierto porcentaje de energía se disipa en forma de calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que son seres autótrofos?

A

Se “autoalimentan”, sintetizan sus propias moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que son seres heterótrofos?

A

Necesita de otras fuentes de alimentos.
Obtienen la energía que necesitan a partir de la degradación de moléculas orgánicas complejas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son los niveles tróficos?

A

1º nivel: Productores, seres autótrofos, capaces de hacer fotosíntesis. Son la base de la alimentación de los seres de los demás niveles.

2º nivel: Consumidores primarios- Se alimentan de plantas, herbívoros.

3º nivel: Consumidores secundarios- carnívoros de primer orden.

4º nivel: Consumidores terciarios- super carnívoros (se alimentan de otros carnívoros)

18
Q

Que es consumo energético interno - CEI?

A

Es la cantidad de Kcal necesarias para mantener los procesos vitales del organismo.

No ha cambiado con el tiempo.

19
Q

Que es el consumo energético externo- CEE?

A

Es la cantidad de energía necesaria para crear, mantener y desarrollar cultura.
Ha cambiado con el tiempo: hombre cazador, hombre agricultor, hombre industrial y el atual hombre tecnológico.

CEE actual- 200.000 kcal/dia

20
Q

Donde encontramos carbohidratos?

A

Los carbohidratos se ingieren de tres formas básicas:
1. Verduras, frutas o cereales crudos o procesados (hervidos, cocinados, molidos…)
2. Carbohidratos purificados añadidos a alimentos
3. Carbohidratos disueltos en distintas bebidas

21
Q

Que es fibra dietética?

A

La fibra dietética es un tipo de carbohidrato de origen vegetal que el cuerpo humano no puede digerir ni absorber completamente. Aunque no aporta calorías o energía directa, es fundamental para la salud digestiva y general.
Se clasifican en:

Fibra soluble:
• Se disuelve en agua formando una sustancia gelatinosa.
• Ayuda a reducir el colesterol y controlar los niveles de azúcar en sangre.
• Fuentes: avena, legumbres, frutas como manzanas, cítricos, y zanahorias.

Fibra insoluble:
• No se disuelve en agua y agrega volumen a las heces.
• Favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
• Fuentes: salvado de trigo, granos integrales, nueces, verduras de hoja verde.

Funciones:
• Previene el estreñimiento al promover movimientos intestinales regulares.
• Control del peso: Da sensación de saciedad, ayudando a evitar comer en exceso.
• Salud cardiovascular: Ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”).

Recomendación diaria: 25-30 gramos de fibra para adultos.

22
Q

Que es nutrición?

A

La nutrición humana puede concebirse como el enfoque
particularizado del flujo energético a nivel humano individual.

23
Q

Que es un nutriente?

A

Un nutriente es una sustancia presente en los alimentos que el cuerpo necesita para realizar sus funciones vitales, como generar energía, reparar tejidos, mantener el crecimiento y regular procesos metabólicos. Los nutrientes son esenciales para la vida y deben ser obtenidos a través de la dieta, ya que el cuerpo no puede producir muchos de ellos de forma suficiente.
Se pueden dividir en macronutrientes o micronutrientes.

24
Q

Que es un alimento?

A

Alimento es todo producto natural o artificial, elaborado
o no, que ingerido aporta al organismo los materiales y energía necesarios para el desarrollo de los procesos biológicos o no.

25
Q

Que son los HC?

A

Los hidratos de carbono o carbohidratos, son importantes componentes para los seres vivos, ya que son los principales proveedores de energía. Esos están compuestos por hidrogeno y oxigeno. Se pueden clasificar como monosacaridos, disacaridos, oligosacaridos o polisacaridos.

Aportan 4kcal/gr

26
Q

Como se clasifican los hidratos de carbono?

A

Monosacáridos: Son los más simples, formados por una solo molécula. Solubles en agua.
- Glucosa
- Fructosa
- Galactosa

Disacáridos: Se forman por la unión de dos minosacáridos, por un enlace glucosídico. Solubles en agua.
- Glucosa + glucosa = maltosa
- Glucosa + fructosa = sacarosa
- Glucosa + galactosa = lactosa

Oligosacáridos: Son formado por la unión de 3 a 10 monosacáridos. Menos común en la dieta, normalmente en los legumbres.
Ej: Rafinosa y Estaquiosa

Polisacáridos: La unión de más de 10 monosacáridos. Son insolubles en agua.
- Almidón (en plantas)
- Glucógeno (en animales)
- Celulosa (en plantas, estructural)

Clasificación según su función:

• Carbohidratos simples: Monosacáridos y disacáridos, que se digieren rápidamente y elevan los niveles de glucosa en sangre de forma inmediata.

