parcial 3 Flashcards
que es tesoreria
area que se encarga de los movimientos reales de dinero que entra y sale de la empresa
diferencias entre bancos y empresas
empresas:
FUNCIONES EXCLUSIVAS INTERNAS.
DEPARTAMENTO GRANDE CON PERSONAL DE PERFIL ADMINISTRATIVO, CONTABLE Y OPERATIVO.
REPORTA AL GERENTE FINANCIERO O AL CONTADOR.
bancos
FUNCIONES INTERNAS… Y
PROVEE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS A LOS CLIENTES DEL BANCO (DIVISAS Y PRODUCTOS DERIVADOS)
DEPARTAMENTO CON PERSONAL DE PERFIL DE NEGOCIO (TRADERS)
REPORTA A LA GERENCIA GENERAL Y A LA TESORERIA REGIONAL.
trader
Traderes todo aquel inversor o especulador que opera en los mercados financieros con la finalidad de obtener beneficios en el corto, medio o largo plazo.
trader vs inversores
Un trader difiere principalmente de un inversionista por el horizonte temporal ya que un trader mantendría activos durante un período de tiempo más corto y tiende a capitalizar las tendencias a corto plazo.
funciones básicas de tesoreria
- manejo de liquidez. Garantizar la disponibilidad oportuna de los fondos
- manejo de relaciones institucionales
- profit center
- realización de la mezcla de fondeo idoneo
- proveer de productos y servicios especializados a clientes de bancos
flujos de dinero
ingresos:
- capacitaciones
- comisiones por servicios
- pagos de prestamos
egresos:
-colocaciones inversiones y creditos
- pagos de obligaciónes
-requerimientos de administración
objetivo tesoreria
Balancear y optimizar los recursos existentes
Qué necesita para realizar su gestión?
- conocimiento: regulación del pais, políticas internas
- información: oportuna y confiable
- proyecciones: flujos de caja variables
por que necesitamos regulaciones y supervisiones
- manger recursos de terceros
- ahorros de personas. Clientes que confían en la insitucion
- excedentes de empresas que conforman su capital
- el problema de una institución puede afectar la estabilidad del sistema bancario
RegulaciónObjetivo
asegurar que los bancos cuenten con solvencia necesaria para cubrir el riesgo de pérdida de sus operaciones y mantener la confianza de sus depositantes
evictor crisis del sistema de pagos de la economia
efectos de mayor regulación y supervisión
- recursos limitados, incrementan los costos
- reduction de servicios a los menos riesgosos
- limite de servicios de corresponsalía, comercio exterior y remesas
- los clientes buscaran medidas alternas
fuentes de fondo (4)
publico
lineas de credito
reports
capital
Fuentes de FondosCAPTACIONES DEL PUBLICO
cuentas de ahorro:
- monetarios
- depositod
REPORTOS
Contrato entre dos partes y es utilizado para cubrir NECESIDADES O EXCEDENTES de corto plazo.
Fuentes de FondosREPORTOS
reportado:
necesita fondos
posee títulos que vende por un tiempo
reportador:
tiene excedentes
compra títulos pero su interes no es quedárselo
obtiene un rendimiento por la operación
ventas y desventajas reportes
ventajas:
Permite cubrir requerimientos de Corto plazo.
Costo menor.
Transparente la transacción.
devnestajas:
Liquidez en títulos públicos.
Las variaciones en la tasa se afectan de forma directa/inmediata.
ENCAJE BANCARIODEFINICIÓN
El encaje bancario es un porcentaje de los depósitos recibidos por cada entidad financiera que no puede ser utilizado. Por ley, dicho capital debe mantenerse en efectivo en las bóvedas de la propia institución o en sus cuentas en el banco central del país. Ello, con el objetivo de mantener su liquidez
% en case bancario
moneda nacional: 14.6%
moneda extranjera: 14.6%
Puntos relevantes del reglamento del encaje bancario
Hay límites establecidos en intensidad y frecuencia de las deficiencias del encaje.
Se prohíbe compensar entre monedas.
Existe una remuneración por parte del Banco de Guatemala por
Depósito legalLey de sociedades financieras privadas
Las Sociedades Financieras deberán mantener en el Banco de Guatemala un depósito proporcional al monto de sus obligaciones que alcance, por lo menos los montos mínimos que establezca la Junta Monetaria. Para el efecto, la Junta Monetaria fijará los porcentajes mínimos atendiendo al plazo de las obligaciones que integran el pasivo computable.