Fosa infratemporal Flashcards
Músculos contenidos en la fosa infratemporal (3)
Pterigoideo lateral, pterigoideo medial y colita del temporal.
Nervios que contiene la fosa infratemporal (3)
Mandibular V3, Cuerda de tímpano (VII) y glosofaríngeo.
Vasos que contiene la fosa infratemporal (2)
Arteria maxilar y plexo venoso pterigoideo
Pared lateral de la fosa infratemporal
Rama mandubular (forámen mandibular)
Pared medial de la fosa infratemporal
Apófisis pterigoides y faringe
Techo de la fosa infratemporal
Ala mayor del esfenoides y hueso temporal (agujero espinoso, oval y fisura petrotimpánica).
Pared anterior de la fosa infratemporal
Parte posterior del maxilar (agujeros maxilar y fisura infraorbitaria)
Ligamento esfenomandibular va de la espina_______ hasta la ________ de la mandíbula.
del esfenoides / língula.
Pterigoideo medial: Cabeza profunda Origen- Inserción- Inervación- Función-
Origen- Lámina lateral del pterigoides
Inserción- Mandíbula, cerca del ángulo
Inervación- V3 (Rama del músculo pterigoideo medial)
Función- Eleva y mueve hacia los lados (diducción)
Pterigoideo medial: Cabeza superficial Origen- Inserción- Inervación- Función- Eleva la mandíbula y mueve de lado a lado (diducción)
Origen- Tuberosidad del maxilar y apófisis piramidal del palatino
Inserción- Mandíbula, cerca del ángulo
Inervación- V3 (Rama del pterigoideo medial)
Función-
Temporal: Origen- Inserción- Inervación- Función-
Origen- Línea temporal inferior
Inserción- Apófisis coronoides
Inervación- V3 (Ramos temporales profundos)
Función- Lleva la mandíbula arriba y atrás
Masetero: Origen- Inserción- Inervación- Función-
Origen- Apófisis maxilar del cigomático y arco cigomático
Inserción- Rama de la mandíbula
Inervación- V3 ramo maseterino
Función- Eleva la mandíbula
El nervio mandibular V3 es mixto, sensitivo o motor ?
Mixto
V1 y V2 son mixto, sensitivo o motor ?
Sensitivos
El nervio V3 es motor de _________, ______ y ____.
Todos los músculos de la masticación, tensor del tímpano y tensor del velo del paladar.
El nervio V3 da sensibilidad a…..
Dientes, labio inferior, encías, suelo de la cavidad oral, , 1/3 inferior de la cara.
La raíz motora del V se une al ramo sensitivo V3 para formar el ramo ______,
Meníngeo
Ramo de V3 que asciende por el agujero espinosos e inerva a la duramadre y a las celdillas mastoideas.
Ramo meníngeo
El ramo del pterigoideo medial (v3) inerva dos músculos tonsores, estos son:
Tensor del velo del paladar y tensor del tímpano.
El ramo bucal de V3 es sensitivo de _____ y motor del ______ y del _______.
Boca/ Temporal / Pterigoideo lateral
Rama maseterina inerva ______.
Músculo masetero.
Ramos temporales profundos inervan_____.
Motores del temporal
Rama Nervio del pterigoideo lateral inerva_____:
Pterigoideo lateral (motor)
Nervio lingual inerva y se junta con _______.
2/3 anteriores de la lengua y piso de la boca/ cuerda del tímpano
Rama de la arteria maxilar que irriga labio inferior, encía, menton y dientes inferiores.
Arteria alveolar inferiror
La arteria milohioidea es rama de la _______ de la arteria maxilar
Arteria alveolar inferior
Rama de la arteria maxilar que irriga el conducto auditivo externo
Arteria auricular profunda
Rama de la arteria maxilar que irriga la membrana timpánica
Arteria timpánica anterior
Rama de la arteria maxilar que irriga la duramadre craneal
Arteria meníngea accesoria
Rama del segundo segmento de la arteria maxilar que irriga el músculo temporal.
Arterias temporales profundas
Rama del segundo segmento de la arteria maxilar que irriga los músculos pterigoideos.
Arterias pterigoideas
Rama del segundo segmento de la arteria maxilar que irriga al músculo masetero
Arteria maseterina
Rama del segundo segmento de la arteria maxilar que irriga la piel, músculo, mejilla y mucosa orales
Arteria bucal
El plexo pterigoideo se encuentra entre los músculos
Pterigoideos medial y lateral
El plexo pterigoideo recibe sangre de las venas (3)
Oftálmica inferior, retromandibular y facial.