Parcial 1 Flashcards

1
Q

Función del sistema nervioso

A

Control del cuerpo
1. Recibe estímulos
2. Procesa información (integración)
3. Respuesta a estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación del sistema nervioso

A

Sistema nervioso central y periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Centro de control del cuerpo

A

SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el SNC se integra la información ________ = _________

A

Sensitiva aferente
Pensamientos, conductas y emociones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El SNC es responsable de _________

A

reflejos rápidos y coordinación motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función del SNC

A

Sistema de control
1. Recibe (receptor)
2. Integra (compara)
3. Efecto (respuesta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Capas protectoras que rodean el cerebro y la médula espinal

A

Meninges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Capa más externa y resistente. Proporciona soporte estructural al SNC y protege contra posibles lesiones externas

A

Duramadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Capa intermedia con apariencia de telaraña. Participa en la regulación del flujo de líquido cefalorraquídeo, proporcionando un amortiguador y apoyo a los órganos

A

Aracnoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Capa más interna y delicada. Contiene una red vascular que suministra sangre y nutrientes a la superficie del SNC + proporciona una barrera que evita la entrada de sustancias no deseadas al tejido nervioso

A

Piamadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Partes del SNC

A

Encéfalo y médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Porción más grande y compleja del SNC

A

Encéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se divide en hemisferio cerebral derecho e izquierdo. Controla las funciones superiores (pensamiento, memoria, emociones y coordinación motora)

A

Cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Controla funciones vitales (respiración, frecuencia cardíaca y temperatura)

A

Tronco o tallo cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En la parte posterior bajo los hemisferios; contribuye al control motor, el equilibrio y la coordinación

A

Cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vía de comunicación crucial entre el cerebro y el resto del cuerpo

A

Médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vías de comunicación entre el SNC y el cuerpo. Sus partes trabajan en conjunto para mantener el equilibrio y la homeostasis en el organismo

A

SNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El SNP está compuesto por ___________

A

Neuronas sensitivas y motoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El SNP está formado por _______

A

Nervios y ganglios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de nervios en SNP

A
  1. Nervios craneales (encéfalo): 12 pares de nervios y ganglios
  2. Nervios espinales (médula espinal): 31 pares de ganglios y nervios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Conglomerados de cuerpos celulares fuera del SNC

A

Ganglios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Divisiones del SNP

A

Sistema nervioso somático y autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Neuronas que llevan información al SNC en los receptores cutáneos/sentidos especiales o al sistema muscular esquelético.

A

Sistema nervioso somático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sus nervios llevan señales desde el SNC hacia ____________

