Párpados Flashcards
Espacio entre los párpados cuando están abiertos
Hendidura palpebral
Capas del párpado (6)
Piel, tejido subcutáneo, músculo, tabique orbitario , tarso y conjuntiva
Función del tejido celular subcutáneo
Separa la piel del músculo
Continuación del periostio
Tabique orbitario
Tabique ordinario superior se inserta en_____ y el inferior se inserta en_____.
Tendón del músculo elevador del párpado/ tarso inferior
Estructuras de sostén palpebral
Tarsos
Tarsos se insertan en____ por medio del ____ y en el ______ del cigomático.
Cresta lagrimal/ligamento palpebral medial/ tubérculo orbitario.
Músculo elevador del párpado origen- Inserción- Función- Inervación-
origen- Superior al agujero óptico
Inserción- Tarso superior
Función-Eleva el párpado superior
Inervación- III
Cubre superficie posterior del párpado y se inserta entre la escalera y la córnea.
Conjuntiva
Espacio que queda entre la escalera pega al globo y la del párpado.
Fornix conjuntival
Secretan sustancia que aumenta la viscosidad de las lágrimas y evitan su evaporación
Glándulas tarsales
Inflamación de la glándula tarsal
Chalazión
Arterias que irrigan el párpado (6)
Oftálmica: supratroclear, supraorbitaria, dorsal de la nariz, lagrimal.
Temporal superficial: transversa de la cara y otras ramas
Facial: angular
Venas del párpado
Venas asociadas a las arterias
drenaje linfático del párpado
Nódulos parotídeos y vasos linfáticos asociados a arteria facial y angular.
La inervación sensitiva palpebral se lleva acabo por las siguientes ramas de V1 (4) y V2 (1)
V1- Supraorbitario, supratroclear, infratroclear, lagrimal
V2- Infraorbitario
Inervación motora palpebral
VII- Porción palpebral del orbicular
III- Elevador del párpado superior
Fibras simpáticas para el tarsal superior
Músculo tarsal superior
origen-
Inserción-
Inervación-
origen- Músculo elevador del párpado
Inserción- Tarso superior
Inervación- Fibras simpáticas posganglionares del ganglio cervical superior