parcial 1 Flashcards
enfoques de estudio de la ciencia nutritiva
- los alimentos, los nutrientes, la interacción en relación con la salud y la enfermedad
- los procesos digestivos, absorción, utilización y excreción de las sustancias alimenticias
- los aspectos económicos, culturales, sociales y psicológicos relacionados con los alimentos y la alimentación
pilares del comportamiento alimentario
- biológico: búsqueda, obtención e ingestión de los alimentos y saciedad
- hedónico: satisfacción
- simbólico: cultura, religión, socialización y memoria afectiva
nutriente
- sustancia que el cuerpo necesita para funcionar correctamente y mantener la salud
- macronutrientes o micronutrientes
alimento
- sustancia que se consume para proporcionar nutrientes, energía y satisfacción
- sin procesar o mínimamente procesado
producto alimenticio
- alimento resultante de la alta manipulación industrial
- procesado o ultraprocesado
alimento fuente
- alto aporte nutricional
- consumo habitual
- responde a los gustos, hábitos y costumbres poblacionales
- fácil adquisición
objetivos del plan de alimentación normal
- mantener constante la composición de los tejidos
- permitir el funcionamiento de los aparatos y los sistemas corporales
- asegurar la reproducción, mantener el embarazo y favorecer la lactancia
- asegurar el bienestar
leyes fundamentales del plan de alimentación normal
- cantidad suficiente de nutrientes para cubrir las exigencias calóricas del organismo y mantener el equilibrio de su balance
- calidad nutricional alta para ofrecer al organismo todas las sustancias que lo integran
- armonía entre las cantidades de los nutrientes que integran el organismo
- adecuación a la necesidades fisiológicas individuales, a las comorbilidades, a la cultura y al nivel socioeconómico
el plan de alimentación normal es suficiente, completo, armónico y adecuado
armonía de los macronutrientes en el plan de alimentación normal
- 50-60% de carbohidratos
- 10-15% de proteínas
- 25-30% de grasas
funciones de los nutrientes en el organismo
- aportar energía para el funcionamiento celular
- reposicionar las pérdidas producidas por la actividad física diaria
- suministrar los medios para la formación, mantenimiento y crecimiento de los tejidos
- regular los múltiples procesos biológicos
tipos de alimentos según la función de los nutrientes que predominan en su composición
- energéticos: carbohidratos y lípidos
- plásticos: proteínas
- reguladores: agua, vitaminas y minerales
clasificación de las hortalizas según la cantidad de carbohidratos
- acelga, berenjena, brócoli, colifor, espárragos, pepino, rúcula, tomate
- puerro, cebolla, palmito, zanahoria, remolacha
- batata, patata, choclo, mandioca
clasificación de las frutas según la cantidad de carbohidratos
- limón, naranja, mandarina, manzana, pera, cereza, frutilla, melón
- banana, higo, uva, dátil
frutas oleosas
aceituna, coco y aguacate
frutas secas
avellana, almenda, castaña, maní y nuez
frutas desecadas
ciruela, damasco, durazno, higo y pasas de uva
cereales
arroz, amaranto, avena, cebada, centeno, maíz, trigo y quinoa
legumbres
arvejas, garbanzo, lenteja, soja y poroto
clasificación de los carbohidratos
- monosacáridos: glucosa, galactosa y fructosa
- disacáridos: maltosa, lactosa y sacarosa
- oligosacárido: rafinosa
- polisacáridos: almidón, celulosa, hemicelulosa, mucilago y pectina
simples (harina y azúcar) o complejos (tubérculo, cereal integral y legumbre)
índice glucémico
definición y factores determinantes
- medida que indica la rapidez con la que un alimento que contiene carbohidratos eleva los niveles de glucemia después de ser consumido
- menor tamaño de las partículas, mayor grado de gelatinización, mayor concentración de amilopectina, procesamiento térmico o mecánico y desasociación con proteínas y grasas aumentan el índice glucémico
la clasificación de los carbohidratos en simples o complejos no tiene relación con sus efectos en la glucemia
fibra dietética
- carbohidratos vegetales no digeribles
- retarda el vaciado gástrico, aumenta el tránsito intestinal, disminuye la insulinemia y disminuye la absorción mineral
- se relaciona con la microbiota intestinal y la inmunidad del organismo
fructosa
- monosacárido
- más dulce y con menor índice glucémico en comparación con la glucosa