Parcial 5 Flashcards

1
Q

Las neuronas sensoriales primarias para la nocicepción de la cara se localizan en el núcleo:

A

Oral del espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El tracto cuneiforme accesorio se decusa en:

A

bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fibras aferentes no primarias para la propiocepción consciente del miembro inferior terminan en:

A

Núcleo Z de Brodal y Pompeiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El colículo facial rodea a:

A

Núcleo abducens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se decusa en el tectum mesencefálico

A

N.C. IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En ganglio geniculado contiene neuronas de tipo

A

Aferentes Viscerales Especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Al núcleo espinal del trigémino llegan los siguientes pares craneales, excepto:

A

Espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El tracto espinotalámico lateral se origina en las siguientes láminas, excepto:

A

5

1,2,3 y 4, sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De los tractos descendientes, ¿cuál interviene en el tono muscular a través de los músculos extensores axiales?

A

Vestibuloespinal lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La comisura de Probst está formada por fibras pertenecientes a:

A

Lemnisco lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplo de reflejo monosináptico

A

Rotuliano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Área correspondiente al gusto

A

43

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cinestesia no consciente de la porción cervical de la médula espinal termina en el núcleo:

A

Cuneiforme accesorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La decusación dorsal tegmentaria está dada por:

A

Tectoespinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Área de reconocimiento de objetos y del lenguaje

A

Lóbulo temporal superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Del cuerpo yuxtarestiforme su principal eferencia es:

A

Cerebelovestibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Componentes del lemnisco medial, excepto:

A

Cuneiforme
Grácil
Brodal y Pompeiano
Cuneiforme accesorio

EXCEPTO: Tracto espinocervicotalámico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se localiza la zona que corresponde al centro del vómito

A

Área postrema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lesión del N.C. XII en la región piramidal del bulbo raquídeo produce lo siguiente, excepto

A

Atrofia de la lengua del lado lesionado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las eferencias del núcleo solitario caudal son a, excepto:

A

Núcleo ambiguo
Núclo motor dorsal del vago
Médula espinal
Formación reticular paramediana pontina

EXCEPTO: Hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El cuerpo trapezoide está principalmente formado por proyecciones de

A

Estría acústica ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

LAs aferencias y eferencias de los núcleos vestibulares son recíprocas con, excepto:

A
  • Cerebelo
  • Tálamo
  • Médula espinal
  • Receptor vestibular

EXCEPTO: Giro temporal superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En el síndrome de oftalmoplejia internuclear se produce lo siguiente, excepto:

A

Lesión del fascículo longitudinal medial caudal al núcleo abductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Un nistagmo superior se produce por estimulación de

A

Conducto semicircular anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Las neuronas sensitivas para la AVG se localizan en:

A

Núcleo mesencefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

En lesión se motoneurona inferior se produce:

A

Fasciculaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Las aferencias al núcleo del colículo inferior son, excepto:

A
  • Corteza cerebral
  • Cuerpo geniculado medial ipsilateral
  • Corteza cerebelosa
  • Colículo inferior contralateral

EXCEPTO: Lemnisco medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

El fascículo tectoespinal desciende de la cápsula interna ubicándose en:

A

Porción retrolenticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Las fibras del gusto hacen relevo en el núcleo

A

Ventral posteromedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

La vía propioceptiva de columnas posteriores alcanza el cerebelo a través de:

A

Pedúnculo cerebeloso inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Todo es correcto con respecto al vago, excepto:

A

La glándula lagrimal es inervada por él.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

El tracto espinotalámico lateral a nivel de la médula espinal se ubica en:

A

Mitad ventral del funículo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Área del la corteza sensitiva del habla

A

Giro temporal superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Tacto discriminativo de la cabeza es conducido por el nervio Trigémino al núcleo

A

Ventral posterior talámico

(** checar ***) puede ser el espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

En la corteza cerebral, ¿Cuál es la capa que contiene células piramidales pequeñas y células estrelladas?

A

Granulosa externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

En la corteza cerebral, ¿Cuál es la capa que forma el 3% del tracto corticoespinal?

A

Piramidal interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Corteza funcional prontal medial, anterior al área paracentral:

A

Corteza prefrontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Área cortical funcional que permite el reconocimiento y apreciación de lo que el sujeto está viendo:

A

Área visual secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Cómo se manifiesta una lesión del área auditiva primaria?

A

Sordera bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Es la continuación del giro postcentral

A

Lobulillo paracentral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

En posición paramediana al surco mesencefalopontino se localiza:

A

Patético troclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

El tracto que no presental el cuerpo yuxtarestiforme:

A

Cuneocerebeloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Cuál no envía proyecciones a la oliva inferior

A

Núcleo trigeminal o de Gasser

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Las fibras dorsales arqueadas externas se forman de los núcleos

A

Cuneiformes accesorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Las neuronas sensoriales secundarias para la aferencia visceral general de la cabeza se localizan en:

A

Núcleo mesencefálico del trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Las fibras aferentes primarias para propiocepción consciente para el miembro inferior terminan en:

A

Grácil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Tracto que se relaciona con el movimiento de la cabeza ante estímulos lumínicos

A

Tectoespinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

La vía propioceptiva del tracto espinocerebeloso ventral entra al cerebelo a través de:

A

Pedúnculo cerebeloso superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

La vía propioceptiva del tracto espinocerebeloso posterior entra al cerebelo a través de:

A

Pedúnculo cerebeloso inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Qué fibras original el cuerpo trapezoide?

