Parcial 1 Flashcards
Es un grupo de individuos de la misma especie que habitan en un espacio geográfico y tiempo determinados:
Población
Es una interacción entre individuos de la misma población:
Intraespecificas
Es una interacción entre individuos de poblaciones diferentes:
Interespecificas
Relación intraespecifica:
Competencia (Alimento, espacio, pareja)
Relación interespecifica:
Depredación
El parasitismo es una relación:
Interespecifica
¿Qué es un parásito?
Todo ser vivo que pasa una parte o la totalidad de su existencia en el interior o en el exterior de otros seres vivos, animales o vegetales de diferente especia, a expensas del cual se nutren, ocasionandole daño aparente o inaparente
La parasitología se encarga de estudiar:
Helmintos y artrópodos
¿A que se le denomina hospedero o mesonero?
Al ser vivo que alberga al parásito, existiendo una relación negativa-positiva entre el hospedero y el parásito (el hospedero recibe un daño, y el parásito un beneficio)
¿Cual es la clasificación de localización de los parásitos?
Endoparasito, ectoparasito
El parasito se localiza en el interior del hospedero:
Endoparásito
El parasito se localiza en el exterior del hospedero:
Ectoparasito
¿Qué es un parasito periodico?
Cuando son organismos de vida libre en su forma adulta y de vida parasitaria en su forma larvaria o viceversa.
¿Qué es un parasito obligado?
Cuando no pueden vivir sin hacer parte de su vida o el total de ella en condiciones parasitaria
¿Qué es un parásito facultativo?
Cuando son, por lo regular, animales de vida libre y tienen la facultad de poder realizar, en circunstancias favorables, una vida parasitaria.
¿Qué es un parasito monoxénico?
Es aquel que todo su desarrollo se realiza en un solo hospedero.
¿Qué es un parásito heteroxénico?
Si el ciclo vital del parasito se realiza en dos o mas hospederos de diferentes especies
Parasitologia y su laboratorio estudiaremos:
Virus, protistas, helmintos, artrópodos
¿Qué es un virus?
Los virus son la forma más pequeña de microorganismos intracelulares replicativos
¿De que esta compuesto un virus?
Material genetico (ADN o ARN) envuelto es una capside proteíca (virus desnudos)
Algunos virus contienen una envultura lipidica externa (virus envueltos)
¿Qué es una capside?
Cubierta proteíca que rodea al ácido nucleico del genoma.
¿Qué es un capsómero?
Unidades morfológicas que se observan por microscopia electrónica en la superficie de particulas virales icosaédricas, y se conforman pro grupos de polipéptidos.
¿Qué es una envoltura/cubierta?
Complejo de proteínas y ácido nucleico que representa la forma empacada del genoma viral.
Caracteristicas que se toman en cuenta para la clasificación de virus:
- Morfologia del virión.
- Propiedades del genoma viral.
- Organización del genoma y replicación.
- Propiedades de las proteínas virales.
- Propiedades antigénicas
- Propiedades fisicoquimicas del virión.
- Propiedades biologicas.
Tipos de simetria viral:
Cubica, helicoidal, estrucutras complejas.
Simetria cubica:
Forma icosaedrica. 20 caras (cada una con forma de triangulo) 13 vertices y con ejes de simetria, con proyección esferica
Simetria helicoidal:
Las subunidades proteinicas se unen de forma periódica al ácido nucleico viral, lo cual da origen a una hélice,
Estructuras complejas:
No muestran simetría cubica o helicoidal simples, sino que presentan estructuras más complicadas. Por ejemplo, los poxvirus tienen forma de ladrillo con bordes externos.
Funciones de las proteinas virales (capsides):
-Facilitar la transferencia de acidos nucleicos virales de una celula hispedadora a otra.
-Protegen el genoma viral contra la inactivación por las nucleasas.
-Participan en la union de particula viral a las celulas susceptibles.
¿Qué es la clasificación de Baltimore?
Clasificacion de acuerdo a su tipo de genoma (ARN o ADN), y son 7 grupos
Clasificación de baltimore grupo I:
Virus de ADN bicatenario
Clasificación de baltimore grupo II:
Virus de ADN monocatenario (bacteriofago)
Clasificación de baltimore grupo III:
Virus de ARN bicatenario (picornavirus)
Clasificación de baltimore grupo IV:
Virus de ARN monocatenario positivo (poliovirus)
Clasificación de baltimore grupo V:
Virus de ARN monocatenario negativo
Clasificación de baltimore grupo VI:
Virus de ARN monocatenario retrotranscrito (retrovirus)
Clasificación de baltimore grupo VII:
Virus de ADN vicatenario retrotranscrito