Parcial 2 Flashcards
Rey de España, último de los austrias que muere sin descendencia
Carlos II
Duque de Anjou, nieto del Rey de Francia que fue designado sucesor de Carlos II en su testamento. Candidato a ser Rey de España
Felipe
Candidato a ser Rey de España, nieto de Ana María de Austria, hijo de Felipe III
Chiduque de Austria
Documento con el cual se logra la paz durante la Guerra de Sucesión en 1713
Tratado de Utrecht
Es la posibilidad de enviar un navío de 500 toneladas con mercancía a las Indias
Navío de Permiso
Documento de 1714, con el cual el Archiduque Carlos renuncia a sus pretensiones y reconoce a Felipe V como Rey de España
Tratado de Rastadt
Conjunto de reformas introducidas en el siglo XVIII por la nueva dinastía española que cambian radicalmente la forma de administrar la Indias
Reformas Borbónicas
Figura que no cuestiono la forma de gobierno, sino que dio fundamento absolutista al poder y unifico a los reinos
Despotisimo Ilustrado
Durante la época de los bombones mediante dicha figura se intuye a los Secretarios
instrucciones reservadas
Rey que durante la época de los bombones inicia con las famosas visitas
Felipe V o Felipe de Borbon
Figura representante del rey, vigilaba la aplicación de la ley procuraba el fomento y la policia en la provincias.Además sustituyeron a los gobernadores.
Intendente
Personaje que era considerado casi un Rey, que durante la época de los bombones tenía como objetivo incrementar la riqueza de la Corona, prevenir abusos y mejorar la administración
Don José de Gálvez
Orden religiosa expulsada de España y sus colonias en 1767, presuntamente por su participación en el “Motin de Esquilache”
Jesuitas
Valido que en el siglo XIX gobernaba junto con Carlos IV, le apodaban el choricero.
Manuel Godoy
Tratado que en el año 1807 se acordó que Francia y España atacaran portugal por ser aliado de Inglaterra.
Tratado de Fontainblue
En el año de 1808 los Reyes Españoles empezaron a viajar a cierto pueblo y debido a eso se inician los rumores de que iban a huir
Aranjuez
Lugar que en 1808 Napoleón reúne Fernando VII y Carlos IV, en el cual abdican a favor de Napoleón
Bayona, Francia
Virrey que se junta con la Audiencia de Real Acuerdo y es rechazado por ser traidor a los intereses de España
Iturriagaray
Partido que 1808 trataba de salvar España del poder de los franceses.
Peninsular
Partido que en el año de 1808 ve la oportunidad de declarar la independencia de España.
Criollo
Síndico del Ayuntamiento de la Ciudad de México, uno de los principales impulsores de la idea de que la Nueva España reasumiera la soberanía, ante las abdicaciones de los reyes de España.
Francisco Primo de Verdad y Ramos
En el año del 15 de septiembre de 1808 después de arrestar a José de Iturriagaray y su familia, la Audiencia lo nombra como nuevo Virrey
Pedro Garibay
Miembro del Ayuntamiento de México que es arrestado y es enviado a San Juan de Ulúa
Fray Melchor de Talamantes
Miembro del Ayuntamiento de México que es encarcelado en México
Francisco Primo de Verdad
Virrey que en el año e 1810 llega debido a la renuncia de Lizana y Beaumont
Francisco Javier Venegas
Intendente que en el año de 1810 es asesinado por el grupo de Hidalgo en la Alhóndiga de Granaditas
Riaño
Batalla que en el año de 1811 cae un balazo en el polvorín , explota y los insurgentes huyen
Batalla del Puente de Calderón
Secretario de Hidalgo que en el año de 1811 fue nombrado Jefe de las Fuerzas Insurgentes y estableció en Zitacuaro la Suprema Junta Gobernativa de América
Ignacio López Rayón
Rey de España, impuesto por Napoleon que durante los años de 1808 a 1813 estuvo rodeado de rebelión y descontento, mientras Fernando VII era considerado como legítimo.