A

Núcleos cocleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

La gándula pineal secreta lo siguiente, excepto:

A

Serotonina
Noradrenalina
Melatonina
Tirotropina

EXCEPTO: Somatostatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Las fibras aferentes primarias para propiocepción en el miembro inferior terminan de manera alternativa en

A

Núcleo Z

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Hemianopsia, hemianestesia y hemihipoacusia se presentan cuando hay lesión de

A

Brazo posterior en su región más posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

El girpo parahipocampal corresponde a:

A

Mesocorteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Célula excitatoria de la corteza cerebral

A

Granular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Se encuentra en cualquier tipo de corteza cerebral

A

I
V
VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Fascículo que conecta el área de Wernicke y Broca

A

Arqueado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

El brazo anterior de la cápsula interna contiene:

A

Radiación talámica anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Área de Broca se localiza principalmente en

A

Giro triangular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

El cuerpo trapezoide está formado principalmente por las proyecciones de

A

Estría acústica ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Las eferencias de la columna dorsal son, excepto:

A

Oliva inferior
Cerebelo
Tectum
Tálamo

EXCEPTO: Corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

En el reflejo de acomodación del N.C. III, interviene, excepto:

A

Nervios ciliares cortos y largos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

El tracto espinotalámico lateral a nivel de la médula espinal se ubica en:

A

Mitad ventral del funículo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

En relación al tracto corticoespinal, escoja la incorrecta

A

Termina en las láminas I-III de la sustancia gris de la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Cuál tracto interviene en el equilibrio a través de los músculos flexores axiales

A

Rubroespinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Los ligamentos dentados terminan a nivel de

A

L1

empiezan en C1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

El trapecio es inervado por:

A

Grupo central medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

El núcleo aferente visceral se localiza en:

A

lateral al núcleo de Clarke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

Núcleo que se caracteriza por presentar neuronas Golgi tipo II

A

sutancia gelatinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

Cuál de las siguientes láminas funciona como relevo entre mesencefalo y cerebelo?

A

VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

Los músculos isquiocavernoso y bulboesponjoso son inervados por:

A

Núcleo dorsomedial de Onuf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

Lámina en donde se localizan las células de Renshaw

A

IX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

El tracto espinocerebeloso ventral se origina en:

A

Asta posterior contralateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

El tracto espinotalamico cervical termina en

A

Núcleo cervical lateral ipsilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

El tacto protopático de losmiembros inferiores es conducido por el tracto:

A

Espinotalámico anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

El tracto de Lissauer está formado por

A

Fibras que ascienden y descienden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

Con respecto a las fibras que conducen el dolor agudo lo siguiente es correcto, excepto:

A
  • Su velocidad es de 6m/s
  • Son de tipo A delta
  • Se percibe .1s después del estímulo
  • Sus estímulos son mecánicos y térmicos

EXCEPTO: Se presenta en cualquier parte del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

El neurotransmisor que utilizan las fibras A delta es:

A

Glutamato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

Es responsable de interpretar el dolor en relación con las experiencias pasadas

A

Circunvolución postcentral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

Las estrías acústicas bulbares conducen información

A

De los núcleos arqueados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

El origen del tracto espinorreticular se localiza en:

A

Ganglio de la raíz posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

El fascículo encargado de cinducir la información de la piel, fascia superficial, músculos y articulaciones

A

Espinocerebeloso ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

Tracto cuyas fibras acompañan y se mezclan con el espinotalámico lateral

A

Espinorreticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

El tracto rubroespinal se localiza en:

A

funículo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

La decusación del tracto rubroespinal se denomina

A

Tegmental ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

Tracto asociado con neuronas simpáticas toracolumbares, relacionado con midriasis en la oscuridad:

A

Tectoespinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

¿A qué nivel segmentario se decusa el tracto espinotalámico lateral?

A

Uno o dos segmentos por arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

Del tracto corticoespinal anterior, ¿cuál es lo incorrecto?

