PARCIAL 2 Flashcards

1
Q

El modo de vida o función de una especie en un ecosistema, se conoce como:

A

Nicho ecológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aseveración cierta sobre la sucesión ecológica secundaria:

A

Sucede luego de perturbaciones causadas por caídas de árboles o ramas que crean claros en el bosque.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La competencia ocurre cuando los organismos intentan usar los:

A

Mismos recursos limitados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de interacción entre especies donde ambas especies obtienen un beneficio:

A

Mutualismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En patrón en la estacionalidad de la precipitación pluvial que ocurre en Panamá se debe principalmente a:

A

El desplazamiento oscilante de la zona de convergencia intertropical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la región del planeta en donde convergen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur:

A

Zona de convergencia intertropical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pareja de especies que son un ejemplo de la interacción conocida como mutualismo:

A

Las termitas y los flagelados intestinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La duración de la estación de huracanes:

A

Junio – Noviembre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pareja de especies que son un ejemplo de la interacción conocida como mutualismo:

A

La hormiga Pseudomyrmex y la Acacia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Característica de una especie considerada como estratega r:

A

Tiene una fecundidad alta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Zonas de transición que tienen ambientes o condiciones especiales y en donde hay una intergradación de las comunidades se denominan:

A

Ecotonos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De acuerdo a la repartición de los recursos, las especies con requerimientos semejantes tienden a utilizar los escasos recursos en:

A

a. En tiempos distintos.
b. De formas distintas.
c. En lugares distintos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Competencia que ocurre entre individuos de la misma especie:

A

Competencia intraespecífica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Durante la estación seca de Panamá, la zona de convergencia intertropical se encuentra:

A

Al sur de Panamá.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son zonas de vegetación similar, pero que se encuentran a una latitud y altitud diferente:

A

Zonas de tundra y páramo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A los ciclones tropicales que ocurren en el Atlántico Norte, usualmente se les llama:

A

Huracanes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se considera un ejemplo de ensamble de especies:

A

a. Roedores de la pradera.
b. Lagartos del desierto.
c. Aves del bosque.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es un ejemplo de repartición de los recursos en el espacio:

A

La estratificación de aves en el bosque tropical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En dos comunidades con la misma riqueza de especies (S), se considera que la comunidad con una diversidad mayor es:

A

La comunidad en donde el número de individuos de cada especie se distribuye equitativamente entre las especies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La repartición de los recursos entre las especies tiende a reducir:

A

La competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipo de sucesión ecológica que ocurre cuando se forma un hábitat nuevo donde no existía una comunidad previamente:

A

Sucesión primaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Característica de una especie considerada como estratega K:

A

Tiene una esperanza de vida larga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Aseveración cierta sobre la energía radiante del sol que incide sobre la superficie de la Tierra:

A

La cantidad de energía radiante por unidad de área que incide en la zona ecuatorial es mayor que en las latitudes altas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Característica de la competencia intraespecífica:

A

a. Los recursos por los cuales los individuos compiten son limitados.
b. Su efecto último es la reducción en la contribución de los individuos a las siguientes generaciones.
c. Existe reciprocidad entre los individuos que compiten.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Es un ejemplo de repartición de los recursos en el tiempo:

A

Los halcones y los búhos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Pareja de especies que son un ejemplo de la interacción conocida como comensalismo

A

La rémora y el tiburón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cuando se da la sucesión ecológica, son el primer tipo de especies que aparece en el área:

A

Especies colonizadoras o pioneras.

28
Q

Tipo de interacción entre especies donde una especie que no obtiene un beneficio aparente afecta negativamente a otra especie (i.e., -0):

A

Amensalismo.

29
Q

Ejercen efectos paralelos sobre la vegetación de una región:

A

La latitud y la altitud.

30
Q

El lugar o tipo de lugar en donde vive un organismo o una población de organismos, se conoce como:

31
Q

Se considera un ejemplo de un grupo funcional de especies:

A

a. Especies de macroinvertebrados acuáticos pastoreadores.
b. Especies de macroinvertebrados acuáticos trituradores.
c. Especies de macroinvertebrados acuáticos filtradores.

32
Q

Es el nicho de una especie cuando hay competencia:

A

Nicho realizado.

33
Q

Tipo de sucesión ecológica que ocurre luego de una perturbación en un área donde existía una comunidad previamente:

A

Sucesión secundaria.

34
Q

Bioma que se caracteriza por árboles que pierden sus hojas durante la temporada fría:

A

Bosque caducifolio templado.

35
Q

La definición de nicho ecológico de una especie, según G. E. Hutchinson, es:

A

El hipervolumen n-dimensional dentro del cual una especie puede producir descendientes.