• Carbohidratos complejos: Oligosacáridos y polisacáridos, que se digieren más lentamente y proporcionan energía sostenida.

27
Q

Como se establece un enlace glucosídico α-1,4?

A

Un enlace glucosídico se da a partir de la unión de un grupo hidroxilo (-OH) de un monosacárido se une a un carbono (-C) de otro monosacárido, liberando una molécula de agua (H2O). Puede ser de tipo alpha o beta.

Enlace glucosídico α-1,4:
Ente el carbono número 1 (C1) del primer monosacárido, que tiene la configuración alfa (α), con el grupo hidroxilo del carbono número 4 (C4) del segundo monosacárido.

28
Q

Que es la amilopectina y cual sus enlaces?

A

La amilopectina es un polisacárido ramificado que forma una de las dos fracciones principales del almidón, (el otro siendo la amilosa). Se encuentra en las plantas, especialmente en cereales, tubérculos y legumbres.

Enlaces:
Está formada por cadenas de glucosa unidas por enlaces glucosídicos α-1,4 (en las cadenas principales) y α-1,6 (en las ramificaciones).

29
Q

Que tipo de enlace hay en las fibras vegetales?

A

En las fibras vegetales (polisacáridos no digeribles), el principal tipo de enlace que encontramos es el enlace β-1,4 glucosídico, que es característico de celulosa (componente estructural de las plantas).

Nosotros, seres humanos, no podemos romper los enlaces β-1,4 de la celulosa. El cuerpo humano carece de las enzimas necesarias, como la celulasa, que serían capaces de romper estos enlaces.

30
Q

Que tipo de enlace hay en la
molécula de sacarosa?

A

La sacarosa es formada por la unión de fructosa+galactosa por un enlace glucosídico α-1,2.

31
Q

Que es la glucosa?

A

La glucosa es un tipo de hidrato de carbono simple clasificado como un monosacárido. Es la principal fuente de energía para las células de los organismos vivos y tiene un papel fundamental en numerosos procesos metabólicos.

Fórmula química: C6H12O6

Funciones:
• Fuente de energía
• Reserva energética
• Metabolismo
• Regulación de procesos corporales

Fuentes de glucosa:
• Alimentos ricos en carbohidratos, como frutas (uvas, manzanas), miel, y productos procesados como jarabes de glucosa.
• Glucogenólisis
• Gluconeogénesis

32
Q

Que es un lípido, cuantas kcal aporta, cual función cumple y como se clasifican?

A

Son un grupo diverso de moléculas orgánicas que son hidrófobas o poco solubles en agua debido a su estructura química. Están compuestos principalmente por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, y son esenciales para muchas funciones biológicas.

Funciones:
• Almacenamiento de energía (especialmente TAG)
• Estructural (composición de membranas celulares, fosfolípido y colesterol)
• Regulación hormonal
• Transporte de vitaminas
• Termoregulación

Clasificación:
• Lípidos saturados: Grasas. Contienen solo enlaces simples entre los átomos de carbono, son sólidos a temperatura ambiente y se encuentran principalmente en fuentes animales.

• Lípidos insaturados: Aceites. Contienen uno o más enlaces dobles, son líquidos a temperatura ambiente, y se encuentran principalmente en fuentes vegetales. Se dividen en monoinsaturados (con un solo enlace doble) y poliinsaturados (con varios enlaces dobles).

Clasificación II:
• Simples: que son los
acilgliceroles y las ceras.

• Complejos: que comprenden los fosfolípidos, glicolípidos y lipoproteínas.

Aporte de Kcal: 9 kcal/gr

33
Q

Que significa un ácido ser omega?

A

El término “ácido omega” hace referencia a la ubicación del primer enlace doble en la cadena de carbono de un ácido graso insaturado, contando desde el final de la cadena (el carbono metilo, también conocido como el carbono ω).

34
Q

Que son los omega-6 y omega-3?

