Parásitos sistémicos Flashcards

1
Q

Protozoarios anfizoicos que habitan en agua dulce y salada

A

AVL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Amiba comecerebros que prevalece en EU, Mexico, Pakistan, Australia, etc. Su transmicion aumenta en temporadas de calor y al nadar en agua dulce y/o caliente

A

Naegleria fowleri

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de virulencia de N. fowleri

A

1) Adhesion al epitelio olfatorio: Laminina 1, Colageno I y fibronectina
2) Amebostomas: Penetrar, fagocitar
3) Enzimas destructoras de neuronas: fosfolipasas, esfingomielinasas y neuroaminidasas
3) Degrada proteinas de union
5) ERO: inflamosomas –> inflamacion –> necroptosis
6) Atrae IL-8 –> activacion de la microglia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mencione y describa los estadios biologicos de N. fowleri

A

1) Quiste: Forma de resistencia con 2 poros y doble pared
2) Flagelada: Forma de pera, no se alimenta, reversible
3) Trofozoito: forma movil (lobopodo), reproduccion x FB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Px pediatrico masculino, refiere cambios de gusto y olfato, rigidez nucal, cefalea frontal, vomitos, fiebre subita, fotofobia, convulsiones, alucinaciones e hipertension intracraneal. Como antecedentes comenta una visita reciente a un senote

A

N. fowleri

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para explorar a un px con sospecha de N. fowleri es necesario evaluar la rigidez nucal, esto lo podemos hacer por medio del signo de 1)______, 2)_____ y 3)____.
Tambien debemeos evaluar la hipertension intracraneal, esto por medio de una triada que abarca 4)_____, 5)_____ y 6)_____

A

1) Brudsinzky
2) Kerking
3) Brinda
4) Vomito en proyectil
5) Cefalea
6) Papiledema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Con que farmacos podemos tratar una infeccion por N. fowleri?

A

Aunque NO hay un tratamiento de eleccion ni efectivo se administra Azitromicina, anfotericina B y miconidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

AVLA con mayor distribucion mundial, asociada al uso de lentes de contacto y agrupada en 20 genotipos

A

Acanthamoeba castellani

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los genotipos T1, T3, T4, T9 Y T11 de A. castellani se asocian a _____1); mientras que, los genotipos T1, T10 y T12 se asocian a _______2)

A

1) Queratitis amebiana
2) Encefalitis granulomatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mencione los factores de virulencia de A. castellani

A

1) Proteasas inducidas por manosa (MIP-133): Descamacion y citolisis
2) Proteina activadora de plasminogeno: Degradacion del estroma corneal y liberacion de IL-8
3) Acantoporinas: destruccion del tejido del hospedero
4) EctoATPasas
5) IgAsa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Px presenta cuadro clinico con aproximadamente 39 dias de evolucion, refiere deesorientacion, letargo, roigidez nucal, alucinaciones, irritabilidad, cefalea, distermia, convulsiones y nauseas

A

Encefalitis granulomatosa amebiana por A. castellani

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principales regiones del SNC donde encontramos las lesiones granulomatosas necrosantes por A. castellani

A

Cerebelo, Tronco encefalico y mesencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Px que refiere lagrimeo, fotofobia, perdida de la agudeza visual, sensacion de cuerpo extraño y vision borrosa. A la exploracion encontramos hipertension ocular, edema corneal, infiltracion en anillo, aveitis anterior, queratoneuritis radial.
Como antecedentes menciona el uso de lenets de contacto

A

Queratitis amebiana por A. castellani

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tx para A. castellani

A

1) EGA: Anfotericina B, azitromicina, itriconazol, paromicina
2) QA: Biguanidas + diamidas. Otras opciones, neomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

AVL presente en suelo y agua, relacionada a actividades de jardineria. Afecta principalmente a personas de origen hispano menores de 15 o mayores de 60 años.
Causa un cuadro de ENCEFALITIS AMEBIANA GRANULOMATOSA

A

B. mandrillaris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores de virulencia de B. mandrillaris

A

1) Fosfolipasas
2) Proteasas
3) ectoATPasas.
Provocan daño a la BHE, logrando acceder al SNC. Ademas, atraen a citocinas proinflamatorias desencadenando una inflamacion severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Px de 65 años de edad que se dedica a la jardineria, presenta fiebre, cambios de personalidad, rigidez de cuello, ataxia cerebelar, hemiparesia, afasia, convulsiones, paralisis y lesiones nodulares indoloras en cara (nariz)

A

b. madrillaris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dx dif para B. mandrillaris

A

1) EGA: neurotuberculosis, neurocisticercosis, neoplasias, infecciones fungicas, meningoencefalitis viral y encefalomielitis aguda diseminada
2) Lesiones de piel: lesihmania, sarcoidosis, granulomatosis de Wegener, granuloma facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Coccidio apicomplexo intracelular obligado de importancia medica por sus multiples cuadros clinicos y su transmicion vertical y congenita. Presente en Mexico en la Peninsula de Yucatan (70%) y el Golfo de MExico (40%). Su hospedero definitivo es el gato y sus hospederos intermediarios son los humanos, vacas, roedores, etc.

