parcial 1 Flashcards
Estándares morales
- Tratan de asuntos graves
- Tienen preferencia sobre otros valores
- No cambian por decisión de un organismo o autoridad sino que se basan en razones
- Son universales
- Se basan en consideraciones imparciales
- Se asocian con emociones
¿Qué es la ética en los negocios?
estudio especializado de lo que es moralmente correcto e incorrecto que se concentra en las instituciones, organizaciones y actividades de negocios.
Es un estudio de los estándares morales y cómo estos aplican a los sistemas y organizaciones sociales (a través de los cuales las sociedades modernas producen y distribuyen bienes y servicios), y a las actividades delas personas que trabajan dentro de esas organizaciones.
En otras palabras, es una forma de ética aplicada. No solo incluye el análisis de las normas y los valores morales, sino que también intenta aplicar las conclusiones de tal análisis a esa variedad de instituciones, organizaciones y actividades que llamamos negocios.
¿Qué es la Ética?
La Ética es la disciplina que examina los estándares morales personales o los estándares morales de una sociedad
Objeto material: los actos humanos vs. los actos del hombre (i.e actos libres)
Objeto formal: la bondad o malicia de dichos actos.
¿Qué es la ética empresarial?
La manera en que una compañía integra valores esenciales como honestidad, confianza, respeto y justicia en sus políticas y prácticas; así como en la toma de decisiones.
¿Qué se puede o debe hacer para evitar que se cometan actos reñidos con los princpio éticos que se supone deben regir el mundo de los negocios?
- Identificar y aclarar las escalas de valores que rigen el comportamiento.
- Identificar los riesgos y consecuencias de las decisiones.
- Tener claro cómo es y cómo influye el medio donde se actúa
- Hacer sólo aquello que pueda ser de conocimiento público; es decir, no hacer nada que no pueda ser publicado
- Determinar qué es lo mejor a largo plazo.
- Identificar cuáles son las expectativas del público en general.
- No hacer a los demás lo que no se quiere le hagan a uno
- Desarrollar un código de ética y controlar su cumplimiento
¿Tipos de cambios según Aristóteles?
- Sustanciales: una cosa pasa a ser otra totalmente diferente
- Accidentales: cambia un aspecto de la cosa
- Cuantitativos
- Cualitativos
- Locales
¿Cuáles son los 3 valores de la Ética Objetivista?
Razón Propósito Autoestima
¿Qué es un valor para la Ética Objetivista?
valor es aquello que nos lleva a actuar para obtenerlo y/o conservarlo.
¿Qué es la virtud para la Ética Objetivista?
virtud reside en la acción por la cual uno obtiene y/o conserva
¿Cuáles son las 3 virtudes según la Ética Objetivista?
Racionalidad Productividad Orgullo
Fines últimos según:
* Aristóteles y Platón
* Epicúreos
* Utilitarismo
* Estoicos
- Aristóteles y Platón: Dios
- Epicúreos: placer que deriva en la tranquilidad o indiferencia de ánimos (ataraxia)
- Utilitarismo: cálculo de placer y bienestar
- Estoicos: la virtud
¿Cuál es el proceso del Razonamiento Moral?
- Comprensión de los estándares
- Evidencia o información
- Conclusión o juicio moral
¿Cuáles son los criterios del Razonamiento Moral?
- Debe ser lógico: explicitar los estándares, entender las evidencias y, ahí ver si estos apoyan la conclusión.
- Evidencia debe ser precisa, relevante, completa
- Los estándares deben ser congruentes. Esos estándares son válidos para todas las personas en situaciones similares
- Hay que obedecer a un jefe al que estoy vinculado por contrato.
- No es correcto ayudar a alguien que pone la vida de otro en peligro.
¿Cuáles son los 4 procesos del Comportamiento?
- Reconocer una situación ética
- Juzgar el curso ético de acción
- Decidir hacer lo que es correcto
- poner en práctica la acción
¿Cuál es la postura de Heráclito?
