PARCIAL 1 Flashcards
¿Qué estudia la filosofía?
Las causas últimas de toda la naturaleza: El hombre, Dios y el Mundo.
¿A qué se refieren los objetos material y formal de toda ciencia?
MATERIAL: ¿Qué se estudia?
FORMAL: ¿Desde qué punto de vista se estudia?
¿Qué es un jurista?
Un técnico de la justicia, aquel que conoce de lo justo y lo injusto.
Para Javier Hervada, ¿qué es el Derecho?
Son las cosas materiales o inmateriales justas que se deben a otro en virtud de un titulo jurídico positivo o natural.
¿Qué es para Hervada el Derecho Natural y el Positivo?
NATURAL: Cosa debida cuyo titulo no es la voluntad del hombre sino la naturaleza humana. Su medida es la naturaleza
POSITIVO: Su titulo y medida son la voluntad del hombre.
¿Cuál es la relación del derecho natural con el positivo?
El derecho natural es justo por sí mismo y se puede positivar. No todo derecho positivo encuentra su origen en el natural.
¿Qué es la objeción de conciencia?
Ampararse para negar un derecho u obligación positiva por ir en contra de la Ley Natural.
¿Cuál es el fundamento del derecho?
La PERSONA HUMANA
¿Cuáles son los dos tipos de inteligencia?
ESPECULATIVA: Conocer que refleja la realidad sin alterarla ni construirla. (Filosofo)
PRÁCTICA: Conocer que permite hacer o construir. (Abogado)
¿Por qué es difícil definir al Derecho?
Porque es un concepto análogo que puede entenderse de diversas maneras pero desde el mismo punto de vista.
¿Cuáles son los analogados del Derecho?
- Objetivo: El conjunto de normas jurídicas .
- Subjetivo: Facultad para exigir determinada conducta.
- Ciencia: Estudia al derecho en sí.
- Justo Objetivo: Debe cumplirse y ser ético, su fundamento debe ser lograr el bien.
MVT: El objetivo es el principal
Gonzalez Morfin: No considera a la ciencia,lo justo objetivo es lo principal
¿Qué es el bien común?
El conjunto de condiciones materiales y espirituales para lograr el perfeccionamiento de los individuos.
¿Cuáles son los tres niveles de vida?
- Vegetativa
- Sensitiva
- Intelectiva (Inteligencia y voluntad)
La Ley tiene como función ________ las ______ _______
ordenar, conductas, humanas
¿Qué es primero, EL DERECHO o LA JUSTICIA? Explica
El Derecho es primero y la Justicia le sigue.
Es necesario conocer el Derecho antes de ser justo, la justicia no crea ni otorga derecho, simplemente lo RESPETA, RESTITUYE, DEVUELVE o COMPONE.
¿Qué es la Justicia?
Para Ulpiano, es la “constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo”.
CONSTANTE: Hábito
PERPETUA: Reconoce siempre el derecho
¿Cuáles son los derechos mixtos?
Aquellos que combinan un titulo positivo con una medida natural o viceversa.
Definición etimológica de derecho
Directum: Lo que es conforme a la regla y no se desvía.
Características del Derecho como sistema de Normas
Vinculatorio, Autárquico e Inviolable
¿Qué es la moral y qué es la ética?
La ética es la ciencia filosófica que estudia científicamente la bondad o maldad de los actos humanos.
La Moral estudia, a la luz de la razón, la bondad o maldad de la conducta humana con vistas al fin último del hombre.
¿Qué consideración racional predomina en las nociones morales del Derecho?
El Derecho como un instrumento que logra el fin último del hombre, que es la felicidad (el perfeccionamiento individual por medio de las virtudes) por medio de la JUSTICIA.
Mencione las cuatro virtudes cardinales
- Templanza
- Fortaleza
- Justicia
- Prudencia
Menciona los puntos en común de las diversas nociones morales del Derecho
- Existe un derecho que vale en sí y por sí mismo
- Son morales porque la perfección moral depende la sujeción a este Derecho
- Casi todas se remontan a la divinidad
¿Qué señala la doctrina del Derecho Natural?
Promueve una reflexión racional según la cual el orden debe comportarse de acuerdo al orden natural inscrito en el corazón del hombre.
¿Qué es la Teoria de los dos ordenes?
Una posición propuesta por Pericles que contrapone a los Derechos Natural y Positivo. Señala a la razón como un arma para denunciar los defectos del orden positivo. Dependiendo de lo que se entienda por orden natural, variara la posición respecto al Derecho Positivo
¿Cuáles son los tres principios de Justicia señalados por Sócrates?
Sócrates señalaba que para que hubiera verdadera Justicia, se debían cumplir en el Estado los siguientes ppios:
- Orden Y Paz: Debe haber un orden pacífico
- Certeza Jurídica: Las leyes deben aplicarse uniforme y establemente
- Seguridad Jurídica: Se debe obedecer lo dictado por los tribunales.
¿Curl era la visión de Platón?
Decia que la verdadera Justicia solo se alcanzaba mediante la filosofía, que el Derecho Positivo era imperfecto y debía perfeccionarse de acuerdo con las ideas absolutas.
Era un pensamiento demasiado idealista, nunca lo aterriza a un contexto real y práctico.
¿Qué señalaba el Realismo Moderado de Aristóteles?
Lo importante no es ver cual es el mejor Estado, sino como el hombre o la sociedad pueden alcanzar de la mejor manera su fin último.
Es una visión muy teleológica
Señalaba un especial vinculo del individuo con la ciudad, y la Justicia era cosa de ella.
¿Cuáles son las condiciones para pensar de acuerdo con Jutta Burgraff?
- Desprenderse del mundo diario
- Fomentar la admiración (filosofar)
- No tener prejuicios
- Ser independiente en cuanto a los propios juicios y reflexiones
- Adquirir Humildad Intelectual
¿Cuáles eran las distintas clases de “Justicia” para Aristóteles?
La natural tenia igual fuerza en todo lugar y era inmutable y objetiva.
La Legal debía basarse en ella, pero tenia mutabilidad