Parcial 2 Flashcards
Una forma frecuente de sedación mínima es la combinación de fármacos vía oral y sedación inhalatoria con óxido nitroso. Puede conseguirse con fármacos por vía oral, subcutánea, rectal, intramuscular, intranasal e intravenosa
Falso
Se define como un trastorno neuromotor no progresivo debido a una lesión o una anomalía del desarrollo del cerebro inmaduro
Parálisis cerebral
Menciona los 9 puntos que deben de estar en la historia clínica de un paciente referente a la sedación
- Motivo de la sedación
- Vía de administración
- Fármaco
- Dosis del o los fármacos
- Tratamiento dental que se realizó
- Nivel de satisfacción de la sedación
- Registró de consentimiento informado
- Complicaciones en caso de haber
- Instrucciones post sedación
Menciona 5 manifestaciones estomatologicas que pueden presentar los pacientes con discapacidad física en boca
Maloclusion
Bruxismo
Excesiva salivacion
Alta incidencia de caries
Respiración oral
¿Cuales son los 2 sentidos que desarrolla con mayor agudeza un paciente con discapacidad visual, en los cuales debemos enfocar nuestra explicación de tratamiento
Tacto y oído
¿Cual es la secuencia de actuación al realizar RCP?
- Compresión torácica
- Manejo de vía aérea
- Ventilación
¿Cuales son los 5 puntos importantes en una compresión al realizar RCP?
Frecuencia
Profundidad
Reexpansion
Ininterupcion
Ventilación
Si el sujeto no responde, no tiene pulso y no respira normalmente, se debe de comenzar con:
30 compresiones x 2 respiraciones
Describe la maniobra de Heimlich en adultos, infantes y bebés
Es la capacidad para entender a los demás y actuar en situaciones sociales, para percibir y discriminar emociones, motivaciones o intenciones. Desarrollar empatía con otras personas. Establecer comunicación verbal y no verbal
Interpersonal
Selecciona las situaciones donde esté indicada la sedación
Pacientes ansiosos, impacientes u obstinados
Pacientes con reflejo faríngeo
Niños cooperadores que se han de someter a una sesión de tratamiento odontologico de larga duración
A los pacientes epilépticos se les debe citar por la tarde, ya que a esa hora disminuye el riesgo a una crisis convulsiva
Falso
Antes de la sedación, debemos explicar en caso de los niños a los padres y/o tutores, así como al paciente adulto. Cuales son los objetivos de la sedación, así como planes alternativos, los riesgos y contraindicaciones
Verdadero
Los niños con autismo suelen ser muy sensibles a factores sensoriales, por ejemplo, sonidos fuertes, movimientos repentinos o diversas texturas; lo que puede ocasionar aleteos de brazos, balanceos y otras alteraciones conductuales
Verdadero
Es el estado de depresión de la conciencia inducido por dragas, en el que los pacientes responden de forma intencionada a órdenes verbales, siendo necesario en ocasiones acompañarlas de un estímulo físico
Sedación moderada
Es la capacidad de pensar en 3 dimensiones, permitir percibir imágenes externas e internas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o hacer que los objetos lo recorran y producir o decodificar información gráfica, así también tiene la habilidad para orientarse
Visual espacial
Muchas de las situaciones de emergencia médica podrían presentarse en la consulta odontologica tiene su origen en la ansiedad
Verdadero
Es aquella en la que el grado de depresión es mínimo y los pacientes responden de forma normal a las órdenes verbales
Sedación mínima
La hipertensión arterial no controlada corresponde a un paciente
ASA III
Las características de una persona autista puede incluir
Dificultad con responder a su nombre
Son factores desencadenantes de las crisis convulsivas
Todas las anteriores
Disminución súbita del tono muscular. Fragmentaria: caída de la cabeza o de una extremidad. Todos los músculos: ataque de caída y pérdida de conciencia breve
Convulsiones atónicas
Autismo también puede usarse como término general para describir otros trastornos generalizados del desarrollo (TGD). Estos trastornos generalizados del desarrollo incluyen:
Todas las anteriores
La sedación inhalatoria con óxido nitroso se considera una técnica de sedación mínima siempre y cuando la dosis del óxido nitroso so supere el _________ y siempre y cuando no se administre ningún otro fármaco concomitante por ninguna otra vía.
50%