A

Toxoplasma gondii

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estadios biologicos de T. gondii

A

1) Taquizoito (FI y FD): Presente en la parasitosis aguda y forma latente, vacuola parasitofora
2) Bradizoito (FI y FD): Presente 8 dias despues de la infeccion. Estan dentro de los quistes tisulares
3) Ooquiste: Despues de la infeccion primaria, tiene esporozoitos no infectivos, sale al ambiente sin esporular.
4) Esporoquiste: hay 2 en cada oquiste, contiene de 1-4 esporozoitos, persistente por 1 año, resistente a calor, jugos gastricos, frio y desinfectantes

20
Q

Cuadros clinicos que se pueden presentar en Toxoplasma gondii

A

Agudos:
1) Generalizada
2) Ganglionar
3) Ocular
4) Neurologica
5) Digestiva
6) Cardiaca
7) Pulmonar
8) Cutanea

Cronicos;
1) Ocular
2) Neurologica
3) Cardiaca

21
Q

Que cuadros clinicos de T. gondii son los mas frecuentes en pacientes de VIH con estadio SIDA

A
  • Neurologica
  • Digestiva
22
Q

Tipo de linfoadenopatias presentes en la fiebre ganglionar provocada por T. gondii

A
  • Cervicales
  • Indoloras
  • Moviles
  • Sin inflamacion
  • <5 cm
  • No supurativas

En ocasiones la fiebre ganglionar puede presentar exantema maculo papular que respeta manos, plantas y cara

