Parcial 6 Flashcards
Es la causa más común en hombres de síntomas del tracto urinario inferior
Hiperplasia prostática benign
Existe evidencia de asociación entre HPB y cáncer?
No
La zona de la próstata más común de hiperplasia es
La zona de transición
La zona más común de cáncer prostático es
La zona periférica
Cuál es el factor de riesgo más importante para desarrollar hiperplasia prostática benigna?
La edad
Es responsable de estimular el componente glandular de la próstata y que se origine la hiperplasia
La dihidrotestosterona
Fases del cuadro clínico
Fase de compensación
Fase clínica
Fase de descompensación
En qué fase el paciente empieza a referir síntomas?
Fase clínica
En qué consiste la fase de compensación
Crecimiento e hiperplasia glandular
El músculo de la vejiga aumenta de tono y no afecta el vaciamiento de la orina
No hay signos ni síntomas
En qué consiste la fase clínica?
Hay pérdida de la capacidad contráctil del múculo detrusor
Empieza a haber síntomas obstructivos: pujo, tenesmo, intermitencia, disminución de la fuerza de chorro, retraso en la micción
Fase de descompensación
Hay retención urinaria parcial o total. Puede haber deterioro de la función renal.
Hay poliaquiuria, urgencia y nicturia
Con qué se hace el diagnóstico clínico de hiperplasia prostática benigna?
Con la escala internacional de síntomas prostáticos. IPSS
Complicaciones de no poder orinar
Insuficiencia renal
Retención urinaria aguda (urgencia)
Infecciones recurrentes
El estudio de gabinete de elección para la hiperplasia prostática
USG vesical y prostático con medición de orina residual
Medicamentos que aumentan 3 puntos en la escala de IPSS
antihistamínicos
Simpaticomiméticos
Broncodilatadores
Antidepresivos IMAOS
Tratamiento médico de hiperplasia prostática benigna
Bloqueadores alfa adrenérgicos
Inhibidores de la 5 alfa reductasa
Sobre qué actúan los bloqueadores alfa adenérgicos?
Sobre el componente muscular de la glándula