José Bonaparte
Proyecto de Constitución que en el año de 1812 fue promulgado
Constitución Política de la Monarquía Española/Viva la Pepa/Cádiz
Documento hecho por Iturbide, que establecía las ideas fundamentales de la Independencia de México, al cual se adhieren prácticamente todas las autoridades de la Nueva España
Plan de Iguala
Lugar en el cual se juro la Constitución de Cádiz
Jurada en CDMX en la Plaza de la Constitución
Mujer que en el año de 1812 toma Zitacuaro
Félix María Calleja
Durante la época de la Independencia se dedicó a encabezar el movimiento insurgente, y en el año de 1813 lanzó una convocatoria para instalar el Congreso Nacional para sustituir al de Zitacuaro
Morelos.
Congreso que en el año de 1813, se instala en Chilpancingo por Morelos. Además, esta formado por representantes de todas la provincias
Congreso de Anahuac
Documento que en el año de 1813, Morelos lee en el Congreso de Anahuac
Sentimiento de la Nación
Cómo se le conocía a Morelos después de que el Congreso lo nombrara Generalísimo y rechazará ser alteza
Siervo de la Nación
Durante la época de Morelos, fue considerado el principal problema de México
desigualdad social
Documento historico que en el año de 1814 se dio a conocer, es considerada como un intento de constitución.
Decreto para la libertad de la América Mexicana /Constitución de Apatzingán
Cómo era la elección de los diputados para el Supremo Congreso
Elección Indirecta
En la Secretaría de Hacienda cuántos individuos eran y cómo eran electos
5 individuos, nombrados por el Congreso
Qué rama de la abogacía debían ser los fiscales letrados de las Secretarías de Hacienda
civil y penal
De cuántos miembros esta compuesto el Tribunal de residencia y quién los nombra
7 miembros electos por el Supremo Congreso
Lugar que en el año de 1815 fue fusilado Morelos
Ecatepec
Virrey español que en el año de 1812 suspende la Constitución de Cádiz
Venegas
Virrey español que poco tiempo después de que Venegas la suspende la restablece.
Calleja
Rey español que en el año de 1814 vuelve al poder y desconoce la Constitución de Cádiz y restablece el absolutismo
Fernando VII
Batalla que en el año de 1814 obliga a Fernando VII a restablecer la Constitución de Cádiz
Rebelión de Rafael del Riego
Reunión de altos funcionarios del ejercito, iglesia y comerciantes a quien la Constitución de Cádiz afectaba sus intereses.
Conspiración de la Profesa
Canónigo que durante la Constitución de Cádiz vio afectado sus intereses
Matías de Monteagudo
Virrey español que nombra a Iturbide “Comandante del Ejercito del Sur”
Virrey Juan Ruíz de Apodaca
Sigo tradicional con el cual se entendía que había terminado el movimiento de independencia
abrazo de iturbide
Jefe Político Superior que en el año de 1821 llega a Veracruz para entrar en comunicaciones con Iturbide y de esta manera firmar los Tratados de Cordoba
Juan O´Donjú
Durante el Tratado de Cordoba era la figura que iba a contener todo el poder legislativo, y de cuántos miembros iba a estar conformada.
Junta Provisional Gubernativa, de 38 miembros
Emperador que en el año de 1822 es coronado solemnemente en la Catedral de México
Iturbide
En el año de 1822 se se convierte en férreo opositor al emperador, proponiendo una república.
Fray Servando Teresa de Mier
Documento que en el año de 1822 la Junta Nacional Instituyente lo emite para regular la abolición de la Constitución de Cádiz, intolerancia religiosa y mantener el fuero eclesiástico y militar
Reglamento Provisional del Imperio
En el año de 1822 fue un Gobernador de Veracruz que se levanta en armas desconociendo al Emperador y proclama la República
Santa Anna
Batalla que en el año de 1823 se unen varios generales rebeldes que pedían la reinstalación del Congreso
Plan de Casa Mata
El 16 de Junio de 1823, se erigió el “Estado Libre de Jalisco”, como “estado soberano federado con los demás de la grande nación mexicana”.