A
  • Se localiza en el funículo anterior ipsilateral
  • Corresponde al 8% de las fibras piramidales C6 C7
  • Se extiende por toda la médula espinal
  • Modula la actividad sensorial y control de movimientos diestros

EXCEPTO : hace sinapsis en las astas anteriores y posteriores contralaterales ( es ipsilateral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

Tracto relacionado con la facilitación de neuronas flexoras de cabeza y cuello

A

Vestibuloespinal medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

Los núcleos superiores del SNC asociados a la actividad autónoma son, excepto:

A
  • Corteza cerebral
  • Amígdala
  • Formación reticular
  • Hipotálamo

EXCEPTO: Tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

La rigidez de descerebración es producida por:

A

Hiperreactividad de fibras gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

Si se produce una sección de todos los tractos descendentes, la manifestación es:

A

Paraplejia en flexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

En lesión de la vía piramidal, encontramos lo siguiente, excepto:

A

Hipertonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

Son entidades que presentan movimientos involuntarios relacionados con los núcleos basales, excepto:

A

Nistagmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

En el síndrome medular anterior se observa lo siguiente, excepto:

A

Pérdida bilateral de sensaciones de dolor, temperatura y tacto protopático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

Son los núcleos de los nervios craneales que se localizan en el tallo cerebral, excepto:

A

Espinal del vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q

Las fibras arqueadas internas terminan formando la siguiente estructura:

A

Lemnisco medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q

Las primeras fibras en cruzarse en la decusación piramidal son:

A

Cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
99
Q

Una hemisección medular en el sitio de decusación piramidal cervical produce:

A

Parálisis ipsilateral de miembro superior y contralateral de miembro inferior (hemiplejia cruzada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

Órgano circunventricular par ubicado en el piso del 4º ventrículo que induce el vómito

A

Área postrema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
101
Q

La eferencia de los núcleos basales al complejo olivar inferior viaja a través del tracto:

A

Tegmental ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
102
Q

La principal eferencia del núcleo olivar inferior es hacia:

A

Hemisferio cerebeloso contralateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
103
Q

A nivel de las olivas bulbares los siguientes tractos no se encuentran

A

Espinocerebeloso dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
104
Q

La raíz craneal del NC XI forma el nervio

A

Laríngeo recurrente ( junto con una rama del Vago)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
105
Q

La lesión del cuerpo restiforme se caracteriza por la presencia de lo siguiente, excepto:

A
  • Ataxia
  • Nistagmo
  • Pérdida de equilibrio
  • Falta de cordinación en los movimientos

EXCEPTO: Hipertonía muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
106
Q

Son componentes del cuerpo restiforme, excepto:

A
  • Arqueadocerebeloso
  • Olivocerebeloso
  • Cuneocerebeloso
  • Reticulocerebeloso

EXCEPTO Vestibulocerebeloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
107
Q

Los axones que se proyectan a las capas molecular y granular de la corteza del cerebelo son de

A

Neuronas granuliformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
108
Q

El paleocerebelo corresponde a:

A

Espinocerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
109
Q

El núcleo central del cerebelo que origin al fascículo uncinado

A

Del techo (de fastigio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
110
Q

Área somestésica primaria envía fibras a regiones sinápticas somestésicas ascendentes, excepto:

A

Corticoespinal lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
111
Q

De los siguientes tractos, ¿Cuál interviene en el equilibrio a través de los músculos extensores axiales?

A

Vestibuloespinal lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
112
Q

De los núcleos cerebelosos profundos, a este llegan las fibras hemisféricas:

A

Dentado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
113
Q

De las conexiones cerebelosas, ¿Cuál es el concepto erróneo?

A
  • El cuerpo yuxtarrestiforme tiene fibras vestibulocerebelosas
  • Los núcleos olivares se proyectan por el pedúnculo cerebeloso inferior
  • El núcleo ventrolateral talámico recibe fibras de todos los núcleos cerebelosos
  • Los núcleos pontinos se proyectan al cerebelo por el pedúnculo cerebeloso medio

EXCEPTO: Los núcleos interpósitos se proyectan principalmente a la porción oral del núcleo rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
114
Q

Neurotransmisor de la fibra musgosa

A

Acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
115
Q

Lesiones arquicerebelosas presentan los siguientes signos, excepto:

A

Hipertonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
116
Q

La estría medular conecta a los núcleos habenulares con

A

Área septal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
117
Q

Núcleo relacionado con la función de la glándula pineal

A

Supraquiasmático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
118
Q

El núcleo ventral posteromedial talámico se relaciona con:

A

Aferencia somática especial en la cara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
119
Q

El cuerpo geniculado medial envía proyecciones hacia las siguientes áreas corticales

A

41 y 42

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
120
Q

Las proyecciones del segmento lateral del globo pálido se dirigen a:

A

núcleo de Luys

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
121
Q

¿Qué no corresponde al estriado ventral?

A
  • Accumbens septi
  • Tracto olfatorio
  • Caudado ventral
  • Putamen

EXCEPTO: Pálido ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
122
Q

Neurotransmisor de las neuronas estrelladas lisas pequeñas

A

GABA

123
Q

Neurotransmisor de las neuronas estrelladas lisas grandes

A

Acetilcolina

124
Q

Las discinesias provocadas por lesiones del neostriado comprenden los siguientes signos, excepto:

A
  • Atetosis
  • Corea
  • Temblor
  • Balismo

EXCEPTO: Hipotonía (porque es distonía)

125
Q

Capa en donde se localiza la banda de Baillarger interna:

A

Piramidal interna

126
Q

Único axón que asciende en las capas de la corteza cerebral

A

de Martinotti

127
Q

Neurotransmisor relacionado con la conducta en la corteza cerebral:

A

Dopamina

128
Q

Área sensitiva de lenguaje

A

22

129
Q

Lesión de la cintilla óptica produce:

A

Hemianopsia homónima

130
Q

Características de las proyecciones eferentes del núcleo del techo son, excepto:

A
  • Forman al cuerpo yuxtarrestiforme y son ipsilaterales
  • Las fibras fastigiovestibulares son bilaterales
  • Las fibras fastigiorreticulares son en su mayoría cruzadas
  • El fasículo unciforme es contralateral

EXCEPTO: Las fibras fastigioespinales terminan en astas anteriores de la médula espinal.
El fascículo unciforme sale a través del pedúnculo cerebeloso superior.

