Parcial 2 Flashcards
Estructura que se encarga de transportar el aire desde y hacia los pulmones
Tráquea
Nivel de la carina
T4
Origen del árbol bronquial
Carina
Los anillos cartilaginosos de la tráquea están incompletos en la parte…
Posterior para que se pueda distender el esófago
Parte del mediastino en la que está la tráquea
Mediastino superior
Nombre de la bifurcación inferior de la tráquea
Carina
¿Cuántos y cuáles bronquios principales tenemos?
2, derecho e izquierdo
¿Cuál bronquio principal es más ancho y más corto?
Derecho
¿Por qué el bronquio principal izquierdo es más largo y delgado?
Porque pasa por debajo del arco de la aorta, anterior al esófago y aorta torácica, para llegar al hilio pulmonar
Nombre de las divisiones de los bronquios principales y cantidad
Bronquios lobulares, lobares o secundarios.
3 derechos
2 izquierdos
División de los bronquios lobares
Bronquios segmentarios o terciarios
¿Qué son los segmentos broncopulmonares y cuántos son?
Divisiones del pulmón
10 derecho
8-10 izquierdo
División de los bronquios segmentarios
Bronquios terminales
¿Cuántas generaciones de ramas existen?
20-25
División de los bronquios terminales
Bronquiolos respiratorios
Estructuras después de los bronquiolos respiratorios
Conductos alveolares
Estructuras que conforman al Acino
Bronquiolo respiratorio
Conductos alveolares
Sacos alveolares
Alveolos
Cantidad de conductos alveolares
2-11 por cada bronquiolo respiratorio
Cantidad de sacos alveolares
5-6 por cada conducto alveolar
Unidad básica estructural de la hematosis
Alveolo pulmonar
Órganos vitales de la respiración
Pulmones
Función de los pulmones
Oxigenar la sangre
Estructura que separa a los pulmones
Mediastino
¿Qué es el hilio pulmonar?
Área en forma de cuña en la superficie medial de cada pulmón, entrada y salida de la raíz (bronquios y vasos pulmonares)
¿Qué son las fisuras pulmonares?
Líneas que dividen a los pulmones en lóbulos
Fisuras del pulmón derecho
2
Horizontal
Oblicua
Fisura del pulmón izquierdo
Oblicua
Ubicación de la lingula
Debajo de la escotadura cardiaca y se desliza dentro y fuera del receso costomediastínico durante la inspiración y expiración
Superficies del pulmón
Costal
Mediastínica
Diafragmática
¿Qué es el vértice del pulmón?
Extremo superior de la rama del pulmón, asciende por encima de la 1ra costilla dentro de la raíz del cuello que está cubierto por la pleura cervical
Bordes del pulmón
Anterior
Posterior
Inferior
Segmentos del lóbulo superior derecho
3
Apical
Anterior
Posterior
Segmentos del lóbulo medio derecho
2
Lateral
Medial
Segmentos del lóbulo inferior derecho
5 Superior Basal anterior Basal posterior Basal medio Basal lateral
Segmentos del lóbulo superior izquierdo
Apical posterior
Anterior
Segmentos de la língula
Superior
Inferior
Segmentos del lóbulo inferior izquierdo
Superior
Basal anterior
Basal posterior
Basal lateral
¿Qué es la la pleura?
Saco seroso que recubre al pulmón
Espacio entre ambas pleuras
Cavidad pleural (tiene líquido pleural seroso)
Pleura interna suave
Visceral o pulmonar
Pleura más gruesa, más sustancial que recubre las cavidades pulmonares
Parietal
Se adhiere a la pared torácica, mediastino y diafragma
La pleura visceral se continúa con la pleura parietal en..
El hilio del pulmón
Porciones que forman a la pleura parietal
Costal
Mediastínica
Diafragmática
Cervical
¿Qué son las líneas de reflexión pleural?
Líneas a lo largo de las cuales la pleura parietal cambia de dirección
Menciona las líneas de reflexión pleural
Esternal
Diafragmática o costal
Vertebral
Limitaciones del mediastino
Anterior: mediastino Posterior: vértebras dorsales, arco posterior de las costillas Superior: opérculo torácico Inferior: diafragma Lateral: pleura mediastínica
¿Qué es el opérculo torácico?
Espacio entre C7 y la primer costilla (anatómicamente) con raíces nerviosas de C5 a T1
¿Qué músculos se encuentran en el opérculo torácico?
Escalenos anterior, medio y posterior
Arteria que pasa por el opérculo torácico
Subclavia
Divisiones del mediastino
Superior
Anterior
Medio
Posterior
¿De dónde a dónde va la línea imaginaria del mediastino superior?
Su límite inferior por el ángulo de Louis al 4to disco intervertebral
Células traqueales más abundantes
Ciliadas
Producto de células caliciformes
Moco
Célular capaces de transformarse en ciliadas o caliciforme
Basal
Producto de las células argirofila
Serotonina
Células que tienen cepillo luminal
Células en cepillo (son muy escasas)
Forma de las células de claras
Cúpula
Secreción de las células de clara
Glucosaminoglicanos para proteger el revestimiento del bronquiolo
Forma de las células cebadas o mastocitos
Ovoide
¿Con qué están relacionadas las células cebadas o mastocitos?
Reacciones inmunológicas
Lo más abundante en células cebadas o mastocitos
Gránulos metacromáticos
Función de los macrófagos
Fagocitosis
Células que realizan síntesis de inmunoglobulinas
Plasmática
¿Qué contienen las células migratorias?
Fibroblastos
Función de las células migratorias
Transportar
Tipo de epitelio en los bronquios de mayor calibre
Tejido pseudoestratificado cilíndrico ciliado
A medida que disminuye el calibre de los bronquios el tejido pseudoestratificado cilíndrico ciliado pasa a ser
Cúbico (más delgado) y luego simple cúbico
¿Los bronquiolos tienen cartílago?
NO!
Parte del árbol bronquial en la que se da la hematosis
Alvéolos
Epitelio que reviste a los alvéolos
Simple plano
Función del epitelio simple plano en alvéolos
Aumenta enormemente la superficie de contacto con el aire
Cantidad de alvéolos en un adulto
300 millones
Células especializadas en el epitelio que recubren al alveolo
Neumocitos tipo 1 y 2
Neumocitos a través de los cuáles se da la hematosis
Tipo 1
Neumocitos que dan mayor cobertura en la superficie alveolar
Tipo 1
Nombre de las vacuolas en el interior que almacenan surfactante pulmonar de los neumocitos tipo 2
Citosomas
Función del surfactante pulmonar
Evitar el colapso alveolar
Dos sistemas vasculares que tiene el pulmón adulto
Bronquial y pulmonar
Sistema vascular que oxigena las estructuras no respiratorias del pulmón
Bronquial
Arterias de conducción
Elásticas
Arterias de distribución
Musculares
Arterias de resistencia
Arteriolas, de pequeño calibre
Arterias de control activo
Elásticas y musculares
Función de las zonas de West
Indican cómo está la ventilación-perfusión en las diferentes áreas pulmonares
Cantidad de zonas de West
3 ó 4
Carga o resistencia impuesta al ventrículo durante la contracción
Poscarga
Grado en que la circulación pulmonar se resiste al flujo sanguíeno
Resistencia vascular periférica
¿Qué es la compliancia arterial total?
Distensibilidad en vasos sanguíneos por el cambio de volumen con la presión