Parkinson Flashcards
Precursor metabólico inmediato de la Dopamina que sí ingresa al cerebro (a través del transportador de L-aminoácidos)
L-Alanina (Levodopa)
¿Qué ocurre cuando la Levodopa se administra sin un inhibidor de la descarboxilasa periférica?
La anorexia, las náuseas y los vómitos ocurren en sólo 80% de los casos
Que ocurre cuando la Levodopa se administra en combinación con la Carbidopa
Los efectos GI adversos son mucho menos frecuentes y problemáticos y ocurren en menos en 20% de los casos.
Variedad de arritmias cardíacas en pacientes que reciben Levodopa, incluyendo:
Taquicardia
Extrasístole ventricular
Fibrilación auricular
Agonista inverso selectivo de la serotonina 5-HT2A, también es útil para tratar alucinaciones y los delirios de la psicosis de la enfermedad de párkinson.
No debe usarse en la psicosis relacionada con la demencia y debe evitarse en px con prolongación del intervalo QT
La PIMAVANSERINA
¿A qué tipo de pacientes no se debe administrar la Levodopa?
A pacientes que toman inhibidores de la Monoaminooxidasa A
En qué pacientes no debe administrarse la Levodopa?
A pacientes psicóticos (porque exacerba la alteración mental)
También está contraindicado en pacientes con Glaucoma de ángulo cerrado
Fármaco agonista D2
- Bromocriptina
Fármaco derivado de la Ergotamina estimula los receptores D1 y D2
— Pergolida
Fármaco que no es un derivado de la Ergotamina, pero tiene afinidad preferencial por la familia de receptores D3.
Es eficaz como monoterapia para el párkinson leve
Tiene capacidad de eliminar peróxido de hidrógeno
— Pramipexol
Agonista del receptor D2 que es eficaz como monoterapia en pacientes con enfermedad leve y como un medio de suavizar la respuesta a la Levodopa en pacientes con enfermedad más avanzada y fluctuaciones de respuesta
— Ropinirol
Agonista de la Dopamina administrada todos los días a través de un parche para la piel
— Rotigotina
Efectos GI de los agonistas de la Dopamina:
Anorexia Nauseas Vomito a Estreñimiento Dispepsia Síntomas de esofagitis por reflujo
Efectos cardiovasculares de los agonistas de la dopamina:
Hipotensión postural
Arritmias cardiacas
Edema periférico
Valvulopatía cardiaca
Perturbaciones mentales por efectos adversos de los agonistas de la dopamina:
Confusión
Alucinaciones
Delirios
En qué pacientes están contraindicados los Agonistas de la dopamina
En pacientes con antecedentes de la enfermedad psicótica o infarto de miocardio reciente, o con ulceración péptica activa
— Inhibidor irreversible selectivo de la Monoaminooxidasa B
— Retrasa la descomposición de la dopamina
— Mejora y prolonga el efecto antiparkinsoniano
- La Selegilina
Inhibidor de la Monoaminooxidasa B, es más potente que la Selegilina para prevenir el parkinsonismo inducido por MPTP
La Rasagilina
Inhibidor de la Monoaminooxidasa B, de utilizó para reducir las fluctuaciones de respuesta en pacientes que toman carbidolevodopa
— Safinamida
Que no deben tomar los pacientes que reciben Meperidina, Tramadol, Metadona, Propoxifeno, Ciclobenzaprina o la Hierba de San Juan
Inhibidores de la Monoaminooxidasa B
Por qué debe evitarse la administración combinada de la Levodopa y un inhibidor de ambas formas de Monoaminooxidasa
Porque puede conducir a cirisis hipertensivas, probablemente debido a la acumulación periférica de la norepinefrina
Inhibidores selectivos de COMP que cómo efectos adversos incluyen: Diarrea Dolor abdominal Hipotensión ortostática Alteraciones del sueño Decoloración anaranjada de la orina
TOLCAPONA y ENTACAPONA
No debe usarse en pacientes que toman antagonistas de la serotonina 5-HT3 porque puede causar Hipotensión grave
La APOMORFINA
Es un agente antiviral, antagonista de los efectos de la adenosina.
Es un antagonista del receptor de Glutamato
AMANTADINA