23
Q

Complicaciones de toxoplasmosis cardiaca y toxoplasmosis pulomar

A

Cardiaca
- Arritmias
- Insuficiencia cardiaca
- Muerte

Pulmonar
- Derrame pleural
- Neumonia necrotizante
- Neumotorax

24
px que presenta disminucion de la vision, vision borrosa, dolor ocular, estocomas, lagrimeo, fotofobia y desarrolla ceguera. Al observar el fondo de ojo encontramos: 1) Vitritis: Faro de niebla (reflejo blanco brillante) 2) Coriorretinitis: Ojos de buho, quemaduras de cigarillo 3) Arteritis de Kyrileis: Mancha algodonosa
Toxoplasmosis ocular
25
Px con VIH en estadio SIDA presenta abcesos cerebrales, cel¿falea, alteracion de las funciones motoras y sensoriales, desorientacion, falta de equilibrio, fiebre, hemiparesias, alteraciones del habla y convulsiones. Refiere haber adoptado a un gato salvaje recientemente y falta de higiene con las heces de este
Toxoplasmosis cerebral
26
La toxoplasmosis congenita presentga una mayor gravedad si se contra entre la ___1) y la ____2) SDG. Podemos identificar a un RN con toxo congenita gracias a la tetrada de Sabin, que incluye: 3)_____ 4)_____ 5)_____ 6)_____
1) 10 2) 24 3) HidroCefalia 4) Coriorretinitis 5) Convulsiones 6) Calcificaciones intracraneales
27
Menciones los 2 Test de mayor importancia para el dioagnostico de T. gondii
1) Test de Sabin Feldman: los taquizoitos se ven desteñidos, ya que tienen una > afinidad por la IgG que por el colorante 2) Test de Avidez: Se agrega urea para analizar la velocidad de desacople de la union Ag-Ac. -Rapido: Avidez alta --> infeccion aguda -Lento: Avidez baja --> infeccion cronica
28
Tx de T. gondii
Primetamina + sulfadiazina + Acidpo folico (+ espiramicina en embarazadas)
29
Enfermedad causada por el huevo/larva de las tenias, que es la etiologia mas comun de epilepsia adquirida en adultos
Neurocisticercosis
30
Triada de manifestaciones clinicas mas comun de neurocisticercosis
1) epilepsia (70% de los casos) 2) Meningitis o encefalitis 3) Hipertension intracraneal
31
¿Cuales son los sindromes que pue3de causar la neurocisticercosis?
1) Psicotico: sintomas esquizofrenicos o paranoides, cambios en la conducta, neurosis o confusion, deterioro mental y perdida de la memoria 2) Meningeo: meningitis aseptica, aumento de las proteinas y eosinofilos en LCR 3) De pares craneales: opticos, oculomor, auditivos 4) Medular: afectacion a la sensibilidad y funcion motora de los miembros inferiores --> paralsis
32
Tipos de neurocisticercosis
1) Parenquimatosa (60%): -obstruccion o efecto en masa - en incisuras 2) Subaracnoidea -afecta cisternas basales o subaracnoideas -aracnoiditis cronica --> efecto de masa --> hidrocefalia comunicante 3) Intraventricular - hidrocefalia obstructiva -> aumento de la presion intracraneal --> alteracion de la conducta y triada de cushing -sx de bruns - Evaluar escala de Glasgow 4) Lesiones medulares - Lesiones demielinizantes de las raices n.
33
Estadio evolutivo de neurocisticercosis en el cual hay una minima reaccion inflamatoria, la lesion esta llena de liquido y el escolex es viable
vesicular
34
Estadio evolutivo de neurocisticercosis en el que el parasito muere --> Respuesta inflamatoria, edema perilesionar, capsula bipotensa y liberacion de productos metabolicos
vesicular-coloidal
35
En el estadio __________1) se muestra una capsula gruesa con el escolex calcificado, la lesion tiene aspecto de DIANA u OJO DE BUEY y el edema disminuye; mientras que en el ultimo estadio, que es _______2) tenemos la involusion final de la lesion, esta está totalmente mineralizada y deja la cicatriz
1) Nodular- granulomatoso 2) Granular calcificado
36
Cuantos criterios se necesitan para confirmar el diagnostico de neurocisticercosis, y mencione 2 de cada 1
2 > + 1< + 1 epidemiologico >: lesiones sugestivas de NCC, Ac anti cisticercos en inmunotest Absolutos: ver el escolex, ver los cisticercos en biopsia o fondo de ojo
37
Tx de NCC
-Cesticidas: praziquantes y albendazol -CCE para la inflamacion -Antiepilepticos
38
Parasito protozoo intracelular obligado que se transmite por la picadura de la mosca de arena phlebotomus o lutzomoyia, infecta >mente a hombres de entre 15-44 años y en Mexico prevalece en las zonas de Yucatan, Tabasco, Chiapas y el Histmo de Tehuantepec por sus sembradios de cafe, cacao o arboles chicleros
Leishmania
39
Leishmania tiene 2 subgeneros: _____1) crece en el intestino posterior del flebotomo; mientras que, _______2) crece en el intestino medio y anterior
1) Viannia 2) Leishmania
40
¿Cuales son los 3 cuadros de Leishmania que se pueden adquirir y como se les conoce?
1) Leishmaniasis cutanea --> ulcera del chiclero (Mexico) Uta (Peru) 2) Lehsmaniasis visceral --> Kala azar 3) Leshmaniasis mucocutanea -->Espundia
41
¿Cuales son los complejos de Lesihmania?
VIEJO MUNDO 1) L. donovanni --> Visceral 2) L.L. major --> cutanea 3) L. Tropica --> cutanea ( Boton de oriente) NUEVO MUNDO LV. mexicana --> Cutanea (ulcera del chiclero) L.V. brazilienzis --> mucocutanea L.V guayanensis --> cutanea
42
Los dos estadios biologicos de Leishmania, son ...
Amastigote (humano) Promastigote (vector) FI
43
Pentada de kala azar
1) Hepatoesplenomegalia 2) Perdida de peso 3) Hipergammaglubinemia 4) Fiebre permanente 5) Pancitopenia otros sintomas: caquexia, escalofrios leves o moderados, epistaxis y hemorragias gingivales
44
En las leishmaniasis cutaneas del viejo mundo tenemos a 3: ____1) provoca ulceras exudativas en los miembros, ______2) provoca lesiones secas de bajo relieve en las extgremidades y ______3) provoca ulceras exudativas en cara, papulas y placas
1) L. major ( humeda) 2) L. tropica (boton de oriente) 3) L. aethiopica
45
En las leishmaniasis cutaneas del nuevo mundo tenemos a ____1) que provoca lesiones en las orejas y cara (tipicas) y lesiones verrugosas (atipicas) de las cuales se pue hacer un Dx dif con lepra. Por otra parte tenemos a ____2) que provoca lesiones papulosas y granulomatosas en extremidades y cara
1) L. mexicana ( ulceras del chiclero) 2) L. tropica, L. braziliensis, L. amazoniensis y L. aethiopica
46
La Leishamniasis mucocutanea provocada por _______1) y _____2) afecta a las mucosas de la nariz, la cavidad oral, faringe y laringe, ocasionando rinorrea, oclusion nasal y epistaxis. Un signo muy caracteristico es ______3), el cual se hace por la amputacion del septum
1) L. braziliensis 2) L. amazoniensis 3) La nariz de tapir
47
Px de VIH con estadio SIDA (<50 TCD4) presenta diarrea cronica, derrame pleural y anemia aplasica. ¿Cual es tu Dx y explica por que se presentan estos sintomas?
Dx: Leishmaniasis visceral LA diarrea cronica se presenta por la afectacion del TD, EL derrame pleural se presenta por la afectacion a úlmones y pleuras y la anemia aplasica se presenta or la afectacion de l a medula osea
48
¿Cual es el tratamiento para leishmaniasis?
1) Cutanea (20 dias): Antimonial pentavalente y para embarazadas anfotericina B liposomal 2) Mucocutanea: igual que la cutanea pero x 30 dias 3) Visceral: anfoterisina B liposomas o antimonial pentavalente x 30 dias