Parcial 1 Flashcards
¿Cuánto dura una revolución alrededor del sol?
365.25 días
Duración de una revolución de la Luna alrededor de la Tierra
27 1/3 días
¿Cuáles son los efectos de la luna sobre la marea?
Alteración de la marea
Punto mas alto de la Tierra
el Everest (8839 m)
Punto más bajo conocido de la Tierra
Mindanao, Filipinas (11143 m)
Diámetro ecuatorial
12683 km
Diámetro polar
12640 km
Es la ciencia encargada del estudio de los cuerpos de agua que se encuentran en el planeta, especializándose en el de los continentes
Hidrología
Componentes de la Atmósfera
78% Nitrógeno, 21% Oxígeno, Argón, Neón, Helio, Criptón, Xenón, bióxido de carbono y vapor de agua
Se produce cuando una expulsión de masa
solar choca con los polos norte y sur de la zona exterior de
la atmósfera de la tierra
Aurora
La Geología se divide tradicionalmente en dos
amplias áreas. Nombre y describa esas dos
subdivisiones.
Geología histórica: trata de la historia de
la tierra, sus cambiantes faz y estructura y
las formas cambiantes de las cosas
vivientes cuyos restos o huellas se
encuentran como fósiles en las rocas.
Geología física o dinámica: rata de los
materiales que constituyen la Tierra, con su
estructura y rasgos superficiales y los
procesos responsables de su actual
estructura y apariencia.
Describa brevemente la influencia de Aristóteles
en las ciencias geológicas.
Dedujo la esfericidad de la Tierra de la
sombra circular que arroja sobre la luna durante los
eclipses lunares
Describa la doctrina del uniformismo. ¿Cómo
consideraban los defensores de esta idea la edad
de la Tierra?
Establece simplemente que las leyes físicas, químicas y biológicas que actúan hoy, lo han hecho también en el pasado geológico. Sitúan la edad de la Tierra en unos 4500 millones de años.
¿Cuál es la edad aproximada de la Tierra?
4,500,000,000 de años
¿Quién fundó la Ciencia Geológica, la Teórica del Uniformismo y “El presente es la llave del pasado”?
James Hutton
Calculó la circunferencia de la Tierra con un error positivo de 1/7
Eratóstenes
Elemento de la topografía que dan altura y profundidad a la superficie de la litósfera
Primer orden: Los
continentes y cuencas
oceanicas.
Segundo orden: Las
planicies, mesetas y
montanas.
Tercer orden: Cauces de
glaciares, dunas de arena,
Corrientes de lava,
escarpas de falla.
Divisiones de la geografía física
Meteorología y Climatología
Divisiones del interior de la Tierra (composicional)
Corteza (20 a 70 km bajo los continentes, y 10 km bajo los océanos)
Manto superior (70 a 700 km)
Manto Inferior (700 a 2900 km)
Núcleo (2900 a 6000 km)
Divisiones de la corteza
Continental y Oceánica
Rocas de la Corteza Continental
Rocas Graníticas
Edad de la Corteza continental
3800 millones de años
Densidad de la Corteza continental
2.7 g/cm^3
Grosor de las cadenas montañosas de la Corteza oceánica
3 a 15 km
Tipos de rocas de la Corteza oceánica
Rocas basálticas
Densidad de la Corteza oceánica
3.0 g/cm^3
Edad de la Corteza oceánica
180 millones de años
Discontinuidad de Mohorovicic a:
32 a 48 km entre la corteza y el manto
Discontinuidad de Wiechert-Guttemberg a:
2900 km entre el manto y el núcleo
¿Qué es la isostasia?
Es la condición de equilibrio ideal que presenta la superficie
terrestre debido a la fuerza de la gravedad y a la diferencia de densidad
de sus partes.
Gradiente térmico
1 grado °C cada 33 metros
Placas que afectan a Guatemala
Norteamérica, Cocos y Caribe
¿Qué es el tiempo geológico?
El tiempo geológico corresponde al tiempo que ha transcurrido desde la formación de la Tierra hasta el presente, dividiéndose en distintos periodos según la información que se encuentra en los diferentes estratos de roca.
¿Qué es al datación relativa?
significa que los
acontecimientos se colocan en su secuencia
u orden apropiados sin conocer su edad en
años.
