Parcial 2 Flashcards
¿A qué hace la presión arterial sistólica y diastólica? Valores normales
Esta es la medida de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias a medida que el corazón palpita.
La presión sistólica es la de mayor valor y es el valor de contracción.
La diastólica es de relajación.
El valor normal debe estar por debajo de 120/80 mmHg.
Métodos para el diagnóstico de diabetes
Glicemia plasmática
Hemoglobina glicosilada
Glicemia al azar
¿Qué es el IMC y cuáles son sus rangos?
Normal menor a 25
sobrepeso entre 25 y 30
obesidad mayor a 30
Fisiopatología de la diabetes factores de riesgo
Resistencia a la inuslina Obesidad Sedentarismo Tabaquismo Alcoholismo Hipertensos
La dislipidemia se diagnostica por un examen llamado
Perfil lipidico
Perfil lipidico analiza
HDL, LDL, colesterol y trigliceridos
Según las GPC
menor a 120-80
120-80 y 140-90
mayor 140-90
Normal
Prehipertensión
Hipertensión
3 síntomas clásicos de la diabetes y expliquelos
Polifagia
Polidipsia
Poliuria
Uno de los síntomas clásicos de la diabetes es la ganancia de peso
Falso
¿Qué es la diabetes mellitus?
Es una enfermedad metabólica que se caracteriza por los niveles de glucosa elevados. Esta es acompañada con modificaciones en el metabolismo en carbohidratos, lípidos y proteínas.
2 Tipos de diabetes principales
Diabetes tipo I, son personas insulinodependientes y esto sucede gracias a una deficiencia absoluta de insulina. Hereditario y juvenil.
Se da por la destrucción de las células beta del páncreas.
Diabetes tipo II es la alteración absoluta o relativa de la secreción de insulina.
Resistencia a la insulina y una relativa deficiencia de esta hormona
Factores de riesgo para diabetes
Antecedentes familiares
Sedentarismo
Miembros de una raza en riesgo
Diabetes gestacional
Hipertensos
Tener HDL menores a 35 mg/dL o trigliceridos mayores a 250 mg/dL
Glucemia en ayuno alterada o prueba positiva para intolerancia a la glucosa
Diabetes gestacional, factores de riesgo y complicaciones para el neonato
Se da la disminución de la sensibilidad a la insulina.
Factores de riesgo, embarazo después de los 35, obesidad y hijo previo con un peso superior a los 4kg.
Hipoglicemias en neonatos.
¿Qué es la prueba Sullivan?
Prueba de detección para diabetes gestacional
Explique las pruebas
Glicemia plasmática en ayunas mayor o igual a 126 mg/dL
Glicemia a las 2 horas mayor a 140-150
Hemoglobina glicosilada mayor a 6,5
Glicemia al azar igual a 200 mg/dL
Glicemia en ayuno alterada: 100 y 125 mg/dL
Intolerencia a la glucosa 140 y 199 mg/ dL
Cuadro clínico del diabético
Perdida de peso, polifagia, polidipsia y poliuria, hipertrigliceridemia.
Pruebas de seguimiento
Hemoglobina glicosilada
Microalbumina
Perfil lipídico valores normales
c-total menor a 200 mg/dL
HDL mayor a 40
LDL menor a 135
Trigliceridos menor a 150 mg/dL
Exploraciones anuales
De pies y ojos
electrocardiograma y microangiopatía
Tratamiento de la diabetes
Comida, ejercicio y farmacología
Dislipidemia
Alteración del metabolismo lipídico, llevando a cambios en funciones de lipoproteínas o niveles anormales
HDL
LDL
VLDL
HDL, bueno y transporta
LDL, malo y acumula
VLDL, triglicéridos
Diabetes glucemia plasmatica
glucemia superior a 126 diabético
inferior a 100 es normal
100-125 prediabetico
Tolerancia a la glucosa
mayor o igual a 200 diabetes
menor de 140 es normal