Parcial 3: Ratisbona Flashcards
¿Quién es el autor del discurso Fe, Razón y Universidad?
El Papa Benedicto XVI
¿Qué es el dies academicus?
Un evento una vez al semestre en la Universidad de Bonn, donde los maestros de todas las facultades se presentaban ante todo el cuerpo estudiantil.
Se daba un contacto e intercambio muy directo entre ellos.
¿Qué significa el concepto “universitas”?
Una experiencia que recuerda que a pesar de todas las especializaciones que dividen clarea del estudio, formamos un TODO en conjunto, colaborando y apoyándonos entre todos para el uso correcto de la razón
¿Cuáles son las tres leyes u ordenes de vida?
- Antiguo Testamento
- Nuevo Testamento
- El Corán
¿Quién fue Manuel II?
Emperador bizantino, que sostuvo un dialogo con un pasa culto acerca de las verdades del cristianismo y el Islam, criticando la yihad de Mahoma.
¿Por qué la difusión de la fe por medio de la violencia es insensata?
Porque la fe es fruto del alma, no del cuerpo, para llevar a una persona a al fe es necesario hablar bien y razonar correctamente, no la fuerza.
¿Por qué para los musulmanes Dios es absolutamente trascendente?
Porque su voluntad no se vincula con ninguna de nuestras categorías, puede hacer lo que le plazca y actuar en contra de lo que nos dice.
¿Qué señala San Juan acerca del Logos?
Que en el principio ya existía el logos, una razón creadora y que se puede comunicar. Actuar en contra de él, es actuar contra Dios
¿Cuál es la importancia de la traducción del Antiguo Testamento al griego?
Es el encuentro entre fe y razón, entre ilustración y religión.
Explica la voluntas ordinata
Es una idea muy musulmana de Juan Duns Escoto, señala que:
- Solo se conoce de Dios lo que se muestra
- Dios puede hacer lo que sea pues no se rige por nuestros parámetros (hoy es válido matar)
Es origen del Nosticismo
¿Qué es el NOSTICISMO?
Una idea erronea que señala que los “elegidos” se rigen por leyes especiales distintas a la gente común.
Explica la analogia entre Dios y nosotros los hombres
Nuestras diferencias con Dios son infinitamente más grandes que las semejanzas, pero estas si existen pues estamos hechos a su imagen y semejanza.
¿Por qué el acercamiento entre la filosofía griega y el cristianismo es también importante para la historia universal?
EL cristianismo se desarrollo plenamente en Europa.
Dicho a la inversa, el cristianismo y la filosofia griega, unidos a Roma, crearon Europa.
¿Cuál es el principal motivo del discurso de Ratisbona/Su tema principal?
La deshelenización de Occidente
Explica la PRIMERA etapa de deshelenización
Fue promovida por Lutero en la Reforma. Habla de:
- Dudar de la filosofia
- Solamente la fe basta para salvarnos
Explica la SEGUNDA etapa de deshelenización
Promovida por Adolf Von Harnack:
- La Fe es mera moral
- Ir al suelo del Evangelio
- Distingue entre Jesús histórico y de la fe
- Intenta inculturizar, quitar lo demás
- Pretende mezclar la cultura propia, no la griega, con Cristo.
Explica la TERCERA etapa de deshelenización
Es comparable al pensamiento de Nietzsche:
- Dios ha muerto
- Positivismo Naturista
- Elimina la fe y solo acepta lo comprobable por la razón
- Eliminación de Ciencias sociales
- Relativismo
Los tres mensajes papales que podemos encontrar en Ratisbona son:
- Sapere Aude
- Teologia
- Mundo de las religiones
Explica el primer mensaje del Papa, SAPERE AUDE:
Significa atreverse a saber. Propone dos cosas:
- Buscar la verdad
- Ora et labora et lege.
¿Cuál es el mensaje teológico del Papa?
Señala que los teólogos deben hacer teología para tender lazos. Los teólogos deben encontrar los que dice Dios y enseñarlo mediante teorias teológicas.
¿Qué significa el mensaje “Mundo de las religiones” del papa?
Debemos encontrar lo que nos une culturalmente con otras religiones, mediante un DIALOGO CULTURAL
¿Por qué se dice que el hecho de que el Nuevo Testamento haya sido escrito en griego implica un contacto con él?
Porque va más alla de la simple palabra, no se habla solo en el idioma, sino también en el espíritu.
¿Qué es un dogma de fe?
Una verdad contenida en la revelación que la Iglesia propone para ser creida
Relaciona la verdad, la razón y el dogma de fe con la analogía de la pared
La verdad es un muro a través del cual la verdad no puede pasar. El dogma abre una pequeña ventana para poder ver el más allá.