Parcial 3 Flashcards
Nervio exclusivamente motor, que inerva el músculo oblicuo superior del ojo
Nervio patético
¿A qué categoría corresponde el nervio olfatorio?
Nervios sensoriales
Inhibe a la hipófisis, para que inhiba la pubertad impidiendo que se formen los caracteres sexuales secundario, produce la melatonina e inhibe el sueño
Glándula pineal
Se encuentra debajo del tálamo continuando en la sustancia negra y el núcleo rojo
Subtálamo
¿Cuántos y cuáles son los pedúnculos cerebelosos?
3, superior, medio e inferior
¿Cuál es considerado el quinto lóbulo cerebral?
Insula
¿Incapacidad para llevar a cabo movimientos sucesivos rápidos, como golpear una mano con la otra en secuencia?
Adiadococinesia
¿Incapacidad para estimar el límite del movimiento voluntario?
Dismetría
¿Cuál es el nivel de decusación de las pirámides en el bulbo raquídeo?
La decusación piramidal se produce en la parte inferior del bulbo raquídeo, a nivel del puente de Varolio.
¿Cuál es el nivel de decusación de los lemniscos en el bulbo raquídeo?
La decusación de los lemniscos se produce en la parte inferior del bulbo raquídeo, a nivel del puente de Varolio.
¿Cuál de los siguientes pares craneales es responsable del control de los movimientos oculares hacia arriba y hacia abajo?
Tercer par craneal
¿Cuál de los siguientes pares craneales es responsable de la percepción del gusto?
Noveno par craneal
¿Dónde se encuentra el diencéfalo?
Tronco del encéfalo y los hemisferios cerebrales.
¿Cuántas divisiones tiene el diencéfalo?
4
¿A qué categoría pertenece el nervio oculomotor?
Nervios motores
¿En cuántos y cuáles ramos de divide el nervio oculomotor?
Dos ramos, superior e inferior
Glándula que se encuentra alojada en el interior de una estructura ósea denominada silla turca, en la base del cerebro
Hipófisis
Regula la cantidad de agua que los riñones eliminan, por lo que es importante mantener el equilibrio hídrico del organismo
Hormona vasopresina antidiuretica (ADH)
¿Cuáles son los 6 lóbulos del telencéfalo?
Frontal, parietales, occipital, temporales
Par craneal que que se encargada de transmitir la información generada en el cerebro hacia otra región periférica
IV
A este par se le conoce también como “nervio accesorio”
XI
¿A qué nivel sale el primer par craneal?
Al nivel del colículo superior
¿Cuáles son las 3 divisiones de la corteza del cerebro?
Capa molecular, capa purkinje, capa granulosa
Es la superficie de la corteza del cerebelo tiene aspecto ramificado y una estructura uniforme en toda su extensión
Árbol de la vida
En el cerebelo en su capa de Purkinje que tipo de neuronas están dispuestas en una sola capa
Golgi tipo I
Es una porción heterogénea del mesencefalo y un elemento importante del sistema de ganglios basales
Sustancia negra
¿Cómo se divide el hipotálamo?
Hipotálamo medial y hipotálamo lateral
Menciona el pedúnculo que conecta el cerebelo con la protuberancia
Cerebelosos medios
La sustancia blanca está formada por tres grupos de fibras, excepto
Fibras mielínicas
Conectan diferentes regiones del órgano
Fibras intrínsecas
Disminución del tono muscular
Hipotonía muscular
Síndrome del hemisferio del cerebelo que se caracteriza por una marcha inestable, parecida a la de un individuo ebrio
Ataxia
Área funcional de la corteza cerebelosa que se encarga de los movimientos del eje mayor del cuerpo
Vermis
¿Quién hizo en el siglo XX un mapa citoarquitectónico de la corteza cerebral, distinguiendo 52 áreas cerebrales numerando a las mismas?
Brodmann
Es el surco en la cara lateral más largo del telencéfalo
Cisura de Silvio
Áreas que interpretan la información recibida y representan el 80% de corteza cerebral
Isocortex Homotípico
El cerebelo tiene sustancia blanca , ¿por cuáles fibras está formada estas sustancias?
Fibras intrínsecas, fibras aferentes, fibras eferentes
¿Cuál es el más grande de los núcleos intracerebelosos?
Dentado
Estos núcleos están muy relacionados funcionalmente y en conjunto forman los núcleos interpuestos, ¿Cuáles son estos 2 núcleos?
