Parcial 2 Flashcards
El nervio facial es el encargado de la sensibilidad de la cara: además del nervio motor para los
músculos de la masticación y otros de pequeño tamaño.
FALSO
Nace en el maxilar encima de los dientes incisivos centrales y se inserta en la porción móvil
del tabique nasal.
MUSCULO DEPRESOR DEL TABIQUE
se repite
Una tira muscular fina, se dirige oblicuamente desde el hueso cigomático hasta el musculo
orbicular de la boca contribuye a elevar el labio superior cuando se muestra felicidad o a ahondar
el surco nasolabial cuando se denota tristeza
MUSCULO CIGOMATICO MENOR
El vientre frontal del musculo occipitofrontal, nace en la porción anterior de la aponeurosis
epicraneana y se inserta en la piel de las cejas.
VERDADERO
Es un musculo variable que nace en el platisma y en la fascia del masetero, se inserta en la
fascia que cubre la glándula parótida, debajo y delante del oído. Y en el ángulo de la boca
MUSCULO RISORIO
El nervio trigémino es el encargado de la sensibilidad de la cara: además del nervio motor
para los músculos de la masticación y otros de pequeño tamaño.
Verdadero
Es el esfínter de la boca y el primero de una serie de esfínteres relacionados con el tubo
digestivo, sus fibras rodean la boca a modo de un círculo y se encuentran dentro de los labios.
MUSCULO ORBICULAR DE LA BOCA
Lateral al mentoniano, se inserta por abajo en la mandíbula y se mezcla por arriba con el
musculo homónimo contralateral y el musculo orbicular de la boca.
MUSCULO DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR
Se inserta por arriba en el borde infraorbitario y por debajo en el ángulo de la boca y eleva la
comisura bucal
Músculo elevador del ángulo de la boca
El nervio facial tiene raíces motora y sensitiva, la raíz motora se destina a los músculos de la
masticación, incluido el musculo platisma.
FALSO
Lateral, al mentoniano, se inserta por abajo en la mandíbula y se mezcla por arriba con el
musculo homónimo contralateral y el musculo orbicular de la boca.
MUSCULO DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR
El musculo orbicular del ojo consta de tres elementos: la porción lacrimal, la porción
palpebral y la porción orbitaria, la porción palpebral cierra poderosamente los parpados, por
ejemplo, cuando se evita el deslumbramiento o la entrada de polvo
FALSO
Musculo que va de la fascia parotídea y piel de la mejilla hasta el ángulo de la boca.
ELEVADOR DEL ÁNGULO DE LA BOCA
Se origina en el borde superior de la escapula, se inserta en el borde inferior del hioides y su
función es descender, retraer y fijar el hueso hioides.
MUSCULO OMOHIOIDEO
Se origina en el borde superior de la escapula cerca de su incisura y se inserta en el borde
inferior del hioides
OMOHIOIDEO
INSERCIÓN PROXIMAL: Cabeza Humeral: epicóndilo medial del humero.
Cabeza cubital: Olecranon y borde posterior del radio.
INSERCIÓN DISTAL: Hueso pisiforme, gancho del hueso ganchoso y quinto metacarpiano.
NINGUNA ES CORRECTA
INSERCIÓN PROXIMAL: Epicóndilo lateral del humero.
INSERCION DISTAL: Expansión extensora del quinto dedo
Extensor del dedo indice
Es el esfínter de la boca y el primera de una serie de esfínteres relacionados con el tubo
digestivo, sus fibras rodean la boca a modo de un círculo y se encuentran dentro de los labios
MUSCULO ORBICULAR DE LA BOCA
se repite
INSERCIÓN PROXIMAL: Epicóndilo medial del humero
INSERCIÓN DISTAL: Base del segundo metacarpiano
FLEXOR RADIAL DEL CARPO
Fascia superficial de las regiones
deltoides y pectoral.
INSERCIÓN: Mandíbula piel de las mejillas, ángulo de la boca y musculo orbicular de la boca
MUSCULO PLATISMA
Porción superior de la cresta canina del maxilar
INSERCIÓN: Cartílagos nasales
MUSCULO NASAL
se repite
ORIGEN: Borde orbitario medial, ligamento
palpebral medial y hueso lacrimal
INSERCIÓN: Piel que rodea el borde de la órbita, lamina tarsal
MUSCULO ORBICULAR DEL OJO
Mandíbula rafe pterigomandibular y apófisis alveolar del maxilar y de la mandíbula
INSERCIÓN: Angulo de la boca
MUSCULO BUCCINADOR
INSERCIÓN PROXIMAL: Epicóndilo lateral del humero
INSERCIÓN DISTAL: Expansión extensora del quinto dedo
EXTENSOR DEL MEÑIQUE
Musculo que se inserta en la fosa canina y el ángulo de la boca
ELEVADOR DEL ÁNGULO DE LA BOCA
INSERCIÓN PROXIMAL: Tres cuartos proximales de las caras medial y anterior del cubito y de
la membrana interósea
INSERCIÓN DISTAL: Bases de las falanges distales de los cuatro dedos mediales
FLEXOR PROFUNDO DE LOS DEDOS
INSERCIÓN PROXIMAL: Bordes posteriores del cubito radio y membrana interósea
INSERCIÓN DISTAL: Base del primer metacarpiano
SEPARADOR LARGO DEL PULGAR
se repite
INSERCIÓN PROXIMAL: Punta de la apófisis coracoides de la escapula
INSERCIÓN DISTAL: Tercio medio de la cara medial del humero
CORACOBRAQUIAL
Este musculo tiene una inserción proximal en la punta de la apófisis coracoides de la escapula
y una inserción distal en el tercio medio de la cara medial del humero
CORACOBRAQUIAL
INSERCIÓN PROXIMAL: Mitad distal de la cara anterior
INSERCIÓN DISTAL: Apófisis coracoides y tuberosidad del cubito
BRAQUIAL
INSERCIÓN PROXIMAL: Dos tercios proximales de la cresta supracondílea lateral del humero
INSERCIÓN DISTAL: Cara lateral de la extremidad distal del radio
BRAQUIORRADIAL
Musculo que dilata la hendidura oral retrae y evierte el labio superior
CIGOMATICO MENOR
Es un musculo variable que nade en el platisma y en la fascia del masetero, se inserta en la
fascia que cubre la glándula parótida, debajo y delante del oído, y en el ángulo de la boca
MUSCULO RISORIO
Es el flexor principal del muslo, y cuando el muslo se queda fijo, flexiona el tronco sobre la cadera es además el músculo postural que se activa durante la bipedestación
Músculo iliopsoas
Está situada en la región anterior del brazo. Es la continuación de la arteria axilar se extiende desde el borde inferior del músculo pectoral mayor a la parte media del pliegue del codo
Nace en el maxilar encima de los dientes incisivos centrales y se inserta en la porción móvil del
tabique nasal.