131
Q

A qué área somestésica primaria se proyectan los estímulos cutáneos

A

IIIb

132
Q

¿Cuál es el concepto erróneo del núcleo dorsomedial del tálamo?

A
  • Pertenece al multimodal asociativo
  • Relacionado con la conducta afectiva
  • Su porción magnocelular es la más rostral

EXCEPTO: Se relaciona con las cortezas frontal de los ojos y motora primaria

133
Q

Brazo anterior de la cápsula interna recibe principalmente fibras de:

A

Talamocorticales

134
Q

Las arterias talamogeniculares son ramas de:

A

Cerebral posterior

135
Q

El paleocerebelo está relacionado con:

A

Regulación del tono muscular

136
Q

Un complejo glomerular cerebeloso lo constituye, excepto:

A

-Dendritas de las células granulosas
-Fibra musgosa
-Axónes de células de Golgi
dendrita de célula de Golgi

EXCEPTO: Roseta de fibra trepadora

137
Q

Únicas fibras que salen de la corteza del cerebelo son:

A

Axones de neuronas de Purkinje

138
Q

Eferencias del núcleo dentado, excepto:

A
  • Núcleo olivar inferior
  • Núcleo rojo contralateral
  • Núcleo reticulotegmental
  • Núcleo ventral lateral e interlaminares

EXCEPTO: Núcleos vestibulares

139
Q

El núcleo subtalámico recibe aferencias de las siguientes regiones, excepto:

A

Segmento interno del globo pálido

140
Q

En relación con la corteza cerebral cuál es el concepto erróneo

A
  • La corteza granular corresponde a la cortreza visual
  • La arquicorteza posee 3 capas y se localiza en la formación hipocámpica
  • La corteza homotípica es isocorteza con capas evidentes
  • La corteza agranular corresponde a la corteza motora

ERRÓNEO: La mesocorteza se encuentra en el giro parahipocampal y corteza piriforme (solo parahipocampal)

141
Q

En relación a los campos de Forell, ¿Cuál es el concepto erróneo?

A
  • El campo H2 es también llamado fascículo lenticular
  • El campo H es también llamado prerrubral
  • El campo H2 y H forman el H1
  • El prerrubral origina del núcleo -dentado cerebeloso

ERRÓNEO: Son fascículos que conectan el cerebelo y la sustancia negra con el tálamo.

142
Q

Fascículo que conecta el lóbulo frontal inferior con el lóbulo temporal:

A

Arqueado

143
Q

El giro parahipocampal se considera dentro de la corteza

A

Paleocorteza

144
Q

Células excitatorias interneuronales de la corteza cerebral:

A

Granulares

145
Q

Núcleo de fastigio se proyecta a los siguientes sitios, excepto:

A

Núcleo ventral medial del tálamo

146
Q

El epitálamo está constituido por las siguientes estructuras, excepto:

A
  • Habénula
  • Cuerpo pineal
  • Comisura posterior
  • Estría medular

EXCEPTO: Techo del 4º ventrículo

147
Q

Las proyecciones del segmento lateral del globo pálido se dirigen a:

A

Núcleo subtalámico

148
Q

Las fibras que recibe el neoestriado se originan en las siguientes estructuras, excepto:

A

Núcleo dorsal del rafé

149
Q

Neurotransmisores encontrados en las neuronas estriadas, excepto:

A
  • sustancia P
  • encefalina
  • GABA
  • Acetilcolina

EXCEPTO: dopamina

150
Q

Núcleo involucrado en el ritmo circadiano de la glándula pineal

A

Supraquiasmático

151
Q

Aferencias del núcleo dentado, excepto:

A
  • Núcleos trigeminales
  • Núcleos protuberanciales
  • Núcleo olivar superior principal
  • Núcleo reticulotegmentario

EXCEPTO: Nucleos del rafé

152
Q

El origen de las fibras trepadoras es

A

Haz olivocerebeloso

153
Q

Del cerebelo todo es correcto, excepto:

A
  • Se relaciona predominantemente con funciones motoras
  • Su origen embriológico es el labio rómbico
  • Forma parte del techo del 4º ventrículo
  • Está situado dorsal al puente y a la médula oblongada

EXCEPTO: El labio rómbico pertenece a la región motora del rombencéfalo

154
Q

Son características del grupo nuclear anterior del tálamo, excepto:

A
  • Recibe el haz mamilotalámico
  • El principal núcleo es el anteroventral
  • Sus proyecciones aferentes se dirigen al giro del cuerpo calloso
  • Las áreas corticales se proyectan a la corteza entorrinal

EXCEPTO: Las fibras viajan a travéz del brazo posterior de la cápsula interna.

