Parcial 2 Flashcards
Morfodintaxis o gramática
Rama de la lingüística que estudia la estructura y reglas de combinación de palabras
Ambiguas
Carencia de reflexión gramatical
Oración
Unidad básica del análisis gramatical
Contiene un verbo conjugado
Formada por una palabra o grupo de palabras con sentido
Sujeto
Persona,animal o cosa que realiza la oración
Sujeto morfológico
No está explícito, está en el verbo
Modificadores del núcleo del sujeto
- Artículo
- adjetivo
- complemento preposicional
- aposición
Artículo
Parte que concuerda con el sustantivo en género y número.
Determinado=el,la,los,la
Indeterminado=un,una,unos
Adjetivo
Parte variable de la oración que concuerda con el sustantivo en género.
Calificativo= característica del sustantivo
Determinativos=Limitan la extensión del sustantivo
Distributivos=Distribución de elementos
indefinidos= cantidad imprecisa
En qué se dividen los adjetivos determinativos?
Posesivos= mi/mis/tus/tu/mío/tuyo etcétera
Demostrativos= lugar o distancia. este/aquel/aquellos/esos etcétera
Numerales=número definitivo de algo.
Cardinales(cuatro,ocho) u ordinales(cuarto,octavo)
Complemento preposicional
Modifican el sustantivo, van encabezados de una preposición.
Aposición
Explica o explica el significado de un sustantivo usando otro sustantivo
Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, es un muy bonito lugar.
Qué es el predicado?
Expresa algo sobre el sujeto o la realización de la acción representada en la oración.
Depende de: Número Persona Tiempo Lugar Voz
Sintagma
Construcciones que tiene como núcleo de su estructura un verbo
Tiempos continuos: estoy caminado,estuve caminando
Voces pasivas: fue habitado, hemos sido invitados
Oraciones compuestas
Yuxtaposición
Coordinación
Subordinación
Yuxtaposición de una oración compuesta
Se juntan dos oraciones simples, sin que haya elementos que las relacione.
La feria inauguró a las cuatro de la tarde; a las seis había mucha gente
Coordinación de las oraciones compuestas
Dos oraciones independientes se unen por nexos.
Copulativa=suma significados(y, e, ni, que)
Adversativa=contrariedad en significados(pero,mas,empero)
Disyuntivas=excluyen(o, sin, menos)
Consecutiva=consecuencia(aunque, así que, de forma que)
Explicativa=explica (porque, esto es, ya que)
Subordinación de oraciones compuestas
Cuando una oración depende de otra y de los nexos.(que,cuando,cuyo,como,donde):
Subordinada adjetiva=modifica al sustantivo y es adjetivo (que, el cual, la cual, quien,cuyo, cuya)
Subordinada sustantiva=cumple la función del sujeto. Se encabeza por el nexo “que” más un verbo conjugado (pienso volver algún día)
Subordinada adverbial= modifican al verbo y cumplen el complemento circunstancial (donde, adonde,cuando,como)
La acentuación
-De intensidad(pe - rió - di - co)
-Adiptongal (hiato=He- ro- e)
-Diacrítico (diferenciar las mismas palabras (tu/tú)
-Adverbios terminados en -mente (históricamente)
-De palabras compuestas (decimoséptimo,
práctico-teórico)
Vocales débiles y fuertes
Débiles: i,u,ü
Fuertes: a,e,o/ á,é,í,ó,ú
Diptongo y triptongos
Diptongo
vd-vd
vd-vf
vf-vd
Triptongo
vd-vf-vd
Reglas de puntuación
Ayudan a comprender el texto
Punto y seguido
Punto y aparte
punto final
Usos de la coma
Separa elementos
Separa aposiciones
Indica la omisión den un verbo
Cuando la oración empieza en complemento
Dos puntos
Para anunciar o cerrar una enumeración
Substituye el “porque”
Indica el inicio de un mensaje
Niveles de las propiedades de redacción
Superficial- Ortografía y signos de puntuación
Profundo- tres propiedades (coherencia,
Cohesión y adecuación)