Parcial 3 Flashcards
Efecto que producen los músculos facilitadores de la inspiración
Facilitan la realización de la fase
Músculos accesorios inspiratorios que reciben su nombre por la aparición temprana de la actividad durante condiciones de incremento en las demandas
ECOM, escalenos y pectoral mayor
Músculos accesorios inspiratorios que reciben su nombre porque son aquellos que intervienen en situaciones de necesidad extrema, para ampliar el volumen de la caja torácica
Pectoral menor, trapecio superior y Serrato
Músculos facilitadores de la espiración
Intercostales internos
Músculos accesorios de la fase espiratoria
Recto anterior, oblicuos y transverso
¿De qué músculos depende la respiración tranquila y normal?
Diafragma
Fases del ciclo respiratorio
Inspiratoria y espiratoria
Músculo productor de la fase inspiratoria
Diafragma, intercostales externos
Abertura del diafragma por donde pasan hacia el abdomen el esófago y nervio vago
Hiato esofágico
Clasificación de los músculos accesorios de la fase inspiratoria
Primer orden, segundo orden
Músculos accesorios de la fase inspiratoria de primer orden que de manera simultánea elevan y fijan la primera y segunda costilla en la inspiración
Escalenos
Músculo productor de la espiración
Ninguno
Procesos en los que actúan los músculos accesorios de la espiración
Espiración forzada, fijación de pared abdominal y elevación de presión en esta cavidad
Músculos accesorios de la fase espiratoria
Recto anterior, oblicuos y transverso
¿Qué parte de la caja torácica es más ancha?
La base
Músculos de la respiración que se utilizan en condiciones no fisiológicas para ayudar a los productores en la realización de la fase
Accesorios
Abertura del diafragma por donde pasan hacia el abdomen la aorta, el conducto torácico y la vena ácigos
Hiato aórtico
Músculo que actúa sinérgicamente con el diafragma
Intercostales externos
Músculos facilitadores de la inspiración
Geniogloso, genihioideo, tirohioideo, esternohioideo, periestafilino interno
Músculo accesorio de la fase inspiratoria de primer orden considerado el más importante
ECOM
Es producida por la retracción elástica del pulmón a la que se suma la tensión superficial alveolar
Espiración
Músculos espiratorios que actúan durante la espiración forzada y aquellos procesos que requieren la fijación de la pared abdominal y elevación de la presión de la cavidad torácica
Abdominales: recto interno, oblicuos y transverso
Huesos por los que está compuesta la caja torácica
12 vértebras, 12 pares de costillas, 1 esternón
Músculos de la respiración que por su acción facilitan la realización de la fase
Facilitadores