Parcial 1.2 Flashcards
A la exploracion fisica en el RN el borde hepatico se palpa a
2cm debajo del reborde costal.
Coloracion azulosa en gluteos y espalda del
RN:
Mancha Mongolica.
Que se busca con la maniobra de “talon-
oreja”:
Madurez neuromuscular.
Escala que cuenta con dos parámetros
neurologicos y 5 físicos:
Capurro.
Lactante de 6 meses, asintomaticos, se deben buscar malformaciones
en cadaconsulta.
Niño de 6 meses babea desde hace 21 dias,
eso se debe a:
mayor actividad de glandulas salivales.
APGAR de 7-9:
Activo reactivo.
En una niña de 3 años el crecimiento genital debera estar al
10%
Según Ballard el Sx de membrana hialinas se debe a :
Deficiencia de surfactante.
Niño prematuro, se sospecha SDR I, la Rx muestra:
Imagen reticulo granular.
RN, aspiracion meconial, APGAR 3-6, la Rx muestra:
Infiltrado grueso intraalveolar.
RN con tinte icterico a ls 18 horas de vida, Madre O+, Padre B+, NiñoB+, el recambio
de sangre debe ser:
O+
Recibe RN, madre Rh-, primigesta y sin
alteraciones, se debe hacer:
Pedir BH, grupo y Rh y bilirrubinas al RN.
Total de aporte calórico por dia en desayuno en un niño de 6 años:
20-25%
RN, al minuto presenta acrocianosis, llanto
debil, flexion discreta, poca reaccion a estimulos, FC 110, APGAR obtenido:
6
Pronostico para un RN con valoración de
APGAR de 9:
Excelente
RN en sala de parto aspirado energéticamente, presenta espasmo laringeo y apnea, primer accion para dar reanimacion al niño:
Secar con compresa tibia.
Rutina en cunero fisiologico:
antibiotico oftalmico, aplicación de vitamina K, corroborar permeabilidad de ano, corroborar permeabilidad esofagica.
RN a termino, peso 2kg. De acuerdo a las
curvas de Bataglia o colorado se clasifica
como:
Hipotrofico.
Paciente con deshidratación de 2do grado y diarrea, examenes de laboratorio: Na 148, Cl 108, Ca 9, esta es una deshidratación:
Isonatremica.
RN icterico, sometido a fototerapia, mecanismo de accion para disminuir hiperbilirrubinemia:
Reduccion de bilirrubina indirecta.
Efecto secundario de fototerapia directa:
Hipertermia.
Lactante menor, inicia hace dos dias con evacuaciones semiliquidas, moco y sangre, pujo, buen estado de hidratación, buena coloracion, peso 6kg, no hay fiebre. Examen de laboratorio indicado:
Amiba en fresco y frotis de moco fecal
RN, alimentado al seno materno cada 3
horas, refiere la madre que se queda con
hambre, esto es debido a:
la leche materna tiene vaciamiento gastrico mas rapido que la de vaca.
Lactante menor, 2 meses, la madre decide
no dar seno materno, que formula esta indicada:
Maternizada 4 oz. Cada 3 hrs.
Paciente deshidratado, presenta desequilibrio acido base, el mecanismo amortiguador y que mantiene el equilibrio es:
sistema bicarbonato/acido carbonico