Parcial 3. Proc. penal Flashcards
Recursos
Es un medio de impugnación que interpone una de las partes en un proceso judicial para solicitar que se examinen de nuevo cuestiones que ya han sido vistas y resueltas en una resolución no firme.
Recursos (Principios)
- Taxatividad
- Dispositivo
- Non reformatio in peius.
TAXATIVIDAD
“la exigencia de que los textos en los que se recogen las normas sancionadoras describan con suficiente precisión qué conductas están prohibidas y qué sanciones se impondrán a quienes incurran en ellas”.
- EXACTA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL-
DISPOSITIVO
La tarea de iniciación e impulso del procedimiento, está en manos de los contendientes y no en el juzgador.
Non reformatio in peius
No hay reforma en perjuicio
Apelación Formalidades
1) Señalar domicilio o autorizar medio para oír notificaciones
2) Señalar agravios:
3) manifestar deseo de expresar alegatos aclaratorios
4) Anexar copias de traslado y engrose (multa si no)
Los agravios deben contener:
¿qué causa agravio? 457
¿porqué causa agravio. reproche458p2
¿cómo ha de repararse el agravio? petición de restauración. 68, 461
Apelación MP
- Decisiones del MP en investigación (221 y 258)
- la abstención de investigar
- el archivo temporal
- la aplicación de un criterio de oportunidad
- el no ejercicio de la acción penal
- Desistimiento de la acción penal (144)
- Geolocalización o entrega
de datos conservados (303)
Apelación Juez de Control
I.Las que nieguen el anticipo de prueba;
II.Las que nieguen la posibilidad de celebrar acuerdos reparatorios o no los ratifiquen;
III.La negativa o cancelación de orden de aprehensión;
Sentencia (abreviado)
Apelación/impunación Juez de enjuiciamiento
I. Las que versen sobre el desistimiento de la acción penal por el Ministerio Público;
II. La sentencia definitiva en relación a
a) aquellas consideraciones contenidas en la misma, distintas a la valoración de la prueba siempre y cuando no comprometan el principio de inmediación,
b) o bien aquellos actos que impliquen una violación grave del debido proceso.
Apelación vs Tribunal de Ejecución
I. Desechamiento de la solicitud;
II. Modificación o extinción de penas;
III. Sustitución de la pena;
IV. Medidas de seguridad;
V. Reparación del daño;
- Traslados etc
PLAZOS: Apelación MP
10 días
PLAZOS: Apelación. Tribunal de Control
- 3 días (autos)
- 5 días (sentencia juicio abreviado)
PLAZOS: Apelación. Tribunal de enjuiciamiento
- 3 días (desistimiento acción)
- 10 días (sentencia)
PLAZOS: Apelación. Tribunal de Ejecución Penal
- 3 días
Derecho Procesal Penal CONCEPTO
Disciplina que analiza y proporciona el discurso jurídico en relación al instrumento que permitirá unir al delito con la sanción, imponer medidas de seguridad; o respecto a la solución del conflicto entre sus protagonistas.
Contenido del DPP
Se constituye por las normas procedimentales vigentes, cuyo propósito es hacer efectivo el objeto y fines del Derecho Penal Sustantivo.
Etapa Intermedia ESCRITA
FORMULACIÓN DE LA ACUSACIÓN
1) Acuerdo: fija fecha para audiencia intermedia (30-40 días naturales); ordena traslado
2) Notificación a las partes: 24 hrs (traslado)
3) Descubrimiento probatorio víctima (3 días)
a) Constitución acusador coadyuvante
b) Señalar vicios formales
c) Ofrecer medios de prueba
d) Solicitar pago de la R. Daño
4) Descubrimiento probatorio defensa (10 días después de los 3 de la víctima)
a) vicios formales o señalamientos de coadyuvancia
b) Ofrecer medios de prueba
c) acumulación o separación
d) manifestarse sobre acuerdos
probatorios
5) Notificación a MP y víctima de peticiones
de la defensa (24 hrs) -340-
ETAPA INTERMEDIA -ORAL-
a) M.P. Exposición, resumen de la acusación
a) Manifestaciones Víctima u ofendido
b) Manifestaciones Acusado o Defensor
Incidencias y excepciones
¿Descubrimiento probatorio? Debate
Debate sobre acuerdos probatorios
Exclusión medios de prueba (346):
a) Examen de los medios de prueba
b) Escucha de las partes
c) Orden de exclusión
AUTO DE APERTURA
ETAPA DE JUICIO (AUDIENCIA DE JUICIO)
1) Verificación de condiciones 391
2) Apertura de audiencia, 391
3) Advertencias de importancia 391
4) Señalar acusaciones objeto de juicio y acuerdos probatorios
5) apertura del debate 391
6) Alegatos de apertura: MP, asesor jurídico, Defensor. 394
7) Desahogo de medios de prueba 395
interrogatorio, contrainterrogatorio, 372, p2
reinterrogatorio, recontrainterrogatorio372 p4
8) Alegatos de clausura.399
Réplica, dúplica.
9) Palabra al acusado 398, 399
10) Cierre del debate, 399
11) Deliberación ininterrumpida (24hrs), 400
12) Convocación para fallo 400
13) Comunic. del fallo y cita audiencia de individualización (-5 días)
ETAPA DE JUICIO Audiencia de Individualización de sanciones
1) Apertura de Audiencia, señalar materia de audiencia 2) Alegatos de apertura
3) Orden de desahogo de medios de prueba
4) Apertura del debate
5) Desahogo de medios de prueba
6) Alegatos de Clausura
7) Cierre del debate, deliberación breve y manifestación de penas