Parcial 1 Flashcards
Cultura proveniente de Aztlán, que en 1011 peregrinaron hacia Chapultepec, fue la más importante debido a su estudio, ubicación, organización y poderío
Aztecas
Lugar donde se establecieron los aztecas, también conocido como “lugar de las garzas”
Aztlán
Entre los Aztecas, la calumnia judicial se castigaba con
talión
Nombre del islote donde se establecieron los aztecas, pagaban tributo
Azcapotzalco
Fue considerado como el señor de Azcapotzalco
Tezozomoc
Debido a su muerte, los aztecas fuero capaces de rebelarse
Tezozomoc
Nezahualcóyotl, hacia 1428, apoyó a los Aztecas para lograr consolidarse como señores de la región. ¿De dónde era el rey Nezahualcóyotl?
Texcoco
Fue considera una especie de confederación de tribus, en la cual cada una seguía gobernándose a si misma
Triple Alianza
Durante la época de los aztecas, era la considerado la persona que hablaba con sabiduría. También en la mayoría de las ocasiones jefe supremo del ejército.
Tlatoani
Era un tipo de barrio, en el cual los aztecas anualmente designaban a un juez de competencia limitada, para asuntos de poca cuantía.
Calpulli
En la época de los aztecas, era un tipo de impuesto cuando metías producto a la ciudad, y que en caso de no pagarse, podían vender a insolventes como esclavos.
Alcazabas
Tenían prohibido adquirir inmuebles, de hecho eran los únicos a los cuales el Tlatoani no podía enajenar
Plebeyos
En la época de los aztecas, era la forma usual de explotación
mayeques
Especie de aparceros que labraban la tierra en las condiciones que ponía el noble
campesinos contratados
Emperador que en el año de 212 le concedió la ciudadanía romana a todos los habitantes del Imperio
Caracala
Primera compilación oficial que data en el año de 426
Ley de Citas
Considerado el jurista más grande de todos los tiempo, porque era un mártir de la justicia
Papiniano
Jurista que fue asesinado por el Emperador Caracala, por no haber justificado la muerte del hermano de Caracala.
Papiniano
Compilación privada de Derecho Romano, realizada hacia el año 365 después de Cristo
Código Hermogeniano
Compilación privada de Derecho Romano, realizada hacia el año 295 despeñes de Cristo,
Código Gregoriano
Compilación Imperial, realizada hacia el año 438 desuñes de Cristo, que prohibe aplicar leyes no citadas.
Código Teodosiano.
Rey visigodo que en el año 410 invade Roma; ofrece un acuerdo de paz por quedarse a vivir en Italia.
Alarco I
Emperador que le ofreció Hispania a Alarico I
Honorio
Rey visigodo que hacia el año 480 realiza la primer ley escrita
Eurico
Legislación visigótica que quería mejorar la condición de la clase baja, ofreciendo algunas garantías judiciales
Breviario de Alarcico/Brevario de Aniano o Lex Romana Wisigothorum
Rey visigodo que hace la segunda ley visigótica, también conocida como Breviario de Alarco o Breviario de Aniano
Alarico II
Rey visigodo que introduce la idea de sucesión hereditaria de la corona.
Leovigildo
Primer rey visigodo convertido al cristianismo, que otorga gran importancia jurídica y política a los Concilios de Toledo
Recaredo
Fue considerado como el Concilio más importante, realizado en el año de 589 porque Recadero pide perdón a la Iglesia.