155
Q

Las regiones relacionadas con el síndrome pseudotalámico del dolor son, excepto:

A

Corteza temporal

156
Q

Neurotransmisor excitador de corteza cerebral

A

Aspartato

157
Q

Área del gusto corresponde a

A

43

158
Q

La lesión del quiasma óptico ocasiona

A

Hemianopsia bitemporal

159
Q

La arteria recurrente de Heubner es rama de:

A

Cerebral anterior

160
Q

Las arterias lenticuloestriadas son ramas de:

A

Cerebral posterior

161
Q

El ritmo circadiano fisiológico se relaciona con el núcleo:

A

Supraquiasmático

162
Q

Neuropéptido que produce vasoconstricción cerebral

A

Neuropéptido Y

163
Q

El núcleo del lemnisco lateral se decusa en:

A

Comisura de Probst

164
Q

El neurotransmisor de las células no pigmentadas en la sustancia negra es

A

GABA

165
Q

Las neuronas lisas neostriatales grandes utilizan como neurotransmisor:

A

Acetilcolina

166
Q

Las fibras del gusto hacen relevo en el núcleo

A

Ventral posteromedial

167
Q

Se relaciona con el control del movimiento de los ojos:

A

Vestibulocerebelo

168
Q

Origen de las fibras paralelas

A

Células granulosas

169
Q

Las aferencias del cerebelo que viajan por el pedúnculo cerebeloso superior son, excepto:

A
  • Espinocerebeloso ventral
  • Trigéminocerebeloso del núcleo mesencefálico
  • Rubrocerebeloso
  • Tectocerebeloso

EXCEPTO: ceruleocerebeloso

170
Q

El área sensorial primaria de la corteza cerebral envía fibras a las siguientes regiones sinápticas somestésicas ascendentes, excepto:

A

Columna ventral de la médula espinal

171
Q

Las capas de la corteza cerebral presentan las siguientes características, excepto:

A
  • La capa granulosa está constituida por células de Golgi, granulosas y glomérulos
  • Las células de Purkinje sin inhibitorias y se proyectan a los núcleos profundos del cerebelo
  • La fibra musgosa proviene de la vía aferente y es excitatoria
  • La capa molecular es la más externa y presenta fibras trepadoras

EXCEPTO: Las fibras paralelas son axones de células horizontales, estrelladas y en canasta

172
Q

La vía propioceptiva de las columnas posteriores alcanzan el cerebelo a través de:

A

Pedúnculo cerebeloso inferior

173
Q

Tracto tectoespinal desciende en la cápsula interna ubicándose en:

A

Porción retrolenticular

174
Q

La musculatura de la pared abdominal es inervada por:

A

Grupo medial

175
Q

El tracto de Lissauer está formado por:

A

Axones del ganglio de la raíz dorsal

176
Q

Las neuronas sensoriales secundarias para los músculos de la masticación se localizan en:

A

Núcleo mesencefálico del trigémino

177
Q

Los axones que se proyectan a las capas molecular y granular de la corteza del cerebelo son de:

A

Neuronas granuliformes

178
Q

Las capas de la corteza cerebelosa presentan las siguientes características, excepto:

A
  • La capa granulosa está constituida por células de Golgi, fibras musgosas y glomérulos
  • Las fibras paralelas son axones de células granulosas
  • Las fibras trepadoras provienen de las fías aferentes y son excitatorias

EXCEPTO: La capa molecular es la más externa y presenta fibras de células estrelladas, de canasta y granulosas

179
Q

La destrucción del núcleo anterior del hipotálamo causa:

A

Trastornos del ciclo de la temperatura (hipertermia)/ rechazo a la ingesta de agua**

180
Q

La vasopresina (ADH) actúa a nivel de

A

Túbulo contorneado distal

181
Q

El núcleo infundibular controla la secreción de

A

Prolactina

182
Q

El centro de alimentación se encuentra en

A

Núcleo hipotalámico lateral

183
Q

El tracto mamilotegmental se proyecta a, excepto:

A

Asta IML
N. ambiguo
Sust. gris pericueductal
N motor dorsal del NC. X

EXCEPTO: N. autonómico sacro, N. tegmental dorsal

184
Q

La estría terminal se conecta con los siguientes núcleos hipotalámicos, excepto:

A

Anterior
Preóptico medial
Ventromedial
Arqueado

EXCEPTO: Mamilar

185
Q

El tracto de Vic d’Azyr conecta los cuerpor mamilares con los núcleos:

A

Anteriores

186
Q

El fascículo longitudinal dorsal de Schütz conecta el hipotálamo medial con:

