PARCIAL 2 Flashcards
Es una contracción refleja involuntaria de la pared abdominal por inflamación peritoneal que persiste en varias exploraciones.
Rigidez
¿Cuál es la zona que se debe percutirse ante la sospecha de una infección renal?
Cara posterior de los ángulos costovertebrales
¿Cuáles son las 5 notas que se puede encontrar en los diferentes órganos durante la percusión?
Llano o bemol, mate, resonante, hiperresonante, timpánica
En la exploración de ojos encuentra que el paciente tiene desigualdad en el tamaño entre ambas pupilas y que suele ser un signo de una patología grave, a esto se le llama:
Anisocoria
Señala que movimientos se deben realizar cuando se explora cadera:
Flexión, extensión, abducción, aducción, rotación interna y rotación externa
Este par craneal se evalúa cuando estamos realizando la prueba del susurro
VIII
Son características normales que se deben inspeccionar con el oftalmoscopio en la exploración de la papila óptica
Nitidez o claridad del contorno papilar, color de la papila, tamaño de la excavación fisiológica central, simetría comparativa de los ojos y hallazgos en el fondo de ojo
En relación al latido de la punta; ¿Cuando se identifica debes evaluar?
Localización, diámetro, amplitud y duración
Técnica de exploración física que, mediante pequeños golpes con los dedos de las manos sobre la superficie corporal del paciente, sirve para delimitar zonas de distinta sonoridad proveniente de los tejidos u órganos subyacentes.
Percusión
En la exploración física del paciente usted detecta que no puede levantar las cejas, fruncir el ceño, cerrar ambos ojos con fuerza, enseñe los dientes superiores e inferiores, sonreír e inflar las mejillas. ¿Cuál de los siguientes pares craneales consideraría que podría estar afectado?
VII (facial)
De las opciones siguientes cuál considera correcta con respecto a la exploración del abdomen.
Los riñones tienen una posición retroperitoneal y habitualmente no son palpables
Son los ruidos respiratorios que se escuchan normalmente sobre gran parte de ambos pulmones durante la auscultación de tórax.
Vesiculares
Señala las constantes vitales que se realizan en la exploración del paciente
Presión arterial, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, temperatura
¿El dolor torácico, palpitaciones, falta de aire: ortopnea o disnea paroxística, tumefacción y edema son síntomas habituales o preocupantes en la exploración de la historia de salud del sistema?
Cardiovasc
Durante la exploración usted identifica que el paladar blando no se eleva y la úvula se desvía hacia el lado opuesto (señala el “lado opuesto de la lesión”). ¿En este caso el par craneal que se encuentra afectado es?
X
Evitar el coito, las duchas y el uso de supositorios durante 24h a 48h antes de realizar la exploración, vaciar la vejiga antes de iniciarla, colocar a la paciente en decúbito supino con elevación de la cabeza y de los hombros, los brazos a los lados o cruzados sobre el tórax para mejorara el contacto ocular y reducir la tensión de los músculos abdominales. ¿Las recomendaciones antes mencionadas constituyen aspectos fundamentales para realizar una exploración adecuada de?
Pélvica satisfactoria
En la exploración del paciente se detectó que la lengua se desvía hacia el lado de la debilidad. Señala el par craneal que se encuentra relacionado a esta lesión.
XII
En relación a la exploración visual, en la que se utiliza la carta de Snellen y el paciente debe estar a seis metros de los optotipos, cuyo resultado se expresa 20/30 en donde el primero indica la distancia del paciente respecto a la carta y el segundo la distancia a la que un ojo normal puede leer esa línea de optotipos. ¿A esta exploración se denomina?
Agudeza visual
Es la técnica que se utiliza en el abdomen para delimitar el borde hepático, los riñones y las masas abdominales, en donde el médico utiliza las caras palmares de los dedos para hacer presión en los cuatro cuadrantes, nos permite identificar las características de las masas; su localización, el tamaño, la forma, consistencia.
Palpación profunda
Es una de las técnicas más importantes de la exploración física; ayuda a determinar si los tejidos subyacentes están llenos de aire, líquido o si están consolidados.
Percusión
¿Cuál es la posición que generalmente se utiliza para realizar la exploración física del abdomen?
Decúbito supino
Selecciona los 5 componentes que integran la exploración en el estado mental del paciente.
Aspecto y conducta, discurso y lenguaje, estado de ánimo, pensamiento y percepción, función cognitiva
¿Cuál de las siguientes opciones consideras correctas en relación a las estructuras que se deben explorar en oído?
Pabellón auricular, conducto auditivo externo, tímpano y realizar pruebas de audición
Colocar al paciente acostado, elevar ligeramente la cabeza sobre una almohada para relajar los músculos esternocleidomastoideos, subir la cabecera del paciente o la camilla a 30°, girar la cabeza del paciente hacia el lado contrario del que está inspeccionando, utilizar la iluminación tangencial. ¿La secuencia de pasos antes descritos corresponden a la exploración de?