III Concilio de Toledo
Rey visigodo autor del Fuero Juzgo
Recesvinto
Legislación visigótica que compila el Derecho de los reyes visigodos anteriores, del Derecho Romano vulgar, las opiniones de juristas visigodos y las reglas de los Concilios de Toledo
Fuero Juzgo
Batalla que ocurrió en el año de 711 entre el Rey Rodrigo y Tarik Ibn Ziyad
Batalla de Guadalete
Nombre que se le dio al territorio cuando conquistaron los arabes
Al-Andalus
Durante el Califato de Córdoba, declaró totalmente independiente la parte musulmana de los españoles
Abderraman III
Debido a que se vio fragmentado el Califato de Córdoba, surgieron en el año de 1030
Reinos de Taifas (pequeños estados)
En el año de 1085, durante el Califato de Córdoba tomo Toledo
Alfonso VI
Grupo radical de surgió durante el Califato de Córdoba
Almorávides
Mayordomo de palacio que en el año de 732 gana la Batalla de Poitiers
Carlos Martel
Carlos martel en el año de 732 ganó la batalla de
Batalla de Poitiers
Batalla ganada por Don Pelayo en Asturias, con la cual comienza la reconquista de España
Covadonga
Durante la Batalla de Covadonga, fue conocido como el Rey Santo
Rey Fernando III
Hijo de Fernando III, era conocido como el más culto y sabio de todos. Además, logró la unidad de los pueblos mediante la unidad legislativa,
Alfonso X
Hijo de Fernando III que hizo las Córtes de Alcalá de Henares en 1348
Alfonso X
Obra jurídica de Alfonso X que compila las leyes e instituciones de Castilla
Especulo
Obra jurídica de Alfonso X que era para las poblaciones que no tuvieran fuero propio
Fuero Real
Bula en la cual Nicolás V da el derecho sobre las playas meridionales, hasta la India, autorizando la conquista y dominación de los infieles.
Romanus Pontifex
Bula en la cual Calixto III, da el derecho a Portugal sobre todas las playas adquiridas y por adquirir. hasta la India
Inter Caetera
Tratado firmado en 1479, entre España y Portugal, donde se reconoce a España su posesión sobre las Islas Canarias y a Portugal sobre Azores, Cabo Verde, Madeira y las demás que se descubran
Alcacovas
Tratado celebrado entre España y Portugal que pone fin a la disputa tenida con motivo de la aplicación de las Bulas Alejandrinas; establece el trazo de una línea de 300 leguas al oeste de ñas islas Azores como división de los territorios descubiertos
Tordesillas
Documento firmado en 1492 entre Colón y los Reyes Católicos, que establece las bases jurídicas de su expedición y la forma de distribuir lo encontrado.
Capitulaciones de Santa Fe de la Vega
Durante la Conquista, fue una institución de origen medieval, en donde una perdona entrena y mantiene un ejercito para llevar a cabo una actividad bélica.
La Hueste
Porción ed terreno con sus habitantes que correspondía a un conquistador en recompensa por sus servicios
Repartimiento
Institución jurídica que supone una determinada relación entre un español y un grupo de indios.
Encomienda
En el año de 1496, fue conocida como el primer reparto de indios de la española
Encomienda Antillana
En 1509, fue quién autorizó la repartición de indios
Fernando el Católico
En la Encomienda en la Nueva España, fue quien ordenó liberar a todos los indios
Carlos V
Obispo que en el año de 1528, fue nombrado como Protector de los Indios
Obispo de Zumárraga
Fue conocido como el padre del mestizaje, liberó a su cacique Geronimo
Gonzalo Guerrero
Fraile dominico, pronuncia sus celebres sermones en Santo Domingo, denunciando los abusos contra los indios.
Antón de Montesinos
Durate la Polémica Indiana, escribe una carta al Rey Fernando exponiendo los temores de los conquistadores de perder sus almas.
Diego Colón
Ciudad española donde se reunió la Junta de Teólogos de 1512, por motivo de las protestas de Antón de Montesinos contra los malos tratos a los indios.
Burgos
Cardenal de Ostia que creía que el mundo era legítimamente poseído por los infieles.
Enrique de Susa
Fraile domino español, profesor de la Universidad de Salamanca, que en sus célebres elecciones “De Indis” aborda los temas de la presencia española en las Indias y el buen trato a los indios.