Músculo depresor del tabique
Se inserta por arriba en el borde infraorbitario y por debajo en el ángulo de la boca y eleva la
comisura bucal
Elevador del ángulo de la boca
Todos los músculos de la expresión facial provienen del segundo arco faríngeo y están inervados por
el séptimo par craneal
Verdadero
Origen: Mandíbula, rafe pterigomandibular y apófisis alveolar del maxilar y de la mandíbula
Inserción: Ángulo de la boca
Músculo buccinador
Origen: Borde orbitario medial ‚ligamento palpebral medial y hueso lacrimal Inserción:
Piel que rodea el borde de la órbita, lámina tarsal
Músculo orbiculardelojo
Da la inervación al grupo muscular de los aductores
Nervioobturador
Origen: Mandíbula, rafe pterigomandibular y apófisis alveolar del maxilar y de la
mandíbula
Inserción: Ángulo de la boca
Músculo buccinador
Origen: Borde orbitario medial ,ligamento palpebral medial y hueso lacrimal
Inserción: Piel que rodea el borde de la órbita, lámina tarsal
Músculo orbicular del ojo
Este músculo abandona la pelvis por el orificio mayor, que casi rellena, para insertarse en el borde
superior del trocánter mayor
Músculo piriforme
Inserción Proximal: Cuarto cubital de la cara anterior del cúbito Inserción Distal: Cuarto distal de la
cara anterior del radio
Pronador cuadrado
Inserción Proximal: Cabeza larga: Punta de la apófisis coracoides de la escápula Cabeza corta:
Tubérculo supraglenoideo de la escápula
Inserción Distal: Tuberosidad del radio y fascia del antebrazo del antebrazo a través de la
aponeurosis bicipital
Bíceps braquial
Inserción proximal: Mitad distal de la cara anterior.
Inserción Distal: Apófisis coracoides y tuberosidad del cúbito
Braquial
Es el músculo ,que se inserta de forma proximal en la cara anterior del sacro y ligamento
sacrotuberoso y de forma distal , con el borde superior del trocánter mayor
Piriforme
Inserción Proximal: Cabeza humerocubital: Epicóndilo medial del húmero, ligamento colateral del
cúbito y apófisis coronoides del cúbito
Cabeza radial: Mitad superior del borde anterior del radial
Inserción Distal: Cuerpos de las falanges medias de los cuatro dedos mediales
Flexor superficial de los dedos
Este músculo tiene una inserción proximal común en la tuberosidad isquiática y una inserción distal
en la cara medial de la parte superior de la tibia
Semitendinoso
Es el flexor principal del muslo ,y cuando el muslo se queda fijo, flexiona el tronco sobre la cadera;
es además el músculo postural que se activa durante la bipedestación
Músculo iliopsoas
Forma la prominencia principal de los músculos anteriores del muslo y constituye de manera
colectiva, el músculo mayor y uno de las mas poderosos del organismo
Músculo cuadricep femoral
Músculo triangular y pequeño , el cual se puede ausentar en algunas personas, situado en la porción
inferior del recto del abdomen e insertándose en la cara anterior del pubis
Piramidal
Inserción Proximal: Epicóndilo lateral del húmero, ligamentos colateral del radio y anular, fosa
supinadora y cresta cubital
Inserción Distal: Caras lateral, posterior y anterior del tercio proximal del radio
Supinador
El fibular corto es un musculo fusiforme que se situa profundo al fibular largo y haciendo honor a su
nombre es máss corto que su compañero en el compartimiento latera
Verdadero
Es un musculo delgado y triangular que forma la parte inferior del suelo de la fosa poplitea
Popliteo
Es el musculo mas profundo (más anterior) del compartimiento posterior, se situa entre el flexor largo
de los dedos y el flexor largo del dedo gordo, en el mismo plano que la tibi y la fibula dentro del
subcompartimiento profundo
Tibial posterior
El compartimiento anterior de la pierna, o compartimiento flexor (dorsiflexor), se localiza anterior a la
membrana interósea, entre la cara lateral del cuerpo de la tibia y la cara medial del cuerpo de la fibula,
y anterior al tabique intermuscular que los conecta
Verdadero
El fibular largo es el más largo y superficial de los dos músculos fibulares, y se origina en una porción muchomás inferior del cuerpo de la fibula
Verdadero