Divisiones del interior de la Tierra (mecánico)
Litósfera - 200 km (Rígido) Placas tectónicas
Astenósfera - 600 km (Líquido) Magma
Mesósfera - 2900 km (Sólido a pesar de ser líquido)
Núcleo externo (Líquido) Compuesto por Hierro, Níquel y Cobalto
Núcleo Interno (Sólido)
Ley de Superposición
Establece que en las capas de
rocas sedimentarias o de coladas de lava, la
capa más joven se encuentra en la parte
superior y la más antigua, en la inferior (en el
supuesto de que nada haya volcado las
capas, lo cual a veces sucede).
Se puede hacer una datación de las rocas de dos tipos:
Relativa: Se basa en los principios de la estratigrafía que permiten decir si una rocas es más antigua que otra.
Absoluta: Se basa en procedimientos que indican con cierta exactitud la edad real de las rocas y fósiles contenidos en ellas.
¿Qué es una extinción masiva?
Es un tipo de extinción terminal en
la cual desaparecen sin descendencia un 10 % o más de
las especies a lo largo de un año, o bien un 50 % o más
de las especies en un periodo comprendido entre uno y
tres millones y medio de años.
¿Qué es subducción?
Cuando una capa se mete en otra
Movimientos de las placas:
Divergencia: Separación
Convergencia: Subducción - Se mete una debajo de la otra
Obducción - Chocan y suben
Transcurrencia: Cuando se deslizan una la lado de la otra
¿De que está compuesto el magma?
Está compuesto principalmente por silicatos
Temperatura del magma
de 700 a 1200 °C
División de los cuerpos ígneos intrusivos
Discordantes y Concordantes
Discordantes:
Batolitos, Troncos, Cuellos Volcánicos, Diques
Concordantes:
Mantos, Lacolitos
Actividad extrusiva:
- Erupciones de fisura
- Erupciones volcánicas
- Hot Spot
Productos de una erupción volcánica:
- Productos sólidos: Ceniza, bombas volcánicas
- Productos fundidos: Lava
- Productos en forma de gas: Humo, gases, ceniza
Tipo de material volcánico:
Material sólido, líquido y gaseoso
¿Cuál es el tamaño de los bloques volcánicos?
+32 mm
¿Cuál es el tamaño de las escorias o lapillis?
32 - 4 mm
¿Cuál es el tamaño de la ceniza volcánica?
4 a 0.25 mm
¿Cuál es el tamaño del polvo volcánico?
-0.25 mm
¿Cuáles son los tipos de lava y su porcentaje de Sílice, Temperatura, Viscosidad y tipo de erupción?
- Básico o Máfico: -50% de Sílice, +1000°C, Fluido, Efusiva
- Intermedio: 50% - 7’% de Sílice, 800°C - 1000°C, Intermedia, Mixta
- Ácido o félsico: +70% de Sílice, 650°C - 800°C, Viscoso, Explosiva
Tipos de lava:
- Lavas pahoehoe: lavas muy fluidas
- lavas escorias: forma bloques ásperos y desiguales
- Pillow lavas: originan estructuras que parecen almohadas.
¿De que se compone el material gaseoso expulsado por un volcán?
Bióxido de carbono, azufre, cloro, boro, flúor, vapor de agua
¿Qué es una caldera volcánica?
Una caldera volcánica es una gran depresión, distinta de un cráter, causada por diferentes factores, como pueden ser el hundimiento de una cámara magmática.
¿Cuáles son los tipos de erupción?
Pliniana, Vulcaniana, Hawaiiana, Estromboliana, Islándica
Es la mayor zona de actividad volcánica y sísmica del mundo
El cinturón de fuego
¿Cuántos volcanes tiene Guatemala?
37
¿Cuántos volcanes activos tiene Guatemala?
5
¿Cada cuánto suceden las extinciones?
30 millones de años
Tipos de cono:
Escoria: 40°, magma félsico
Estratovolcán: 30°, magma intermedio
Tipo escudo: 20°, magma máfico
Dirección de estructuras ígneas discordantes y concordantes:
Discordante: Vertical
Concordante: Horizontal
¿Qué es un Dique?
Masas estrechas que atraviesan rocas sedimentarias, metamórficas y plutónicas.
¿Qué es un Lacolito?
Cuando el cuerpo plutónico se sitúa entre los estratos, formando una estructura plutónica horizontal.
¿A qué se le denomina Plutonismo?
Se denomina plutonismo cuando un magma asciende desde el interior de la Corteza abriéndose paso lentamente entre las rocas.
¿Qué son los Batolitos?
Grandes cuerpos plutónicos que pueden llegar a alcanzar miles de kilómetros cuadrados. En su interior pueden aparecer Xenolitos, fragmentos de la roca encajante transformados por las altas temperaturas.
Diferencia entre lacolito y manto
El lacolito es más gordo