Francisco de Vitoria
Fraile dominico que Francisco Jimnez de Cisneros nombra “procurador y protector universal de los indios
Fray Bartolomé de las Casas
Funda la Villa Rica de la Vera Cruz, porque venía desobedeciendo al Gobernador de Cuba
Cortés
En 1527, en México nombra la primera audiencia de México
Carlos I
Primer virrey
Antonio de Mendoza y Pacheo
Rey que en el derecho colonial cae en una gran depresión por no haber matado a Martin Lutero
Carlos I
Rey que también cae en una gran depresión, pero construyo el monasterio de
San Lorenzo del Escorial
A partir de éste rey, comienzan los famosos “balidos”. También era conocido como duque de lerma
Felipe III
En el año de 1519, se creó como una sección de Castilla
Consejo de Indias
Era la encargada del monopolio comercial de las Indias con España
Casa de Concentración de Sevilla
La figura del Piloto Mayor de las Indias que examinaba los pilotos y elaboraba cartas, dependía de:
Casa de la Contratación de Sevilla
Fue el primer piloto mayor, también fue el primer en hacer un mapa de América
Americio Vespucci
Durante la gobierno Central Novohispano, fue el primer jefe político
Mendoza y Pacheco
Durante la gobierno Central Novohispano, fue el último jefe político
Juan O´Donojú
Documento que dejaba el Virrey en el cual señalaba quién interinamente se encargaba del reino
Pliego de Mortaja
Figura que en el año de 1786 vino a substituir al alcalde mayor y al corregidor
Intendentes
Personaje al cual la Audiencia de México le ordena recopilar las disposiciones recibidas de Madrid
Vasco de Puga
Publicación de Vasco de Puga, también fue considerada la primera recopilación
Cedularlo de Puga
Obra publicada por el Consejo de Indias, la cual fue elaborada por Juan López de Velasco
Libro de la gobernación espiritual y temporal de las Indias
En el año de 1680, por encargo del Consejo de Indias, concluye la última gran recopilación
Fernando Ximénes de Paniagua
Durante la Colonia era una figura que concedía el rey en la cual se tenía la obligación de construir o trabajar tierras por 5 años.
mercedades
Durante la época de la Colonia, fue el primero en establecer la primera escuela española de América (San Francisco de Texcoco)
Fray Pedro de Gante
En el año de 1536, fundó el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco
Antonio de Mendoza y Fray Juan de Zumárraga
Colegio fundado por Vasco de Quiroga y que posteriormente se trasladó a Valladolid.
Colegio de San Nicolás
Primera Universidad de América
Michoacana de San Miguel de Hidalgo
En el año de 1553 dieron la primera cátedra de derecho
Bartolomé de Farías y Albornoz
En el año de 1792, se fundo la Universidad de:
Gdl
Estableció el sistema de flotes y galeones
Felipe II
Sistema de flota que inicia en el año de 1565, también conocido como Nao de China
Galeón de Manilla
En el año de 1564 envío a Miguel López de Legazpi y Urdaneta, quienes descubrieron las corrientes para volver
Luis de Velasco
En el año de 1537, se creo para proteger a los barcos que iban de España a América
Armada Real
En el año de 1592, creó el Tribunal Mercantil
Cédula de Felipe II
Fundador de los franciscanos
San Francisco de Asis
Fundador del colegio de Texcoco, fue un gran educador
Fray Pedro de Gante
Grupo que llegó a México en 1526 y se estableció en el centro de México
Dominicos
Grupo que llegó en 1543 y se rige por la provincia mexicana denominada Congregación Agustiniana del Santísimo
Agustinos
Nace debido a un problema político, y así comienza la idea de ser patronos de la Iglesia visigótica
Regio Patronato
Mediante la Bula Universales Ecclesiae, consolida las conexiones a la Corona Española
Julio II
Tribunal grado en 1484, por los Reyes Católicos y confirmada por el Papa Inocencio VIII
Tribunal de la Inquisición
Figura del Tribunal de la Inquisición que da fuertes indicios, pero no prueba
Prueba semiplena
En la Nueva España, fue el primer inquisidor
Fray Juan de Zumárraga
Monarca español que convoca la Junta de Teólogos de Burgos de 1512, con motivo de las protestas de Antón de Montesinos contra los malos tratos de los indios
Fernando de Aragón
La guerra contra los indigenas es injusta y los daños causados deben ser indemnizados por España. ¿ Quién sostuvo esta tesis?
Fray Bartolomé de la Casas
Funcionario de la Real Audiencia encargado de guardar y custodiar el Sello Real.
Teniente de Gran Canciller
Recopilación de las leyes indianas creada por el Consejo de Indias en 1596.
Cedularlo de Encinas
Único puerto de la Nueva España habilitado, hasta antes de 1778, para el comercio con España.
Veracruz.