Parcial 1 Flashcards
Fagocitosis
Capacidad de una célula de “engullir” o ingerir otras partículas de un tamaño mayor o igual a 0,5 μm.
Entre ellos, los principales son los monocitos,macrófagos,células dendríticasyneutrófilos, se les denominafagocitos profesionales.
Plaquetas
Trozo diminuto de célula en forma de disco que se encuentra en la sangre y el bazo. Las plaquetas son fragmentos de células muy grandes de la médula ósea que se llaman megacariocitos. Ayudan a producir coágulos sanguíneos para hacer más lento el sangrado o frenarlo y para facilitar la cicatrización de las heridas.
Niveles en sangre 290,000/uL
Linfocitos
Tipo de célula inmunitaria elaborada en la médula ósea; se encuentra en la sangre y el tejido linfático. Los dos tipos de linfocitos son los linfocitos B y los linfocitos T. Los linfocitos B elaboran anticuerpos y los linfocitos T ayudan a destruir las células tumorales y a controlar las respuestas inmunitarias. Un linfocito es un tipo de glóbulo blanco.
Niveles 20-40%
Basofilos
Los basófilos no ingieren células extrañas. Contienen gránulos llenos de histamina, una sustancia que participa en las reacciones alérgicas. Cuando los basófilos encuentran alérgenos (antígenos que causan reacciones alérgicas), liberan histamina.
Niveles 0-1%
Eosinofilos
Los eosinófilos pueden ingerir bacterias, pero también atacan a células extrañas que son demasiado grandes para poder ingerirlas. Contienen gránulos que liberan enzimas y otras sustancias tóxicas cuando encuentran células extrañas.
Niveles 1-3%
Monocitos/Macrófagos
Los macrófagos se desarrollan a partir de un tipo de glóbulo blanco denominado monocito. Los monocitos se convierten en macrófagos cuando pasan del torrente sanguíneo a los tejidos.
Cuando aparece una infección, los monocitos se desplazan hacia los tejidos.
Los macrófagos permanecen en los tejidos e ingieren las bacterias
Los valores normales en los análisis de sangre deben situarse entre los 100 y los 900 monocitos por microlitro de sangre.
Neutrofilos
Tipo de glóbulo blanco (célula sanguínea) que cumple una función importante en el sistema inmunitario y ayuda a combatir las infecciones en el cuerpo. Valores normales entre 2.000 y 7.500/mL
Citocinas
Tipo de proteína que elaboran ciertas células inmunitarias y no inmunitarias, y que tiene un efecto en el sistema inmunitario. Algunas citocinas estimulan la respuesta inmunitaria y otras la disminuyen.
(filgrastim, sargramostim) son ejemplos de citocinas.
Hiporexia
Disminución parcial del apetito.
Anorexia
Ausencia total del apetito
Edema
Aumento de volumen (inflamación) en los tejidos
Xerosis
Afección de la piel que causa resequedad, picazón y descamación.
Petequias
Puntos redondeados del tamaño de una cabeza de alfiler, de color rojo o morado que se forman en la piel como resultado de un sangrado.
Púrpura
Es la presencia de parches y manchas de color púrpura en la piel y en las membranas mucosas que ocurren cuando pequeños vasos sanguíneos dejan escapar sangre bajo la piel.
Eritropoyetina
Hormona secretada por los riñones encargada de estimular la síntesis de eritrocitos en la médula ósea.
Anemia
Condición en la cual el número de eritrocitos o la concentración de hemoglobina en ellos es menor a lo normal
Osteopenia
afección donde la densidad ósea está disminuida, pero no al grado de presentar osteoporosis, con un T score entre <-1 y >- 2.5.
Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una baja masa osea, deterioro del tejido óseo y disrupción de la microarquitectura del hueso, que puede comprometer la fuerza del hueso y aumentar el riesgo de fracturas.
Osteomalacia
enfermedad del metabolismo óseo caracterizada por una alteración en la mineralización ósea como consecuencias de alteraciones de los niveles de vitamina D y/o fosfato; en la infancia se conoce como raquitismo.