A

los músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Neuronas sensitivas que llevan información al SNC desde receptores situados en las vísceras o que conducen los impulsos hasta el músculo liso, cardíaco y glándulas.
Sistema nervioso autónomo
25
El SNA controla funciones ______
Involuntarias
26
Responde a las demandas del entorno interno y externo, asegura la adaptación del organismo a las diferentes situaciones
SNA
27
Divisiones del SNA
- Toracolumbar o simpática - Craneosacra o parasimpática
28
Prepara el cuerpo para situaciones como “fight or flight”
Simpática
29
Sistema nervioso simpática causa
Aumento de velocidad de respiración, frecuencia cardíaca, presión arterial y redirección del flujo sanguíneo
30
Sistema nervioso simpático tiene las fibras con origen _______
Toracolumbar (T1-L2/L3)
31
Prepara nuestros cuerpos para conservar energía “descanso y digestión
Parasimpática
32
El sistema nervioso parasimpático _______
Disminuye la frecuencia cardíaca y favorece la digestión. Ayuda, regula e inhibe
33
Sistema nervioso parasimpático tiene las fibras con origen _______
En el tronco encefálico (S2-S4)
34
Receptores del SNP
1. Exteroreceptores (Sentidos y piel) 2. Propioceptores (Articulación y músculos) 3. Interoreceptores (Vísceras y glándulas)
35
Principales unidades estructurales y funcionales del sistema nervioso
Neuronas
36
Las neuronas conducen los impulsos nerviosos desde _______ hasta _______
Los receptores sensitivos El SNC
37
Parte principal de la neurona, contiene el núcleo que almacena la información genética. Es el centro metabólico de la célula
Cuerpo celular o soma
38
Extensiones ramificadas del cuerpo celular. Reciben señales nerviosas de otras neuronas. Son cortas
Dendritas
39
Prolongación larga y delgada que se extiende desde el cuerpo celular. Lleva el impulso nervioso desde la neurona hacia otras células
Axón
40
Capa aislante formada por células gliales
Vaina de mielina
41
Pequeños espacios entre las secciones de la vaina de mielina en el axón. Facilitan que la señal se propague más rápidamente
Nodo de Ranvier
42
Estructura donde se comunican con otras células a través de sinapsis
Botones o hendidura simpáticos
43
Lugar donde dos neuronas se conectan con una célula diana
Sinapsis
44
Composición de neuronas
Dendritas y axón
45
Número de dendritas
Varía el número
46
Número de axones
1 por neurona
47
Clasificación de neurona según tipo de prolongación
1. Homopoda = 1 prolongación 2. Heteropoda = 2 prolongación
48
Clasificación de neuronas según el número de prolongaciones
Unipolares, pesudounipolares, bipolares y multipolares
49
Forma más simple, sin dendritas con una sola prolongación. La soma recibe e integra la información entrante. En los invertebrados
Unipolares
50
Presencia de un proceso que se bifurca a cierta distancia del cuerpo celular. Es falsa porque parece que nomás tiene un cable pero tiene un axón.
Pseudounipolares
51
Cuerpo celular alargado (dos extensiones - un axón y una dendrita). El impulso nervioso procede de la dendrita y continúa a través del axón
Bipolares
52
Múltiples dendritas y un solo axón. Se encuentran en el encéfalo y la médula espinal
Multipolares
53
Tipos de multipolares
1. Mielinizadas: Axones cubiertos por vainas de mielina que aceleran la conducción de impulsos nerviosos 2. No mielinizadas: No tienen vainas de mielina alrededor de sus axones
54
Clasificación de neuronas según su morfología
1. Piramidal (Corteza del cerebelo) 2. Piriformes (Corteza cerebelosa) 3. Estrelladas (Tálamo y médula espinal) 4. Globosas (Ganglios raquídeos)
55
Clasificación de neuronas según su longitud axonal
1. Golgi tipo I: Axón largo 2. Golgi tipo II: Axón corto 3. Golgi tipo III: Axón intermedio
56
Clasificación de neuronas según su rol
1. Aferentes o sensitivas 2. Eferentes o motoras 3. Asociación o interneuronas
57
Conducen los impulsos nerviosos desde los receptores sensitivos (ojos, oídos, piel) hasta el SNC (SNP - SNC)
Aferentes o sensitivas
58
Originadas en el interior del SNC y conducen los impulsos nerviosos a los músculos y glándulas (SNC - al resto del cuerpo)
Eferentes o motoras
59
Conectan neuronas sensoriales y motoras, facilita la comunicación entre ellos. Solo se encuentran en el SNC
Interneuronas o de asociación
60
Sustancia grasa que forma una capa aislante alrededor de los axones. Esto aumenta la velocidad de conducción de los impulsos nerviosos a lo largo del axón. Es blanca
Mielina
61
Tipos de células gliales
Macroglia y microglia
62
Tipos de macroglia
Astrocitos, oligodendrocitos y células ependimarias
63
Presentes en el SNC. Brindan soporte estructural a las neuronas, participan en la formación de la barrera hematoencefálica y regula la homeostasis
Astrocitos
64