La realidad cambia constantemente, pertenece a su naturaleza esencial el cambiar; pero esto no debe interpretarse como si, no hubiese en absoluto una realidad cambiante.
o El conflicto entre los contrarios es esencial para la existencia del Uno.
¿Cuál es la postura de Parménides?
- Lo Ente es
- El cambio es una ilusión
- Lo Ente es completo
- El Ser es material
Características fundamentales del balance social
- Legibilidad
- Transparencia
- Contenido significativo
- Sistemático
- Percepción
- Verificabilidad
- Social en sentido amplio
- Completo e integral
- Declaración de los valores y principios de referencia
- Presentación de la realidad
- Análisis de los comportamientos y resultados con indicadores adecuados.
- Mención de opiniones externas.
- Empeño en mejorar e indicación los próximos objetivos.
Primer paso del proceso de comportamiento
Reconocer una situación ética.
* ¿La situación implica infligir un daño grave a alguien?
* ¿El daño se concentra en las víctimas de tal forma que cada una recibirá, o ya ha recibido, una cantidad
significativa de daño?
* ¿Es probable que el daño ocurra (o ha ocurrido ya)?
* ¿Las víctimas son cercanas, es decir, las conocemos?
* ¿Ocurrirá el daño relativamente pronto (o ya ha ocurrido)?
*¿Existe la posibilidad de que el hecho de infligir el daño viole los estándares morales que nosotros o la mayoría de las personas aceptamos?
Segundo paso del proceso de comportamiento
Juzgar el curso ético de acción
Los prejuicios nos pueden impedir obtener información sobre la situación:
- Teorías parciales sobre el mundo: ante el desborde de información, podemos limitar a un grado que nos permita pensar. Pero tiene como riesgo dejar de lado cosas fundamentales
- Teorías parciales sobre los demás: estereotipos
- Teorías parciales sobre uno mismo: nos creemos más merecedores que los demás. Somos más optimistas sobre nosotros: a nosotros no nos va a pasar.
Tercer paso del proceso de comportamiento
Decidir hacer lo que es correcto
El clima ético (creencias de los miembros sobre cómo se espera que se comporten) y la cultura organizacional (lo que fomenta o desalienta mediante incentivos, etc.) pueden influir en mis decisiones.
cuarto paso del proceso de comportamiento
poner en práctica la acción
- Falta de voluntad
- Locus de control: en mi o en las circunstancias a mi alrededor.
- Disposición a obedecer a figuras de autoridad.
Problemas del utilitarismo
- Medición: es difícil establecer medidas comparativas entre el valor de los objetos para las diferentes personas.
- Algunos beneficios o costos no se pueden medir.
- Supone que diferentes bienes son intercambiables.
- Determinar algunos objetos como beneficios o costos es complejo o problemático cuando entran en juego cuestiones ideológicas
o sociales.
¿Qué tipos de actos voluntarios existen?
- Voluntario elícito o imperado: producidos por la voluntad
- Voluntario por omisión: Debe ser posible y obligatorio. Quien pudiendo y debiendo, decide no obrar
- Voluntario en causa: Efecto consecuencia de un acto voluntario directamente querido
- Condiciones:
- Que el efecto sea previsto
*Que exista nexo necesario entre causa y efecto. o Que se pueda evitar la causa.
- Que el efecto sea previsto
Acto voluntario Formal vs Material
- Formal: cuando la cooperación es querida y aprobada por nosotros. Intrínsecamente ilícita.
- Material: cuando ni aprobamos ni queremos cooperar (en otro contexto nuestro acto podría ser bueno). Por lo general ilícita
*Inmediata: ayudo a otro a realizar la acción mala (próxima)
*Mediata: proporciono los instrumentos (remota). Hay un hiato
Piramide empresarial
Ideales –> Misión y valor
Valores –> Objetivos
Habilidades –> Métodos y estrategias
Comportamientos –> Acciones