Parcial 1 Flashcards

1
Q

Qué es el lenguaje?

A

Es la capacidad humana para la comunicación, mediante la cual se configura la imaginación y la cultura. Es una herramienta para construir y socializar el conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué son los signos lingüísticos?

A

Elementos arbitrarios y de imposición sociocultural; forman el código de una lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el ruido?

A

Cualquier alteración al flujo de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la redundancia?

A

Reiteración de las ideas principales del mensaje con la intención de evitar la pérdida de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones de lengua

A

Son el elemento esencial para que el proceso de comunicación esté completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función emotiva

A

Cuando se destacan las emociones del emisor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función referencial

A

Busca comprobar que el canal comunicativo funcione de manera adecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función conativa/ apelativa

A

Persuadir al receptor para que piense o actúe de manera determinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función fática

A

Relación entre el mensaje y canal de comunicación. Su objetivo es ver si comienza, se desarrolla o interrumpe la comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función poética

A

Deja de ser instrumento de comunicación para ser objeto.

Rompe con la significación que poseen las palabras para crear una nueva percepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función metalingüística

A

Establece la relación entre el mensaje y el código.

Explica el significado de elementos que forman el mensaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elementos del proceso comunicativo

A
Mensaje
Emisor
Receptor 
Canal
Referente
Código
Contexto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de contexto

A

Sociocultural
De la situación comunicativa
Textual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Beneficios de la lectura

A

Desarrolla habilidades lingüísticas
Mejora organización
Nuevas formas de ver el mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Texto

A

Contenido
Estructura
Propósito comunicativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La inferencia es…

A

Capacidad de interpretar textos narrativos

17
Q

Tipos de lectura

A

Informativa/analítica
Interpretativa/estilística
Crítica/ideológica

18
Q

Estrategia para comprender un texto

A

Muestreo
Inferencia
Predicción

19
Q

Tipos de texto

A
Descriptivo 
Argumentativo 
Narrativo 
Expositivo 
Dialógico
20
Q

Resumir

A

Acción de sintetizar las ideas clave

21
Q

Estrategias para lectura crítica

A

Valorar el contexto-pistas para interpretar
Leer con propósito definido
Leer otras fuentes-para tener varios puntos de vista
Rol sociocultural del emisor-valorar la calidad de info
Comparar información- seleccionar la más adecuada
Cuestionar ideología-pensando en valores
Socializar la interpretación-encontrar fallas en la interpretación

22
Q

Etapas de lectura

A

Prelectura -lee título y subtítulos
Lectura-identifica ideas más importantes,relaciones entre elementos del texto,Anotaciones
Poslectura- relectura de algunas partes

23
Q

Mensaje

A

secuencia codificada de signos

24
Q

Emisor

A

el que elabora un mensaje

25
Receptor
el que recibe el mensaje
26
Canal
soporte físico que permite que el emisor transmita la información para que el receptor la capte
27
Referente
Es la representación mental de lo que se está hablando
28
Código
sistema de signos de un lenguaje
29
Contexto
circunstancias que determina el proceso comunicativo y que tienen que ver con la cultura
30
Tipo de lectura Informativa/analítica
ideas clave,se decodifica el texto
31
Tipo de lectura Interpretativa/estilística
la manera en la que se interpreta, las emociones. Inferir
32
Tipo de lectura Crítica/ideológica
identifica consecuencias y crítica de los contenidos
33
Tipo de contexto sociocultural
Sociocultural-elementos culturales de la comunidad
34
Tipo de contexto de la situación comunicativa
De la situación comunicativa- forma en la que se considera el tipo de información
35
Tipo de contexto textual
Textual-comprender el conjunto de elementos que forman el entorno de una frase, palabra, etc.
36
Muestreo
Utiliza información útil para comprender
37
Inferencia
Saca conclusiones útiles, deduce de lo que no está explicado
38
Predicción
Formula hipótesis