Verdadero
El Acta Constitutiva de la Federación Mexicana se compone de dos elementos, el primero es el Virreinato de España y el segundo es:
Capitanía de Yucatan
Único presidente que en el año de 1824 logra terminar el periodo presidencial
Guadalupe Victoria
Partido que en el año de 1824 proponían una forma de gobierno república, democrática y federal
liberalistas
Partido que en el año de 1824 eran considerados partidarios del centralismo
conservadores
Plan que nace debido a la secularización de la educación pública y por haber retirado la coacción estatal para el pago de diezmos y cumplimiento de votos religiosos
Plan de Cuernavaca
Partido que se desprende de los liberales y que están de acuerdo con las medidas, pero debe primero convencerse a la gente y después imponerlo
moderados
Partido que se desprende de los liberales y que establecía que se debía imponer las medidas por vía legal, cueste lo que cueste
radicales
En el año de 1835 se aprobaron las leyes que integrarían esta Constitución
Constitución de las Siete Leyes
En el año de 1824 es nombrado representante oficial ante la Santa Sede y tenía como objetivo reconocer la Independencia y negociar el Regio Patronato
Francisco Pablo Vázquez
Papa que en el año de 1824 expulsa al embajador de Colombia
Papa León XII
Segundo embajador que envía México a España nombrado como embajador ante la Santa Sede
Manuel Díez de Bonilla
Cardenal español que recibe al nuevo embajador de México, pero no puede recibirlo como Ministro Plenipotenciario debido a que México aun no era idnependiente
Cardenal Lambruschini
Tratado que en el año de 1836 firma España con México en el cual se le reconoce como independiente a México
“Tratado definitivo de paz y amistad entre la República Mexicana y S.M.C. la Reina Gobernadora de España”
Batalla que en el año de 1835 Santa Anna la pierde perdiendo el territorio de Texas
Batalla de San Jacinto
Documento que en el año de 1836 Santa Anna firma reconociendo la independencia de Texas
Tratado de Velasco
Ciudadano francés que en el año de 1832 solicita una indemnización por 60,000 derivado de unos destrozos que hacen unos soldados de Santa Anna
Mr. Remontel
Lugar donde unos soldados destrozaron un restaurante y el dueño pedía una indemnización de 60,000
Tacubaya
Guerra con la cual el General Santa Anna pierde su pierna izquierda
Guerra de los Pasteles
Postura que exigía que se quedará la Constitución del 36 y que se reformara el complicado mecanismo gubernamental
Centralistas
Postura que exigía que se restableciera la Constitución del 24
Moderados
Postura que exigía que se restableciera junto con las reformas del 36
Radicales
Debido a su elección se concluye la vigencia de las Siete Leyes
Santa Anna
Presidente de la República que pretende introducir la llamada “Pre Reforma” en 1833, generando gran inconformidad y fue finalmente removido.
Valentín Gomez Farías
Presidente mexicano que en el año de 1842 desconoce y disuelve el Congreso, porque su laboral era demasiado liberal
Nicolás Bravo
Presidente mexicano que en el añade 1846 convoca un Congreso Nacional extra ordinario, con funciones de Constituyente.
Mariano Paredes
Documento que en el año de 1819 se establecía la delimitación de Louisiana
Tratado de Adams-Onís
Embajador de México que protesta contra la unión de Texas en la unión americana y lo ve como una declaración de guerra y se rompen las relaciones en ambos países.
Juan Nepomuceno Almonte
Batalla que en el año de 1849 México pierde debido a que Santa Anna huye sin motivo
Batalla de La Angostura
Tratado firmado en 1848 mediante el cual México vende más de la mitad de su territorio a EUA, en quince millones de dólares.
Tratado de Guadalupe-Hidalgo
Presidente que en el año de 1855 asume la presidencia derivado de la renuncia de Juan Álvarez
Ignacio Comonfort
Autor del “Voto Particular”, “Proyecto de Minoría” en 1847, que se conoce como “Acta de Reformas”
Otero