A

Sustancia gris periacueductal

187
Q

El control parasimpático hipotalámico se localiza en los núcleos

A

Preóptico y supraóptico

188
Q

El centro del sueño se localiza en la región hipotalámica:

A

Anterior

189
Q

Las células principales grandes del bulbo olfatorio son:

A

Mitrales

190
Q

Las aferencias del bulbo olfatorio son, excepto:

A

Bulbo contralateral
Mucosa pituitaria
Banda diagonal de Broca
Corteza piriforme

EXCEPTO: Corteza entorrinal

191
Q

Las eferencias del bulbo olfatorio son, excepto:

A

Area septal
Corteza olfatoria primaria
Bulbo contralateral
Sustancia perforada anterior

EXCEPTO: Amígdala

192
Q

Eferencias de la corteza olfatoria primaria, excepto:

A

Área septal

193
Q

Partes del sistema límbico, excepto:

A

Accumbens septi
Caudado ventral
Tubérculo olfatorio ventral
Putamen ventral

EXCEPTO: Corteza frontoparietal ( es frontotemporal)

194
Q

Funciones del sistemba límbico, excepto:

A

Conducta sexual
Conducta emocional
Motivación y memoria
Integración de la respuesta homeostática

EXCEPTO: Control neuronal y endócrino

195
Q

El sector de Bratz corresponde a

A

CA 4

196
Q

Lámina de isocorteza que corresponde a la capa molecular del giro dentado

A

1

197
Q

Las eferencias de las células granulares/granulosas del giro dentado forman:

A

Fibras musgosas

198
Q

Principal aferencia al hipocámpo

Aferencia principal al hipocámpo

A

Área entorrinal (localizada en el giro parahipocampal)

199
Q

Principal función del hipotálamo sobre el hipocampo

A

Inhibir la actividad hipocámpica Facilita la memoria

200
Q

El fórnix postcomisural se dirige principalmente a:

A

Cuerpos mamilares

201
Q

En el circuito entorrinal-hipocampal, las neuronas inhibitorias corresponden a:

A

Células en canasta del estrato oriens del hipocampo

202
Q

Principal aferencia al subículo es:

A

Giro parahipocampal

203
Q

Las fibras autonómicas descendentes conectan el hipotálamo lateral y posterior con, excepto:

A

Núcleo motor dorsal del vago
Columna IML toracolumbar
Núcleo ambiguo
Columna autonómica sacra

EXCEPTO: Sustancia gris periacueductal

204
Q

El grupo nuclear corticomedial central de la amígdala tiene las siguientes conexiones, excepto:

A
Bulbo olfatorio
Tallo cerebral
Corteza prefrontal
Tálamo
Hipotálamo

EXCEPTO: Hipocampo
Corteza prefrontal, occipital e insular

205
Q

El grupo basolateral amigdalino recibe información de las siguientes cortezas, excepto:

A

Frontal
Occipital
Temporal
Olfatoria

EXCEPTO: Parietal

206
Q

La estría terminal conecta la amígdala corticomedial con los siguientes núcleos hipotalámicos, excepto:

A

Lateral
Ventromedial
Preóptico
Anterior

EXCEPTO: Posterior

207
Q

A través de ésta, la amígdala activa la corteza cerebral

A

Sustancia innominada

208
Q

La destrucción de la amígdala basolateral ocasiona:

A

Reacciones placenteras

209
Q

El núcleo medial del área septal envía sus eferencias a qué región del hipocámpo?

A

CA3 y CA4

210
Q

Neurotransmisor que media el efecto del área septal:

A

Acetilcolina

211
Q

El fórnix precomisural se dirige hacia, excepto:

A

Hipotálamo preóptico
Área septal
Corteza frontal medial
Ventroestriado

EXCEPTO: Tálamo anterior

212
Q

La capa plexiforme externa contiene, excepto:

A

Axones de cono
Procesos de células horizontales
Axones de baston
Dendritas de células bipolares

EXCEPTO: Dendritas de células ganglionares, procesos de células amácrinas

213
Q

Una lesión del asa de Meyer produce:

A

Hemianopsia homónima

214
Q

El conducto coclear se conecta con el sáculo a través de:

A

Conducto reuniens

215
Q

¿Cuál de los siguientes iones de LCR se encuentra en menor concentración que en sangre?

A

K+

216
Q

Sitios de reabsorción de LCR, excepto:

A

Epéndimo
Vasos paquimeníngeos (Snell 460)
Granulaciones aracnoideas
Perineuro

EXCEPTO: Plexo coroides, piamadre

217
Q

El LCR se forma en una tasa promedio por hora de:

A

20 mL.

218
Q

La corteza piriforme es de tipo

A

Paleocorteza

219
Q

¿Qué síntoma acompaña a la lesión del nervio facial en el canal facial?

A

Pérdida del sentido del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua

220
Q

¿Cuál es el trayecto que sigue la neurona aferente del reflejo faríngeo?

A

A través del NC IX

221
Q

¿Cuál es la manifestación clínica de la sección del quiasma óptico?

A

Hemianopsia bitemporal

222
Q

La cantidad normal de LCR es de

A

150 mL.

