parcial 2 Flashcards

1
Q

Verdadero o falso: en la adolescencia las tasas de morbilidad y mortalidad duplican las de los niños prepúberes.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

eleccion impulsiva

A

preferencia por recompensas más peuqeñas que ocurren antes que por unas mas grandes que ocurren despues

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que genero tiene mayor “puntaje” en la busqueda de sensaciones

A

los varones adolescentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

fuzzy risk theory

A

adolscentes process risk/benefits details of choices more explicatlly that adults

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

what does consuing more sucrose have to do with teangers

A

that they are more likely to consume drugs like nicotine, alcohol, and cocaine then adults

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

why are teenagers more prone to drug use

A

because they ahve a reduced sensitivity to adverside side effects and withdrawl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

somatic marker hypothesis

A

emotional process can guide behavoir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

true or false Adolescents took more risks than adults only in the high-arousal condition, and in this context, adolescents were less affected by gain/loss magnitude and probability,

A

true

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

lesions in what part of the brain can effect decision making in teanagers when it comes to risk taking

A

amigdala y corteza ventromedial prefrontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

reduccion en materia gris

A

adolscentes toman mas riesgos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

aumento de materia blanca

A

decisiones impulsivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

what inhibitory transmitor is increased in teenagers

A

GABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

entre que años es la pubertad

A

10 y 14 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

verdadero o falso: madurez bioloigica se completa antes que la psicologica

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que considero freud el procesos centran en la adolescencia

A

subordinacion de las zonas erogenas pregintales a la zona genital y la adquisicion de objestos sexuales fuera del nucleo familiar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

elemneto central de la teoria psicoanalitica de la adolescencia

A

que la adolescencia es una mera recapitualcion de la infancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

consecuencia de la prologacion o aceleracion de la adolescencia

A

empobreciento de la personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

identidad negativa

A

busqueda de la identidad que se ve en jobones que rechazan identificaciones eticas, religiosas o familaires que teniana en el pasado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

para que sirve la mastrurbacion en la adolescencia

A

forma inmadura de satisfacer urgencias sexuales anticipadamente a su satisfaccion en la vida interpersonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

temor frecuente en el varon

A

impotencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

temor frecuente en la mujer

A

no ser atractiva o deseada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

segun sullovan de que es resultado la homosexualidad que emerge en la pubertad

A

resultado de falta de separacion entre erogenidad y necesidad de intimidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que enfermedad se relaciona con las dificultades del puber para aceptar su sexualidad

A

anorexia nerviosa ya que el rechazo de la madurez sexual se expresa en rechazo de la comida, rechazo a ser invisible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

