Parcial 1. Derecho mercantil II Flashcards

1
Q

Código de Comercio. Artículo 75

A

XIX.- Los cheques, letras de cambio o remesas de dinero de una plaza a otra, entre toda clase de personas;
XXIV. Las operaciones contenidas en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son los títulos de crédito?

A

LGTOC. Artículo 5.-
- Los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna.
- previsto en el art. 5 de LGTOC, a través del endoso circulan en la vida jurídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Elementos esenciales de los títulos de crédito?

A
  • Literalidad
  • Autonomía
  • Incorporación
  • Legitimación
  • Circulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Literalidad

A

Se realiza conforme a lo que esta escrito en el título de crédito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Autonomía

A

El derecho es independiente a su poseedor y permite la transmisión del título.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Incorporación

A

Son los derechos que están unidos en el título de crédito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

legitimación

A

ejercicio del derecho a quien corresponde legalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Circulación

A

A través del endoso son transmitidos de una persona a otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el ENDOSO?

A

Transmisión de derechos y obligaciones y que van consignadas en el título de crédito y a través del endoso saldrá a circular en la vida jurídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Artículo 29.- El endoso debe constar en el título relativo o en hoja adherida al mismo, y llenar los siguientes requisitos:

A

I.- El nombre del endosatario;

II.- La firma del endosante;

III.- La clase de endoso;

IV.- El lugar y la fecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son cosas mercantiles los títulos de crédito. Su emisión, expedición, endoso, aval o aceptación y las demás operaciones que en ellos se consignen, son actos de comercio. Los derechos y obligaciones derivados de los actos o contratos que hayan dado lugar a la emisión o transmisión de títulos de crédito, o se hayan practicado con éstos, se rigen por las normas enumeradas en el artículo 2o., cuando no se puedan ejercitar o cumplir separadamente del título, y por la Ley que corresponda a la naturaleza civil o mercantil de tales actos o contratos, en los demás casos.

A

Artículo 1. LGTOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Artículo 2o.- Los actos y las operaciones a que se refiere el artículo anterior, se rigen:

A

I.- Por lo dispuesto en esta Ley, y en las demás leyes especiales, relativas; en su defecto,

II.- Por la Legislación Mercantil general; en su defecto,

III.- Por los usos bancarios y mercantiles y, en defecto de éstos,

IV.- Por el Derecho Común, declarándose aplicable en toda la República, para los fines de esta ley, el Código Civil del Distrito Federal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

artículo 3

A

Todos los que tengan capacidad legal para contratar, conforme a las Leyes que menciona el artículo anterior, podrán efectuar las operaciones a que se refiere esta ley, salvo aquellas que requieran concesión o autorización especial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

.- En las operaciones de crédito que esta ley reglamenta, se presume que los codeudores se obligan solidariamente.

A

Artículo 4. LGTOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Artículo 6o.- Las disposiciones de este Capítulo no son aplicables a…

A

los boletos, contraseñas, fichas u otros documentos que no estén destinados a circular y sirvan exclusivamente para identificar a quien tiene derecho a exigir la prestación que en ellos se consigna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Artículo 7o.- Los títulos de crédito dados en pago, se presumen recibidos bajo la condición

A

“salvo buen cobro.”

17
Q

Artículo 8o.- Contra las acciones derivadas de un título de crédito, sólo pueden oponerse las siguientes excepciones y defensas:

A

I.- Las de incompetencia y de falta de personalidad en el actor;

II.- Las que se funden en el hecho de no haber sido el demandado quien firmó el documento;

III.- Las de falta de representación;

IV.- La de haber sido incapaz el demandado al suscribir el título;

V.- Las fundadas en la omisión de los requisitos y menciones que el título o el acto en él consignado deben llenar o contener y la ley no presuma expresamente, o que no se hayan satisfecho dentro del término que señala el artículo 15;

VI.- La de alteración del texto del documento;

VII.- Las que se funden en que el título no es negociable;

VIII.- Las que se basen en la quita o pago parcial que consten en el texto mismo del documento, o en el depósito del importe de la letra en el caso del artículo 132;

IX.- Las que se funden en la cancelación del título, o en la suspensión de su pago ordenada judicialmente, en el caso de la fracción II del artículo 45;

X.- Las de prescripción y caducidad y las que se basen en la falta de las demás condiciones necesarias para el ejercicio de la acción;

XI.- Las personales que tenga el demandado contra el actor, y

XII.- La Declaración Especial de Ausencia de quién firmó, en los términos que la legislación especial en la materia establezca.

18
Q

Artículo 9o.- La representación para otorgar o suscribir títulos de crédito se confiere:

A

I.- Mediante poder inscrito debidamente en el Registro de Comercio; y

II.- Por simple declaración escrita dirigida al tercero con quien habrá de contratar el representante.

19
Q

¿Qué es el AVAL?

A

Es aquella persona que va a fungir como responsable solidario con el deudor y en caso de que no pague el deudor.

20
Q

¿Qué es el ENDOSO?

A

Transmisión de derechos y obligaciones que van consignadas en el título de crédito y a través del endoso saldrá a circular en la vida jurídica.

21
Q

Tipos de Endoso?

A
  • En blanco art 32
  • Propiedad art 34
  • Procuración o al cobro art 35
  • Garantía o prenda art 36
22
Q

No se puede endosar?

A

Cheque con leyenda “abono a cuenta de beneficiario”

23
Q

Tipos de Poderes

A

 Actos de dominio
 Actos de admon
 Para pleitos y cobranza

24
Q

Poder de pleitos y cobranzas

A

Es el poder mediante un acto jurídico otorga a un apoderado la representación para que pueda presenciar juicios.

25
Poder para actos administrativos
Este representante legal puede realizar acciones administrativas como negociaciones de alquileres, prestaciones de servicio, compras, donaciones etc.
26
Poder de actos de dominio
De todos los poderes otorgados este es el que más facultades otorga a una persona con esta función notarial, otorga todas las facultades del dueño a un representante.
27
Endoso en blanco art 32
No designa el endosatario solo tiene la firma del endosante pudiendo transmitirse sin perder su condición de título a la orden
28
Endoso en propiedad art 34
Transfiere la propiedad del título y todos los derechos a él inherente No obliga solidariamente al endosante.
29
Endoso en procuración o "al cobro" art 35
No transfiere la propiedad; pero da facultad al endosatario para presentar el documento a la aceptación, para cobrarlo judicial o extrajudicialmente
30
Endoso en garantía o en prenda art 36
Atribuye al endosatario todos los derechos y obligaciones de un acreedor prendario respecto del título endosado y los derechos a él inherentes
31
Clasificación de los títulos de crédito Por la ley que los rige:
nominativos e innominados
32
Clasificación de los títulos de crédito Por el derecho incorporado:
Personales, reales
33
Clasificación de los títulos de crédito Por la forma de su creación:
Singulares y seriales
34
Clasificación de los títulos de crédito Por la sustantividad del documento:
Principales y accesorios
35
Clasificación de los títulos de crédito Por la operación que documenta:
de crédito factor de tiempo para pagos diferidos y pago tiene por objeto realizar un pago
36
Clasificación de los TC Por el carácter del emisor:
Públicos creados por el estado y privados creados por particulares
37
Clasificación de lo TC Por su función económica
Especulación: Aquellos que no garantizan una ganancia Inversión: aquellos que si garantizan una ganancia
38
C. T. C. Por la forma de circulación:
Nominativos, a la orden y al portador
39
CTC por su eficacia procesal:
Por su eficacia procesal: cheque letra de cambio.