Su función principal es producir la vaina de mielina que facilita la transmisión rápida de los impulsos nerviosos (en el SNC).. Envuelven los axones en el cerebro y la médula espinal
Oligodendrocitos
65
Recubre los ventrículos cerebrales y el conducto central de la médula espinal. Contribuye a la producción y circulación del líquido cefalorraquídeo
Células ependimarias
66
Actúa como una célula inmunitaria, eliminando células dañadas y patógenos
Microglia
67
Ejemplo de microglía
Fagocitos
68
Defienden al sistema nervioso central
Fagocitos
69
Estructura larga y delgada, compuesto por haz de fibras nerviosas que se mantienen juntas por la acción de un tejido conectivo.
Nervio
70
Los nervios conducen ________, conectando _______ con _____
Impulsos nervioso Al cerebro y médula espinal El cuerpo
71
El nervio está constituido por ______
Axón y vaina de mielina
72
Tipos de nervios
1. Sensitivo (estímulo) 2. Motor (acción) 3. Mixto
73
Ruta de los nervios
Llegan por los ganglios - médula espinal - cerebro - SNC
74
Fibras nerviosas
Cubierto por mielina envuelto en endoneuro (envoltura de tejido conjuntivo fibroso)
75
Fascículos
Cubierto por perineuro (capa fibrosa media)
76
Varias fibras nerviosas = ______
Fascículos
77
Varios fascículos = _____
Nervios
78
Nervios
Cubierto por epineuro (vaina fibrosa fuerte)
79
Ubicación de células de Schwann
SNP
80
Envuelven los axones de las neuronas periféricas para formar la vaina de mielina
Células de Schwann
81
Otro nombre de nervio
Sustancias blancas del SNP
82
Red de nervios y vasos sanguíneos que se cruzan/vasos linfáticos
Plexo
83
Grupo de cuerpos neuronales con axones aferente y eferente. Compuestos por cuerpos neuronales, células de Schwann, células satélite, axones, tejido conectivo de sostén
Ganglio
84
Tipos de ganglio
Ganglio sensitivo y autónomo
85
Acúmulo de cuerpos neuronales y prolongaciones nerviosas. Corresponden a órganos esféricos protegidos por tejido conjuntivo
Ganglios sensitivos
86
Lleva información desde la soma neuronal hacia la sustancia gris de la médula espinal
Ganglios sensitivos
87
Proceso mediante el cual las neuronas comunican entre sí y con otras células del cuerpo, como células musculares o glandulares, a través de señales químicas
Neurotransmisión
88
Fases de neurotransmisión
1. Síntesis del neurotransmisor 2. Almacenamiento del neurotransmisor 3. Liberación del neurotransmisor 4. Difusión en espacio sináptico 5. Unión al receptor 6. Terminación de la señal
89
Área de la piel inervada por un solo nervio espinal
Dermatoma
90
Grupo de músculos inervados por un segmento de la médula espinal
Miotomas
91
Vía de transmisión que sigue un reflejo nervioso. Es un mecanismo del sistema nervioso (sensación - neurona sensitiva y acción - neurona motora)
Arco reflejo
92
Estructura larga y delgada, especializada en la conducción de los impulsos nerviosos. Constituido por un axón y una vaina de mielina
Fibra nerviosa
93
Tipos de fibras nerviosas
A: Mielinizadas, grandes, conducen a gran velocidad B: Autónomas preganglionares C: Sin mielina, pequeñas, conducen a baja velocidad
94
Clasificación neurofisiológica de fibras
- Alfa - Beta - Gamma - Delta - B - C
95
Fibras que proceden de husos musculares, con función motora. Motoneuronas
Fibra alfa
96
Proceden del aparato de Golgi. Tacto fino y presión
Fibra beta
97
Provienen de receptores táctiles. Huso muscular
Fibra gamma
98
Conducen dolor, temperatura y tacto
Fibra delta
99
Conducen dolor y tacto grueso
Fibra C
100
Función autónoma preganglionar
Fibra B
101
Conexiones neurona a neurona, se forman sobre las dendritas y el cuerpo celular de otras neuronas
Sinapsis
102
_________: Comunican información a células blanco
Axón y sus terminales
103
Tipos de sinapsis
Química y eléctrica
104
Neurotransmisor/trasmisión sináptica u hormona
Sinapsis química
105
Voltaje o corriente
Sinapsis eléctrica
106
Potencial de acción
Vía fundamental de transmisión de códigos neurales. Onda de descarga eléctrica que viaja a lo largo de la membrana celular modificando su distribución de carga eléctrica. Se utilizan en el cuerpo para llevar información entre unos tejidos y otros
107
Pérdida de una parte o por completo de la motricidad de uno o varios músculos del cuerpo (temporal o permanente)
Paresia
108
Condición de parte del cuerpo, sensación anormal (adormecimiento, dolor. puede ser temporal o crónica
Parestesia
109
Estudio sobre las causas de una enfermedad
Etiología
110
Pérdida total o parcial de la capacidad de movimiento de una o más partes del cuerpo (debido a una lesión nerviosa en el cerebro o médula espinal, usualmente)
Parálisis
111
Tipos de parálisis
Flácido o rígida/motriz
112
Aferente
Lleva hacia el SNC
113
Eferente
Lleva hacia afuera o a la periferia del SNC