los dos objetos amorosos de los varones

A

mujer para ser amada en forma desexualizada/platonica
otra es la mujer como simple objeto de placer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
segun ferenzci el varón adolescente como escoge sus objetos amorosos
uno es semanajnza de madre y otra narcisita en el que se asemeja a si mismo
25
origenes del narcisimo segun Freud
infancia
26
funcion del narcisimo en la adolescencia segun freud
facilita proceso de transformación, ajuste del yo a los cambios y promueve incremento de la vida interior
27
en que tiene su base la verguenza
en la timidez
28
diferencian entre verguenza y culpa
verguenza tiene un caracter externo y necesita audencia y por lo que la culpa tiene un caracyer interno
29
principal mecanismo regulador de conducta indivudual en grupos de adolescentes
orgullo y la evitacion de la humillacion y ridiculo
30
funcion simbolica del consumo de drogas dentro de un grupo de jovenes
contribuye a solidiaridad del grupo que permite que desafien a sus mayores y mostrar su audacia
31
como expermineta el niño el tiempo en la fase edipica
la barrera del incesto como si fuer creada por el tiempo
32
en que fase de freud el niño empieza a poder decir la hora
la fase de latencia
33
principales efectos de la pubertad sobre el sentido del tiempo
destruccion de la barrera del incesto
34
que satisface la pubertad
viejos deseos edipicos y vuelve el presente excitante y peligroso
35
de donde viene la euforia y extasis del amor adolescente
de conquista la madurez fisica y barrera impuesta por la crueldad del tiempo
35
en que esta inculcado el presente
afcetos sexulaes, de excitacion, urgencias y anticipacion
36
la pubertad puede anticiparse pero no puede?
pero su comienzo, progreso y efecto no pueden controlarse
37
de quien depende el presente en la pubertad
del superyo que proporciona frustracion y demora
38
segunda individualizacion
necesidad de seprarase de objetos infantiles o decatexis
39
fantasia masturbatoria es una expresion de que tres cosas en el adolescencia temprana
-deseos pre-edipicos y edipicos -fantasias y recuerdos de un pasado reciente sobre - parejas - planes para experimentacion futura y repeticion
40
en que se convierte el ideal del yo en al adolescencia temprana
en el depisto de actitudes vinculadas por el futuro
41
relacionadol al amor adolescente como se mide el tiempo en adolescencia temprana
presente - si enamorado esta cerca o no pasado tiempo de vacio antes de encontrarlo futuro - tiempo de anticipacion al placer juntos
42
tarea evolutiva de la adolescencia
la redifinicion del pasado infantil
43
que tiene que hacer un adolescente para aceptar el pasado infantil
1 - aceptacion de cuerpo amduro fisica y sexualmente 2- decatexis de ibjetos infantiles 3 compromiso con trabajo o universidad
44
clasificacion de eleccion de pareja desde punto de vista sociologico
endogamia- del mismo grupo social exogamia - feura del grupo social
45
endogamia
pertenencia a misma raza, region, etnia, clase socila y residencia
46
4 opciones de eleccion matrimonial segun stone
1 covenido - familia decide sin consentimiento de hijos 2 eleccion realizada por los padres - hay veto por parte de los hijos 3 eleccion por parte de hijos 4 eleccion libre de pareja
47
motivos que guia eleccion de parej
48
homogamia
estar con alguien que es semejante a ti como educación, raza, religion, etnia
49
segun laswell, a que se deben las leyes que determinan la edad minima para el matrimonio
es el control social de la capacidad de los espocos a cumplir con responsabilidades matrimoniales
50
en que parte del matrimonio existe mas inestabilidad
en los primeros 7 años
51
a que se debe el matrimonio joven
a la necesidad de huir del hogar ya que pertenecen en hogares autoritarios de bajo nivle economico
52
modelo de secuenciacion fija
factores sociodemograficos y psicologicos para escoger pareja
53
modelo circulo-casual
la relacion puede cambiar la percepcion del mundo, lo importante es la relacion que se establece y da lugar a un compromiso basado en conocimienro mutuo
54
que significa eleccion edipica
buscar una pareja como los padres
55
tres tipos de relaciones que se buscan segun el psicoanalisas
una relacion predipica - union simbiotica con la madre edipica- sustituto del padre postedipica - identificacion con padre
55
tres niveles de una relacion
nivel de consciencia - homogamia nivel de contacto superficial - conocersos mas nivel de reciprocidad -
56
ingluye el tiempo, oportunidad de contacto social eintercambio, atraccion
nivel de contacto superficial
57
intento del compañero sea lo que uno necesita depositar en el para poder mantener una imagen de si mismo que se querie tener
pareja colusiva
58
cuidado reciproco
oralidad
59
relacion falca-edipica
roles masculinos y femeninos
59
relacion sadica-anal
los dos polos son el control y el poder
60
que tipo de relacion es que el progresivo es admirado por el otro y el regrsivo tiene a alguien a quien admirar
colusion narcisita - personas no tienen bien desarollado quienes son por lo que intentan compensar con esa deficiencia
61
ambos integrantes de una relacion tienen conflicto con el hecho de ser cuidado
colusion oral
62
colusion anal sadica
pareja progresiva se protege del temor a ser dominado y el regresivo se somete
62
colusion falica-edipica
el hombre oculta sus tendencias femeninas y la mujer sus aspectos maculinos
63
que queda excluido en el amor platonico
la sexualidad
63
tres niveles del enamoramiento
emocional cognitivo y conductual
64
obsesion por persona amada
limerence
64
4 dimensiones del limerance
velocidad de inicio, intensidad, duracion y correspondencia
64
mecanismos de defensa del enamoramiento segun el psicoanalisas
escision negacion proyeccion idealization
65
estilos primarios de amor
eros ludus storge
66
eros
atraccion fisica que desencadena pasion