36
Q

El principio de la exclusión competitiva establece que:

A

Dos especies que tienen los mismos nichos fundamentales no pueden coexistir.

37
Q

Bioma que se caracteriza por ser una planicie ártica con abundantes juncos, grama, musgos y líquenes, algunos arbustos enanos y sin árboles:

38
Q

Aseveración cierta sobre la energía radiante del sol que incide sobre la superficie de la Tierra:

A

El eje inclinado sobre el cual rota la Tierra da como resultado que la incidencia de la energía solar oscile entre hemisferios norte y sur durante el año.

39
Q

Los biomas terrestres se distinguen por:

A

El tipo de vegetación que predomina en una región.

40
Q

Ejemplo clásico que muestra una relación cíclica depredador-presa:

A

Lince canadiense y liebre americana.

41
Q

Es la medida más simple de la diversidad de un sitio:

A

El número de especies.

42
Q

Género de árbol neotropical con especies comúnmente pioneras:

A

Cecropia (guarumo).

43
Q

Aseveración cierta sobre la sucesión ecológica secundaria:

A

A. Sucede luego de perturbaciones causadas por caídas de árboles o ramas que crean claros en el bosque.
B. Juega un papel importante en la dinámica de los bosques tropicales.
C. Puede ocurrir en áreas relativamente pequeñas.

44
Q

Aseveración cierta sobre la energía radiante del sol que incide sobre la superficie de la Tierra:

A

A. El eje inclinado sobre el cual rota la Tierra da como resultado que la incidencia de la energía solar oscile entre hemisferios norte y sur durante el año.
B. No incide igualmente en todas partes del planeta.
C. La cantidad de energía radiante por unidad de área que incide en la zona ecuatorial es mayor que en las latitudes altas.

45
Q

Característica de una especie considerada como estratega r:

A

A. Sus descendientes tienen una alta capacidad de dispersión.
B. Tiene una fecundidad alta.
C. Vive en ambientes inestables.

46
Q

La diversidad ecológica comprende a:

A

A. La diversidad de hábitats.
B. La diversidad de ecosistemas.

47
Q

Explica la disminución de la temperatura a medida que se asciende una montaña:

A

El enfriamiento adiabático.

48
Q

Los cambios que ocurren en las comunidades a través del tiempo se conocen como:

A

Sucesión.

49
Q

Ejercen efectos paralelos sobre la vegetación de una región:

A

La latitud y la altitud.

50
Q

Ejemplo considerado como una interacción mutualista no esencial:

A

Limpiador de peces y los peces.

51
Q

Tipo de interacción entre especies u organismos donde ambos se ven afectados negativamente:

A

Competencia.

52
Q

La variación espacial de las comunidades se conoce como:

A

Zonación.

53
Q

Bioma tropical que se caracteriza por abundancia de pastos y arbustos de poca altura:

54
Q

El estudio de las comunidades ecológicas con frecuencia se realiza solamente en algunas especies según:

A

A. Gremios de especies.
B. Ensambles (assemblages) de especies.
C. Grupos funcionales de especies.

55
Q

Especialmente, en las comunidades ecológicas tropicales encontramos que:

A

Existen muchas especies representadas por unos pocos individuos.

56
Q

Bioma que se caracteriza por árboles que mantienen sus hojas durante todo el año:

A

Bosque perennifolio templado.

57
Q

Ejemplo de una interacción entre especies conocida como amensalismo:

A

Alelopatía en plantas.

58
Q

Ejemplo de interacción entre especies conocida como depredación:

A

A. León y gacela.
B. Cabra ramoneando un arbusto.
C. Ñeque y semillas de árboles.

59
Q

El bosque lluvioso templado se encuentra en:

A

Costa noroeste del Pacífico de Norteamérica, principalmente en Columbia Británica y el Estado de Washington.

60
Q

El efecto de las interacciones entre especies u organismos se observa en:

A

A. El crecimiento.
B. La supervivencia.
C. La fecundidad.

61
Q

Es el nicho de una especie en ausencia de competencia:

A

Nicho fundamental.

62
Q

Es el conjunto de poblaciones de todas las especies que viven e interactúan en un área dada y en un tiempo en particular:

A

Comunidad.

63
Q

Característica de una especie considerada como estratega K:

A

A. Vive en ambientes estables.
B. Produce un número bajo de descendientes.
C. Muestra un alto grado de cuidado parental.

64
Q

Aseveración cierta sobre el fenómeno de El Niño:

A

Es la fase cálida del patrón climático conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO).

65
Q

Competencia que ocurre entre individuos de especies diferentes:

A

Competencia interespecífica.