A

Ácidos grasos omega-3:
• El primer enlace doble se encuentra en el tercer carbono desde el final de la cadena de carbono (el carbono omega)

Ejemplos:
• Ácido alfa-linolénico (ALA): Presente en semillas de lino, chía, nueces y algunos aceites vegetales.
• Ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA): Se encuentran principalmente en pescados grasos como el salmón y la caballa.

• Beneficios: Los ácidos omega-3 son conocidos por sus efectos antiinflamatorios y su contribución a la salud cardiovascular, así como al desarrollo cerebral.

Ácidos grasos omega-6:
• El primer enlace doble se encuentra en el sexto carbono desde el final de la cadena.

• Ejemplos:
• Ácido linoleico: Común en aceites vegetales como el de maíz, soja y girasol.

• Beneficios: Aunque los omega-6 también son esenciales, su consumo debe ser equilibrado con los omega-3, ya que un exceso de omega-6 en la dieta puede promover una respuesta inflamatoria en el cuerpo.

35
Q

Que son los aceites y las grasas?

A

Los aceites y las grasas son tipos de lípidos que se diferencian principalmente en su estado físico a temperatura ambiente.

Aceites: Son de origen vegetal y de pescado. Son triglicéridos
que contienen predominantemente ácidos grasos insaturados por lo que son líquidos a temperatura ambiente. Ej.: aceites de cocina.

Grasas: Son compuestas fundamentalmente por triglicéridos, principalmente de origen animal, que están constituidos por ácidos grasos saturados, sólidos a temperatura ambiente.
Ej.: manteca, grasa de queso y carne

36
Q

A medida que incrementa o numero de doble enlace que pasa con el punto de fusión?

A

Disminuye el punto de fusión.

• Los ácidos grasos insaturados (uno o más enlaces dobles) tienen una estructura más flexible en comparación con los ácidos grasos saturados (solo enlaces simples).

• La curvatura creada por los enlaces dobles hace que las moléculas de ácido graso se empaqueten de manera menos eficiente. Como resultado, se necesita menos energía para romper las interacciones entre las moléculas, lo que reduce el punto de fusión.

37
Q

Que son los ácidos grasos?

A

Los ácidos orgánicos son monocarboxilicos, donde los de origen animal tienen de 4 a 26 carbonos (generalmente números pares).

Clasificación:
Estes pueden ser saturados o insaturados.

Composición:
Están compuestos por un grupo polar (función carboxilo) y otro no polar (cadena carbonada). Así, la
solubilidad de los ácidos grasos
disminuye a medida que la
longitud de la cadena crece.

38
Q

Que son los triglicéridos?

A

Un triacilglicerido (también conocido como triglicérido) es una molécula formada por glicerol unido a tres ácidos grasos. Es la forma principal de almacenamiento de grasa en los organismos, tanto en los seres humanos como en otros animales y plantas.

Glicerol: Es un compuesto con tres grupos hidroxilo (-OH)

Ácido graso: Son largas cadenas de carbono e hidrógeno con un grupo carboxilo (-COOH) en uno de sus extremos.

Enlace:
Los tres ácidos grasos se enlazan al glicerol mediante enlaces éster (una reacción entre un grupo hidroxilo y un grupo carboxilo, liberando una molécula de agua).

Fuentes:
Aceites vegetales, mantequilla, carnes, frutos secos y aguacates.

39
Q

Que es un éster?

A

Un éster es un compuesto químico derivado de una reacción entre un ácido (generalmente un ácido carboxílico) y un alcohol. En esta reacción, se libera una molécula de agua, y el resultado es un éster, que tiene una estructura general de R-COO-R’, donde:
• R: Representa una cadena hidrocarbonada proveniente del ácido.
• R’: Representa una cadena hidrocarbonada proveniente del alcohol.

40
Q

Nuestras necesidade metabolicas se dividen en 4 partes. Cuales son?

A

• Indice metabolico de reposo: energia que necesita el organismo para realizar sus actividades elementales como mantener su temperatira, respiración, circulación, piensamiento…

• Efeito térmico de los alimentos: energía utilizada en la digestión, transporte, metabolismo y depósito de los nutrientes. (la producción calórica aumenta un 30% si se ingieren sólo proteínas, un 6% si se consumen sólo carbohidratos y aproximadamente
14% si se consumen grasas.)

• Actividad fisica

• Injurias