Emboliforme y globoso
¿Qué hace y dónde está el área Auditiva asociativa?
Procesa información que llega de la corteza auditiva primaria del tálamo. Es anterior al área 22 y rodea 41-42
¿Qué hace y dónde está el área Auditiva primaria?
Área 41 y 42. Divide en región grave (lateral) y agudo (medial)
El área motora más importante que controla movimientos voluntarios y especializados
Área 4 de Brodmann
Área encargada de programación y preparación del movimiento voluntario y el control de la postura
Área 6
Área ocular frontal, información de la corteza visual asociada al lóbulo occipital, del tálamo y ganglios basales
Área 8
Áreas del juicio, pensamiento, planificación; en la corteza prefrontal
9-12
Áreas de sensibilidad general
Somatosensorial primaria (1-3)
Área que procesa información (tacto y visión), reconoce objetos y percibe la imagen corporal
Somatosensorial asociativa (5 y 7)
Área que recibe información del núcleo ventral posterolateral del tálamo
Gustativa primaria (43)
Circunvolución supramarginal = Área ____
40
Circunvolución angular = Área ____
39
Área 22 de Brodmann
Wernicke
Área de Wernicke está relacionada con
Área 39 y 40
Área 17
Visual primaria
Área relacionada con la información del tálamo, percepción visual. Es asociativa
Visual secundaria (18 y 19)
Área olfatoria primaria
34
Área relacionada con los sentimientos, emociones e instintos
Área límbica (23, 24, 28, 29, 39, 35)
Un lóbulo oculto debajo de la cisura de silvio o surco lateral
Ínsula
Zona ovoide de sustancia gris
Tálamo
Caras del tálamo
Lateral (cubierta por fibras) y medial (pared lateral del 3° ventrículo)
El Tálamo es un núcleo _______________________
Esencialmente sensitivo
El tálamo tiene sensaciones ________________ y _________________
Discriminativas (sentidos especiales)
Afectivas (núcleos dorso mediano, anterior y reticular)
Porciones del núcleo rojo
Inferior magno celular y superior parvo celular
Función del globo pálido
Controlar los movimientos voluntarios subconscientes
El ______________ es la llave para la vía indirecta hacia los ganglios basales
Subtálamo
Órgano pequeño que representa una parte importante del SNC, y controla el SNP y el sistema endocrino
Hipotálamo
Hormonas que produce el hipotálamo
Oxitocina y vasopresina
Hormona que genera alteraciones relacionadas con el peso, el cansancio y la debilidad
TSH (Hormona estimulante de la tiroides)
Hormona que estimula la corteza suprarrenal
Adrenocorticotropa
Hormona proteica producida por la glándula pituitaria
Prolactina
Hormona que regula la secreción de testosterona y la maduración de los folículos
Luteinizante (LH)
Núcleos de la zona anterior del tálamo
Dorsal, medial y ventral. Son parte del sistema límbico y procesan emociones + memoria reciente
Núcleos de la zona medial del tálamo
El dorsomediano. Tienen una conexión de la corteza prefrontal, y una aferencia olfativa, somática, visceral y de percepción
Núcleos de la zona mediana del tálamo
Paraventricular anterior y posterior: Núcleo complejo y tiroides
Romboidal, reuniens y paratenial: Memoria y excitación
Núcleos de la zona lateral del tálamo
Lateral posterior
Lateral dorsal
Ventral posterior
Ventral posterolateral
Ventral posteromedial
Ventral intermedial
Ventral lateral
Ventrarl anterior
Núcleo asociado con procesamiento de información motora, aferencias del cuerpo estriado y cerebelo
Núcleos ventral anterior y ventral lateral
Núcleo asociado con el procesamiento de la información propio y exteroreceptiva del territorio medular y cefálico
Ventral posterolateral y ventral posteromedial
Núcleos de la zona posterior del tálamo
Pulvinar, geniculado lateral y geniculado medial
Metatálamo
Núcleos geniculado lateral y medial. Procesa información visual y auditiva de manera separada
Núcleos de la zona laminar del tálamo
Centromediano
Paracentral
Parafascicular
Central medial
Central lateral
La zona externa del tálamo contiene el _________
Núcleo reticular
Núcleos de asociación con conexiones reciprocas con áreas de asociación en corteza
Pulvinar, lateral posterior y dorsal, dorsomediano
Núcleos inespecíficos con amplias conexioens con otros núcleos del tálamo y regiones del sistema nervioso
Intralaminares, reticulares y línea media del tálamo