Exploración de la presión venosa yugular
¿Cuáles son las estructuras que se deben incluir en la exploración de la cabeza?
Cabello, cuero cabelludo, cráneo, cara y piel
Las tumefacciones en el escroto aparte de los testículos, si contienen líquido seroso, como las hidroceles pueden explorarse por:
Transiluminación
Es la técnica de exploración más importante para valorar el flujo de aire a través del árbol traqueobronquial.
Auscultación
¿Cual es el ruido normal que se produce con la percusión del tórax en el área pulmonar?
Resonante
Señala la técnica de exploración en tórax que te permite detectar ruidos accesorios o adventicios; (estertores, sibilancias y roncus o estertores secos) que corresponden a ruidos anómalos o patológicos.
Auscultación
Se inspecciona observando la postura del paciente, incluida la posición del cuello y tronco,se evalúa la posición erecta de la cabeza, cuello y el dorso; para el movimiento suave coordinado del cuello; y para la facilidad en la marcha. El paciente debe permanecer erguido en una posición natural, con los pies juntos y los brazos colgando a los lados, la cabeza debe quedar en línea media, en el mismo plano que el sacro, los hombros y la pelvis han de situarse nivelados. ¿Lo anteriormente descrito nos permite explorar?
Exploración de la columna vertebral
Como se llama el signo que se realiza con la punta de los dedos presionando en forma lenta y profunda la pared abdominal, seguida de descompresión que genera dolor. Conocida también como signo de rebote. Signo que si se presenta duplica la posibilidad de una peritonitis.
Signo de Blumberg
Es la técnica de exploración de abdomen que nos permite identificar, cicatrices, estrías, venas dilatadas, exantema o equimosis, el contorno del abdomen, el peristaltismo y las pulsaciones.
Inspección
Es una contracción voluntaria de la pared abdominal, que a menudo se acompaña de una mueca.
Defensa muscular.
En la exploración de tórax; es la técnica que te permite escuchar los ruidos generados por la respiración, escuchar cualquier sonido accesorio (adventicio) y si se sospechan anomalías,escuchar los sonidos de la voz normal o en susurro del paciente conforme se transmiten a través de la pared del tórax.
Auscultación
¿Cuáles son las técnicas de exploración utilizadas para explorar la boca?
Inspección y Palpación
Representa la pulsación inicial y breve del ventrículo izquierdo, que se desplaza hacia adelante durante la contracción y llega a la pared del tórax, se ubica en el 5° espacio intercostal izquierdo, línea media clavicular, corresponde al foco de auscultación de la válvula mitral.
Latido de la punta
¿Cuáles son las estructuras que se deben explorar en la cavidad bucal?
Labios, mucosa bucal, encías y dientes, techo de la boca, lengua y piso de la boca, faringe
Colocarse en el lado derecho de la cama del paciente. El paciente debe estar en decúbito supino, con la parte superior del cuerpo y la cabeza o la cabecera de la cama elevados a unos 30°. Para evaluar el PMI y los ruidos cardiacos adicionales o accesorios (p. ej., R3 Y R4), pide al paciente que gire hacia su lado izquierdo (decúbito lateral izquierdo). Para acercar el cono arterial del ventrículo izquierdo a la pared torácica y auscultar mejor la insuficiencia aórtica, pide al paciente que se siente, se incline hacia adelante y exhale. ¿La secuencia antes descrita corresponde a la posición correcta para realizar la exploración de?
Cardiaca
¿Cuál es la técnica que nos permite valorar la expansión de tórax?
Palpación
¿Por qué se ausculta el abdomen antes de la percusión o la palpación?.
Puede alterar los ruidos intestinales
La línea media axilar, línea axilar anterior, línea media esternal, línea axilar posterior, línea axilar media. línea axilar anterior ¿son referencias útiles para la exploración física de?
Tórax
Nombre que recibe el reflejo que se presenta al estimular el borde externo de la planta del pie, los dedos se abren en abanico y el dedo gordo se eleva.
Babinski
Bajo una luz tenue, se pide al paciente dirigir la mirada a la distancia e incide una luz brillante de forma oblicua sobre una pupila a la vez, en esta prueba se busca la reacción directa(constricción pupilar en el mismo ojo) y reacción consensual (constricción pupilar en el ojo opuesto) de las pupilas. ¿A esta prueba se le conoce como?
Reacción pupilar a la luz
Señala los senos paranasales que se deben palpar en busca de hipersensibilidad:
Frontal y maxilar
Es la exploración del abdomen; ayuda a evaluar la cantidad y la distribución del gas en el abdomen, a identificar posibles masas sólidas o llenas de líquido, y a calcular el tamaño del hígado y del bazo.
Percusión