223
Q

Núcleo que se localiza en la porción más ventral del grupo supraóptico del hipotálamo:

A

Supraquiasmático

224
Q

Sector de Spielmeyer corresponde a:

A

CA3

225
Q

La corteza olfatoria primaria está constituida por:

A

Corteza piriforme

226
Q

Principal núcleo productor de oxcitocina

A

Paraventricular

227
Q

El tracto tuberohipofisiario se origina en los núcleos:

A

Arqueado y periventricular

228
Q

El rinencéfalo está constituido por las siguientes partes, excepto:

A

Bulbo
Tracto
Estrías
Corteza primaria

EXCEPTO: Cintillas olfatorias

229
Q

Factor bioquímico más importante en la regulación de LCR

A

Dióxido de carbono

230
Q

Contenido principal de la zona lateral del hipotálamo

A

Tracto prosencefálico medial

231
Q

La región supraóptica presenta los siguientes núcleos, excepto:

A

Hipotalámico anterior
Paraventricular
Supraóptico
Supraquiasmático

EXCEPTO: Hipotalámico medial ( región tuberal)

232
Q

Sector más resistente del hipocampo

A

CA3 (de Spielmeyer)

233
Q

Giro dentado corresponde a:

A

Arquicorteza

234
Q

Principales células presentes en el LCR

A

Linfocito

235
Q

Circuito de Papez está constituido por lo siguiente, excepto:

A
Hipocampo
Fórnix
Cuerpos mamilares
Giro del cíngulo
Núcleo anterior del tálamo

EXCEPTO: Núcleo medial del tálamo

236
Q

El flujo sanguíneo por minuto en el tejido cerebral es de

A

50 mL/min/100 g

237
Q

Vena que se localiza en el techo del 3º ventrículo

A

Vena cerebral interna

238
Q

El calcar avis se relaciona con

A

Cuerno occipital del ventriculo lateral

239
Q

Cisterna importante en la identificación de procesos patológicos del quiasma

A

Supraselar

240
Q

El área macular visual de la retina es irrigada por:

A

Oftálmica/ cerebral media

241
Q

La arteria recurrente de Heubner es rama de

A

Cerebral anterior

242
Q

Núcleo talámico que no tiene conexiones recíprocas con la corteza cerebral

A

Intralaminares

243
Q

La destrucción de la amígdala ocasiona:

A

Tristeza y depresión

244
Q

Núcleos encargados de secreción neurohormonal

A

Supraóptico y paraventricular

245
Q

Aferencias del núcleo amigdalino corticomedial central, excepto:

A

Núcleo dorsomedial del tálamo
Sustancia gris periacueductal
Núcleo parabraquial pedunculopontino
Área septal

EXCEPTO: Área entorrinal

246
Q

Concentración de glucosa en LCR

A

1/2 de la sangre

247
Q

La arteria coroidea posterior es rama de:

A

Cerebral posterior

248
Q

Sitios de producción de LCR, excepto:

A

Superficie cerebral pial
Epéndimo
Espacio subaracnoideo
Espacio cerebral extracelular

EXCEPTO: Vasos leptomeníngeos

249
Q

En orden rostrocaudal, la zona medial del hipotálamo está constituido por los grupos:

A

Preóptico, supraquiasmático, tuberal, mamilar.

250
Q

El centro de la saciedad se relaciona con el núcleo

A

Ventromedial tuberal

251
Q

Las fibras autonómicas descendentes se originan en los núcleos y viajan por el tracto, excepto:

A

Hipotálamo posterior
Fascículo longitudinal dorsal (es el único)
Paraventricular
Hipotálamo lateral

EXCEPTO: Fascículo longitudinal ventral

252
Q

La gándula pineal secreta lo siguiente, excepto:

A

Serotonina
Noradrenalina
Melatonina
Tirotropina

EXCEPTO: Somatostatina

253
Q

¿Cuál es el concepto verdadero del núcleo dorsomedial del tálamo?

A

Está relacionado con aspectos de conducta afectiva e integración de actividades somáticas y viscerales

254
Q

En relación al pulvinar, ¿Cuál es el concepto erróneo?

A

La porcion oral contiene una representación del hemicampo visual contralateral

255
Q

El núcleo ventral anterior del tálamo presenta las siguientes características, excepto:

A

El área motora primaria llega a ambas partes

256
Q

La zona celular dispersa del tálamo está constituida por

A

N. ventral lateral oral y caudal y N. ventral posterolateral oral y caudal

257
Q

El núcleo ventral lateral oral recibe fibras de:

A

Globo pálido

258
Q

El núcleo ventral posteromedial parvocelular se relaciona con:

A

Aferencia cutánea de la cara.

