Parcial 2: Aristóteles Flashcards
¿Qué es la Abstracción?
Es la separación de la forma inteligible. Un medio para llegar al conocimiento de una manera más profunda que los meros sentidos. Se separa a la materia de la forma.
¿Cuáles son las dos maneras de conocer para Aristóteles?
- Deducción (Gral-Part): PLATÓN Y LAS IDEAS
- Inducción (Part-Gral)
¿Cuáles son los tres tipos de ciencia?
- Poiéticas (Conocimiento para PRODUCIR ALGO)
- Éticas (Conocimiento que busca el OBRAR BIEN—La política es la perfección de dicho tipo de ciencias)
- Especulativas (Busca el SABER POR EL SABER)
¿Cuáles son las tres ciencias especulativas?
- Matemáticas (conceptos abstractos)
- Física (la base de todo)
- Metafisica (el ser en cuanto es ser, en sí mismo)
¿Cuál es la teoria filosófica más famosa de Aristóteles?, ¿quién no entra en dicha teoría y por qué?
La teoría hilemórfica, que señala que todo tiene materia y forma. Dios no entra porque es ACTO puro.
¿Cuales son los 6 principios de la Teoría Hilemórfica?
- Acto y Potencia
- Materia y Forma
- Substancia y Accidentes
¿Qué es ANIQUILAR?
Es destruir totalmente algo, un cambio substancial.
Definición de substancia
Lo que es en sí
Definición de accidente:
Lo que es en otro.
¿Cuáles son los dos tipos de cambios del ser?
- Substanciales
- Accidentales
¿Cuáles son los tipos de cambios ACCIDENTALES?
LA SUBSTANCIA SIGUE SIENDO LA MISMA -Cualitativos -Cuantitativos -Letales Los accidentes otorgan PERFECCIONES a la substancia
¿A qué se refiere la frase “En todo cambio siempre hay algo que permanece”?
A la segunda substancia
¿Cuáles son los cambios SUBSTANCIALES?
La substancia deja de ser la misma y pasa a ser otra, permanece la materia prima y cambia la naturaleza.
¿Por qué se dice que la substancia y los accidentes son géneros supremos del ser y del pensar?
- Toda la realidad los tiene
2. Todo lo pensamos en estas categorías
Todo ser real tiene ________ de ________ y_________
acto, ser, esencia
¿Qué es el acto y la potencia?
El acto es lo que algo ES y la potencia es lo que algo PUEDE llegar a ser
¿Qué es el acto de ser?
Que un ser, sea
¿Qué es la esencia?
Lo que hace que un ser sea lo que es. Todos los seres la tienen, sean reales o no (ejemplo: pegaso).
¿Qué es el Movimiento?
Es el acto del ente en potencia, en cuanto esta en potencia. Se define también como el paso de la potencia al acto y es de carácter inmediato.
¿Qué es el principio de CAUSALIDAD? ¿Cuáles son las causas Aristotélicas?
P. DE CAUSALIDAD: Todo evento tiene una causa
LAS CUATRO CAUSAS
- Material: ¿De qué esta hecho?
- Formal: ¿Cómo, de qué manera?
- Eficiente: ¿Quién?, autor
- Final: ¿Por qué? ¿Para qué? Su fin u objetivo
¿Cuáles son los primeros principios?
- No Contradicción: “No se puede ser y no ser al mismo tiempo y bajo las mismas circunstancias”
- Identidad: “Toda entidad es identica a si misma”
- Tercero Excluido: “Entre el ser y el no ser, no cabe otra posibilidad alguna”
- De finalidad: “Todo lo que obra, obra por un fin”
NO SON DEMOSTRABLES, PERO SI EVIDENTES
¿Qué es necesario a la hora de aplicar las virtudes?
Buscar el justo medio NO ARITMÉTICO, evitando el exceso y el defecto. Ejemplo: El bien es el equilibrio de la Prudencia
¿Qué decía Aristóteles acerca de la política?
Habla de la politeya: lo concerniente al estado. Habla de la necesidad de una constitución que combine la oligarquía y la democracia, una forma de gobierno clásica al lado de la monarquia y la aristocracia.
También señala la necesidad de una clase media grande para mantener el orden y evitar rebeliones. Los de la clase media esperan llegar a la alta y los de clase baja ven esperanza de llegar a la media. Ejemplo: México
¿Con qué argumentos critica Aristóteles a la teoría de las ideas?
- Las ideas son INMANENTES, no TRASCENDENTALES.
- No hay ideas de NEGACIÓN.
- REDUPLICACIÓN innecesaria
- Lo general NO ES ESENCIA de lo particular.
¿Qué nos dicen Heráclito y Parménides acerca del ser y del no ser?
- Heráclito: “Todo fluye, nada permanece”
- Parménides: “Lo que es, es, y lo que no es, no es.”
Teoria o Doctrina de la Substancia
- La substancia PRIMERA es singular en primer lugar.
2. La substancia SEGUNDA es universal en sentido derivado.
¿Por qué el hombre es “naturalmente artificial” para Aristóteles?
El hombre tiene una naturaleza humana, pero también esta conformado por una parte artificial, la cultura, por medio de la cual se adapta al medio donde vive y mejora su calidad de vida: inventa cosas.
Por ejemplo, el vuelo. El hombre en cuanto a su naturaleza humana, no puede volar, pero inventa cosas para lograr hacer esto (el avión).
¿Qué es la materia y qué es la forma?
La FORMA define a la sustancia en cuanto a su naturaleza, la MATERIA es el fondo estable donde se realiza el cambio.
¿Qué és el principio de individuación?
Lo que hace a un ente individual y separado de su categoría. Es decir, por ejemplo, qué separa a un hombre de los demás. Se encuentra en la Materia