67
ludus
libertad, no aceptando la idea de dedicarse a una persona toda la vida
68
storge
amistad, afecto y compromiso
69
estilos secundarios de amor
mania, pragma y agape
69
mania
eros y ludos - relacion intensa y excitante pero con manipulacion son frecuentes los celos
70
en que tipo de amor son frecuentes los celos
mania
71
agape
eros storge amor altruista
71
pragma
ludus y storge - compatibilidad
72
cariño y afecto
la intimidad no hay pasion (amistad)
73
tipo de amor donde solo hay pasion
encaprichamiento
74
amor vacio
solo compromiso
74
amor fatuo
pasion y compromiso
75
amor romantico
intimidad y pasion
76
amor completo
intimidad, pasion y comrpromiso
77
que suprime la prolactina
suprecion gonadal
78
termino de la edad madura
climaterio
79
manifestacion psicopatologica durante el climaterio
depresion
79
periodo de la dultez joven
20 y 40 años
80
en que genero esta mas presente la limitacion del tiempo
en las mujeres o personas que han perdido a algún ser querido
81
a que se asocioa la perdida de la capacidad de procrear
con el envejecimiento y la muerte
82
que influenzia el sentido del tiempo en un adulnto joven
relaciones con pareja, hijos, pares y padres y por recuerdos de infancia
83
una medida del tiempo en la adultez
frecuencia de la relacion sexual ya que infunde en el tiempo una sensacion de satisfaccion
84
Cuando tiene mas impacto el sentido del tiempk sobre un adulto joven hablando de sus hijos
Cuando los hijos son adolescentes
85
deposito del sentido del futuro del hijo
ideal de yo del padre
86
que momento de la adultez joven disminuye la capacidad de identificarse con madre o padre tiempo
la muerte de un padre
86
principal organizador del sentido del tiempo en el adulto joven
los pares
87
tarea evolutiva mas importnate de la adolescencia tardia
redifincion de la niñez
88
porque la adultez joven tenparan se caracteriza por el presente solitario
porque ya se separo de objetos infantiles pero no esta conectado con nuevos objetos
89
tercera individuazicion
edad adulta
90
como se define el tiempo vivido respecto al conyuge
tiempo vivdo con el y sin el
91
que pasa con el sentido del tiempo conforme la adultez joven avanza
tiempo de respnsabilidades maduras
92
como se experimenta el futuro a los 20s
que es extenso e indefinifo pero tambien hay mucha incertidumbre hay escasos cobflictos entre el yo, ideal del yo y suoeryo
92
quien organiza el tiempo conforme avanza la adultez joven
el superyo
93
como se experimenta el futuri a los 30s
el pasado se ve comi al extenso en compatacion con el futuro y el adulto tiene mas compromisos
94
quien se ve influenziado por los mentores
el superyo
95
como se diferencia el dia y la noche de un niño a un adutlo joven
de niño se veia como una separacion, fobias y pesadilla pero para el adulto joven hay menos umpulsos y preocupaciones uperyoicas
96
al fianl de que etapa de un niño ya diferencia entre pasado, presente fututo
en fase anal
97
porque el conflicto edipico altera el desarollo del sentido del tiempo
porque el niño se da cuenta que no puede poseer al padre del sexo opuesto y asumir poder del padre del mismo por su inmadurez corporal
98
con que parte del tiempo se relaciona el yo
presente
99
con que parte del tiempo se relaciona el ello
pasado
100
con que parte del tiempo se relaciona el superyo
con el futuro
101
reorganizacion intrapsiquica del adolscente
cuerpo y actividad de niñez es pasado cuerpo mas maduro, emociones sexuales, ilsuiones son el presente proyeccion - futuro
102
marcador definitivo de la mediana edad
los 40s
103
de que depende el tiempo en los 20s y 30s
de estructitas psiquicas construidas en niñez y adolescenia
104
tarea evolutiva mas importante de la mediana edad
aceptacion de la limitacion del tiempo
105
en que etapa de la vida se da la capacidad para trabajar
segundo y tercer año ya que se enseña a controlar esfinteres osea etapa anal
105
cuando llega a su fin el poder del madre y padre tiempo
en la mediana edad porqye las padres se mueren o vulven mas dependientes
106
como se siente el tiempo en la adultez tardia
menos importante como vivencia inmediata, es un consumo, objetivo y adquiere el valor de un producto
107
que pasa con el cerebro en la
108
envejecimiento fisiologico con su cortejo de cambios biologicos y psicologicos
senectud
109
cuales son las primeros signos fisiologicos del envejecimiento
cerebro pierde peso y numero de nueronas y riego sanguineo
110
en que areas del cerebro perdomina la atrofia cerebral
areas asociativas de la corteza
111
declicacion de que funciones cognitivas se dan en la vejez
vision, audicion, memoria, percibir mal, dificultad para aprender, fatiga,
112
disolucion de la capacidad para integrar la perspectiva
apraxia constructiva
113
indicador precoz de deterioro de una persona
apraxia contsructiva
113
forma mas comun de la senectud
senilidad
114
sintoma central de la demencia
fallas en la razon
115
que causa mas frecuente de demencia
alzheimer, es cutaro veces mas frecuente que por infartos cerebrales por arteroesclerosis
116
porque es importante le diagnostico diferencial de demencia
porque puede que no sea demencia si no depresion, infecciones, desordenes metabólicos, toxicidad a ciertas drogas, etc
117
clases de alzheimers
presenil y senil
118
caracteristicas histopatoligicas de alzheimers
reducen neuronas en hipocampo, en lobulos temporal, parietal y frontal, alteraciones neurofibrilares, placas y cuerpos granulovasc
119
fenomeno primario y secundario en el primer año de sintomas de alzheimers
destruccion de nueronas colinergicas de nucleo basal de Mayner, deficiencia colinergica cortical es secundario
120
que dos nuerotrans disminuyen en el azheimers
colinaacetiltransferasa - acetilcolina, somatostatina
121
porcentaje de suicidios en la senectud
25% de suicidios ocurre en poblacion de 65 años