Parcial 2 Flashcards
¿Qué son las métricas de procesos y proyectos de software?
Son medidas cuantitativas que permiten obtener una visión de la eficacia tanto del proceso de desarrollo como de los proyectos, sirviendo de marco para evaluar y mejorar continuamente.
¿Quiénes analizan y evalúan las métricas de software?
Los gestores de software, en conjunto con otros roles técnicos, analizan y evalúan estas métricas para identificar áreas de mejora.
¿Por qué es importante medir en proyectos de software?
La medición permite detectar tendencias, tomar decisiones informadas y establecer acciones correctivas que conduzcan a la mejora del proceso y del producto final.
¿Cuáles son los pasos generales para medir en un proceso de software?
Primero se define un conjunto limitado de medidas, se recopilan los datos, se normalizan, se comparan con promedios de referencia y, finalmente, se evalúan las tendencias para extraer conclusiones.
¿Qué se entiende por ‘producto obtenido’ en el contexto de las métricas?
Es el conjunto de métricas que proporcionan una visión integral del proceso y conocimiento detallado del proyecto.
¿Cuáles son las 4 razones principales para medir en proyectos de software?
Para Caracterizar, Evaluar, Predecir y Mejorar.
¿Qué significa medir para ‘Caracterizar’?
Establecer líneas base que permitan comparaciones en evaluaciones futuras.
¿Qué implica medir para ‘Evaluar’?
Valorar el desempeño en base a estándares o criterios previamente definidos.
¿Cómo se utiliza la medición para ‘Predecir’?
Mediante modelos que relacionan variables del proceso y del producto para anticipar comportamientos o resultados futuros.
¿Qué se busca al medir para ‘Mejorar’?
Detectar barreras e ineficiencias en el proceso que permitan elevar la calidad y eficiencia del desarrollo.
¿Cuál es la diferencia entre las métricas de proceso y las métricas del proyecto?
Las métricas de proceso tienen un objetivo estratégico para mejorar procesos a largo plazo, mientras que las métricas del proyecto son tácticas, enfocadas en evaluar el estado actual del proyecto, controlar la calidad y gestionar riesgos.
¿Qué factores influyen en la calidad y desempeño del proceso de software?
La destreza y motivación del personal, la complejidad del producto, la tecnología, métodos y herramientas, y las condiciones ambientales (entorno de desarrollo, condiciones del negocio y características del cliente).
¿Qué tipos de medidas se pueden recopilar en un proceso de software?
Errores descubiertos antes de liberar el software, defectos reportados por usuarios, productos de trabajo entregados, esfuerzo humano invertido, tiempo de planificación, grado de concordancia con la planificación y características específicas de tareas (análisis, diseño, implementación, pruebas, etc.).
¿Qué recomendaciones se sugieren para evitar el uso incorrecto de las métricas?
Aplicar el sentido común, ofrecer retroalimentación a quienes recopilan los datos, no evaluar a los individuos, trabajar con profesionales para establecer metas claras, evitar usar métricas como amenaza y no obsesionarse con una sola métrica.
¿Para qué se emplean las métricas del proyecto?
Se utilizan para minimizar el tiempo de desarrollo, ajustar procesos para reducir riesgos y evaluar la calidad del producto, además de estimar el esfuerzo y tiempo necesarios.
¿Cómo se pueden clasificar las medidas del software según sus características?
Se dividen en medidas directas (del proceso y del producto) e indirectas (funcionalidad, complejidad, eficiencia, confiabilidad, entre otras).
¿Qué son las medidas orientadas al tamaño?
Son medidas normalizadas en función del tamaño del software, como líneas de código, esfuerzo, costo, páginas de documentación, cantidad de errores y otros elementos cuantificables.
¿Qué miden las medidas orientadas a la función?
Evalúan la funcionalidad entregada por la aplicación, utilizando generalmente puntos de función como unidad de medida.
¿Qué métricas se recomiendan para sistemas orientados a objetos?
El número de clases clave (definidas en la etapa de análisis) y el número de clases de apoyo (como las de interfaz o control).
¿Cómo se miden los sistemas orientados a casos de uso?
Por la cantidad de casos de uso, lo que se relaciona directamente con el número de líneas y el esfuerzo estimado para implementarlos.
¿Cuáles son algunas métricas específicas para proyectos de ingeniería web?
Número de páginas web estáticas, páginas web dinámicas, vínculos internos, objetos de datos persistentes, sistemas externos, objetos de contenido estático, objetos de contenido dinámico y funciones ejecutables.
¿Qué mide la métrica de ‘Corrección’ en software?
El grado en el que el software cumple con la función para la que fue creado, normalmente expresado como una proporción de funciones incorrectas sobre el total de funciones.
¿Cómo se evalúa la ‘Facilidad de Mantenimiento’?
A través de la sencillez con la que se pueden corregir, adaptar o mejorar los programas, utilizando métricas como el Tiempo Medio de Cambio.
¿Qué representa la métrica de ‘Integridad’?
La capacidad del sistema para resistir ataques, evaluada mediante una fórmula que relaciona las amenazas y el nivel de seguridad implementado.