Pares craneales snell Flashcards
Primer nervio craneal y sus componentes
sensitivo con fibras ave
funcion del primer par craneal
olfato
orificio del primer par craneal
orificios d el alamina cribiforme del etmoides
caracteristica de las celulas receptoras del nervio olfatorio
pequeña célula nerviosa bipolar
con una prolongación periférica gruesa que alcanza la superficie de la membrana y una prolongación central fina
que hacen los cilios olfatorios
cilios olfatorios, que se proyectan en el interior del moco
que cubre la superficie de la membrana mucosa. Los cilios proyectados reaccionan a los olores presentes en el aire y estimulan a las células olfatorias.
que es el bulbo olfatorio
estructura ovoidea posee diferentes tipos de células
nerviosas, la más grande de las cuales es la célula mitrales. . Las fibras nerviosas olfatorias entrantes
establecen sinapsis con las dendritas de las células mitrales y forman áreas redondeadas conocidas como glomérulos
sinápticos. Las células nerviosas más pequeñas, denominadas células en penacho y células granulares, también
hacen sinapsis con las células mitrales. El bulbo olfatorio,
además, recibe axones del bulbo olfatorio contralateral a través del tracto olfatorio.
que es el tracto olfatorio
banda estrecha de sustancia blanca tiene un trayecto
desde el extremo posterior del bulbo olfatorio por debajo de
la superficie inferior del lóbulo frontal del cerebro
en que se divide el tracto olfatorio
Cuando el tracto olfatorio alcanza la sustancia perforada
anterior, se divide en las estrías olfatorias medial y lateral.
que hace la estria lateral
transporta los axones del área olfatoria de la
corteza cerebral, es decir, las áreas periamigdalina y prepiriforme
que hace la estria olfatorio medial
transporta
las fibras que cruzan el plano mediano en la comisura para
pasar al bulbo olfatorio del lado contrario.
Las áreas periamigdalina y prepiriforme de la corteza cerebral se conocen a menudo como…
corteza olfatoria primaria
El área entorrinal (área 28) del giro parahipocámpico,
que recibe numerosas conexiones de la corteza olfatoria
primaria, se denomina…
corteza olfatoria secundaria
que son las fibras del nervio optico
axones de las celulas de la capa ganglionar de la retina que convergen en el disco optico y salen del ojo como nervio optico
como se hayan las fibras del nervio optico
se hallan mielinizadas, pero las vainas están formadas a partir
de oligodendrocitos, más que de células de Schwann,
como abandona el nervio optico la cavidad orbitaria
a a través del
conducto óptico, y se une con el nervio óptico del lado opuesto
para formar el quiasma óptico.
donde esta situado el quiasma optico
en la union de la pared anterior y el piso del tercer ventriculo. Sus ángulos anterolaterales se continúan con los nervios ópticos, y los ángulos
posterolaterales se continúan con los tractos ópticos
que pasa con las fibras de la mitad nasal y temporales en el quiasma
En el
quiasma, las fibras de la mitad nasal (medial) de cada retina,
incluida la mitad nasal de la mácula, atraviesan la línea media
y entran en el tracto óptico del lado contrario, mientras que
las fibras de la mitad temporal (lateral) de la retina, incluida la
mitad temporal de la mácula, pasan posteriormente al tracto
óptico del mismo lado.
de donde emerge el quiasma optico y hacia donde atraviesa
El tracto óptico emerge del quiasma óptico y atraviesa en
dirección posterolateral alrededor del pedúnculo cerebral
donde terminan la mayor parte de las fibras del tracto optico
terminan estableciendo sinapsis con celulas nerviosas en el cuerpo geniculado lateral
que es el cuerpo geniculado lateral
pequeña proyeccion en la parte posterior del talamo . Es un engrosamineto en la zona pulvinar del talamo
que pasa con las fibras que no terminan en el cuerpo geniculado lateral
alcanzan el núcleo pretectal y el colículo
superior del mesencéfalo y se relacionan con los reflejos fotomotores
caracteristicas del cuerpo geniculado lateral
Consta de seis
capas de células, en las que se establecen sinapsis con los
axones del tracto óptico. . Los axones de las células nerviosas dentro del cuerpo geniculado lo abandonan para formar
la radiación ópticaa
que son las fibras de la radiacion optica
son los axones de las células
nerviosas de! cuerpo geniculado latera
por donde pasan las fibras de la radiacion
pasa posteriormente a través de la parte retrolenticular de la cápsula
interna