259
Q

El núcleo geniculado lateral envía proyecciones hacia las siguientes áreas:

A

Área 17 de corteza (visual primaria)

260
Q

Hormona producida por el lóbulo intermedio (pars intermedia) de la hipófisis:

A

MSH (Hormona Estimulante de Melanocitos)

261
Q

La arteria recurrente de Heubner corresponde a:

A

Estriada media

262
Q

Fascículo que conecta el área de Broca y Wernicke

A

Fascículo arqueado

263
Q

En relación con la audición el concepto verdadero es:

A

Las lesiones de la corteza de asociación se relacionan con afasia de recepción

264
Q

Neuropéptido que produce vasoconstricción cerebral:

A

Neuropéptido Y

265
Q

Del área hipotalámica medial lo falso es:

A

Es lateral al trígono cerebral

266
Q

Las ramas que forman el polígono de Willis son, excepto:

A

Carótida interna

267
Q

Capa en la que se encuentras células mitrales y en penacho

A

Glomerular

268
Q

Área entorrinal corresponde al área de Brodman

A

28

269
Q

El seno que se origina en la prensa de Herófilo es

A

Transverso

270
Q

El agujero medial del techo del 4º ventrículo es

A

de Magendie

271
Q

Cantidad de LCR producido por día

A

500 mL

272
Q

La arteria de Charcot es rama de

A

Cerebral media

273
Q

Hipocapnia produce lo siguiente, excepto:

A

Aumento de flujo sanguíneo

274
Q

Cisterna más importante en la identificación de procesos patológicos den nervio abducens y trigémino

A

Pontina

275
Q

Sector más vulnerable del hipocampo corresponde a

A

CA1

276
Q

El área maculas es irrigada por:

A

Cerebral media

277
Q

La arteria coroidea anterior es rama de:

A

Carótida interna

278
Q

Papilas que no contienen botones gustativos

A

Filiformes

279
Q

El hipotálamo regula

A

Temperatura, apetito e impulso sexual

280
Q

Principal sitio de reabsorción de LCR

A

Granulaciones aracnoideas

281
Q

Hormona producida por el lóbulo posterior de la hipófisis

A

ADH y oxcitocina

282
Q

Componentes del lóbulo límbico, excepto:

A

Giro del cíngulo
Giro subcalloso
Giro parahipocampal
Uncus

EXCEPTO: Cuerpos mamilares

283
Q

De las cisternas subaracnoideas, la que contiene al polígono de Willis es:

A

Interpeduncular

284
Q

En relación con la habénula, ¿Cuál es lo incorrecto?

A

Sitio de convergencia de vías límbicas
Da origen al fascículo retroflexo
Su aferencia es la estría terminal
Posee 2 grupos de núcleos

INCORRECTO: El núcleo del rafé y el ganglio cervical llegan al núcleo habenular medial

285
Q

De las cisternas subaracnoideas, la que contiene a la vena de Galeno es:

A

Superior / Cuadrigeminal

286
Q

La formación hipocámpica se compone de:

A

Arquicorteza

287
Q

El tracto prosencefálico medial conduce aferencias de las siguientes regiones:

A
Corteza frontal premotora
Área septal
Formación reticular
Médula espinal
Corteza olfatoria
288
Q

La ruptura de la arteria de Charcot produce una hemorragia de tipo:

A

Intracerebral

289
Q

La vena cerebral magna se forma de las venas

A

Cerebral interna y la vena basal de Rosenthal

290
Q

Lo siguiente drena al seno cavernoso, excepto:

A

Vena oftálmica superior
Vena oftálmica inferior
Seno esfenoparietal
Seno petroso inferior

EXCEPTO: Vena cerebral media superficial

291
Q

Arteria que irriga el tracto óptico, el tálamo y la cápsula interna

A

Coroidea anterior

292
Q

Senos venosos que forman la prensa de Herófilo, excepto:

A

Longitudinal superior
Recto
Transverso
Occipital

EXCEPTO: Cavernoso

293
Q

La vena yugular interna se origina de:

A

Seno sigmoide

294
Q

Cisterna que recibe el LCR del sistema ventricular

A

Magna

295
Q

Los siguientes fármacos atraviesan la barrera hematoencefálica, excepto:

A

Sulfamidas
Tetraciclinas
Tipoental
Metronidazol

EXCEPTO: Penicilina

296
Q

La presión normal de LCR en mm de agua es de

A

60-140

297
Q

El seno que se origina del seno transverso es:

A

Sigmoideo

298
Q

El agujero lateral del IV ventrículo es

A

Agujero de Lushka

299
Q

El área de Broca es irrigada por:

A

Cerebral media

300
Q

El reflejo de Bainbridge es producido por:

A

Aumento de la presión venosa

301
Q

En la eyaculación, las fibras simpáticas preganglionares provienen de:

A

Médula espinal segmentos simpáticos

302
Q

La ruptura de la vena meníngea media produce una hemorragia:

A

Epidural

303
Q

En una parálisis intranuclear, encontramos los siguientes datos clínicos, excepto

A

Disminución del surco nasogeniano
Desviación de la comisura bucal hacia el lado sano
Ptosis
Alteración del gusto en la parte anterior de la lengua

EXCEPTO: lacrimación profusa

304
Q

En el síndrome de Wallenberg, la arteria que lo produce es:

A

Cerebelosa posteroinferior.