Parcial II -Teoria Flashcards
Es la forma de comunicarse reciprocamente entre 2 o más personas
por medio del uso de los mismos signos o señales
Lenguaje
La primera forma que surgió de la que el ser humano dispone para fijar y objetivar el conocimiento de sí mismo y del mundo.
La manifestación de la cultura, ideas y creencias acerca de la realidad que comparte una comunidad.
Lengua
La lengua materna
por nacimiento
Lengua natural
Tecncismos
las palabras formales parauncontexto
Lengua artificial
La lengua implica el lenguaje, pero
el lenguaje no implica la lengua
Es la estructura del pensamiento (sujeto + verbo (ser) + predicado), por lo que son verdaderos o falsos,
Enunciados lógicos
Enunciados sin una conectiva lógica.
Juan es alto
Enunciados lógicos simples
La unión de dos o más enunciados simples por medio de las conectivas lógicas.
Juan y María van al cine.
Enunciados lógicos compuestos
Letras que representan a los enunciados
Proposciciones
Plantea preguntas
Interrogativa
Persuade y remarca emitiendo emociones
Exclamativa
Prescriptiva
Ordena y da instrucciones
Argumentativa
Convence dando razones
premisa - conclusión
Método para unir las premisas a través de conjunciones y las premisas unirlas a la conclusión a través de un condicional.
Condicional asociado
Razonamiento que demuestra, refuta o demuestra algo. El argumento está compuesto de premisas, que sustentan la conclusión
Argumento
Diálogo del yo consigo mismo retirado del mundo
Según Hannah Arendt
El pensamiento
El conjunto de experiencias de los seres humanos, que guían el actuar de las personas sin estar determinadas a todos los humanos.
Según Hannah Arendt
Condición humana
las actividades para mantener la vida.
Labor
Construcción de objetos, adaptando a la naturaleza a nosotros.
Trabajo
La actividad que define lo que queremos ser y hacer.
Es el modo de estar con el mundo
Acción
La vida se divide en
Según Hannah Arendt
Labor, trabajo y acción
La condición de la Labor
Según Hannah Arendt
Vida
Mundanidad es la condición de
Según Hannah Arendt
Trabajo
Condición de la acción
Según Hannah Arendt
Pluralidad