PARÁSITOS-INFECCIONES-ENFERMEDADES Flashcards
FARINGITIS BACTERIANA
S. Progenies
Es incorrecto que el diagnóstico habitual de Cryptosporiodiosis se realice mediante…
Detección de acción específicos en suero del paciente
Contagio CRIPTOSPORIDIOSIS
Ruta fecal-oral
Forma infecciosa Plasmodium
Esporozoitos
MIASIS es causada por
Larvas de mosca
Parasitosis más frecuente
Enterovirus vermicularis
Detección Giardia Intestinalis
Inmunofluorescencia directa para la detección de Ag específicos en heces
Principal factor de virulencia de las CRIPOTOCOCOSIS
Cápsula polisacarida de la levadura
NECATOR AMERICANS
Penetración a través de la piel
Esquistosmosis por Schistosoma hamatonium
Contacto cutáneo con agua dulce en zonas endémicas
Asentamiento de la larva Hidátide (Echinococcus Granulosos)
Hígado
Plasmodium ovale y vivax, considerar
Paludismo
Detección LEISHMANIOSISI CUTÁNEA
Detección del parásito (amastigotes) en biopsia o aspirado de lesiones ulcerosas
Plasmodium Falciparum
Caso de malaria mas grave
Examen microscópico de heces + Ziehl Neelsen modificada)
Cryptosporidiosis
Forma infecciosa de Plasmodium por vector
Esporozoitos
Insuficicencia cardiaca por chagas
Trypanosoma Cruzi
Staphylococcus epidermidis
Endocarditis precoz
TRICHURIS
TRICHURIA
NO es un protozoo
Clostridium no es enterobacteria
Si
Si: serratia, salmonela, morganella
Tinción bacilo de KOCH
Auramina
característica común p. Aeruginosa y e. Feacalis
Habitual en quemados
Toxoplasma Gondii
Trypanosoma cruzi
Leishmania donovani
Son protozoos
No: schistosoma Mansoni
Sensible a amoxicilina/cavila cio, crecimiento en Levine (EMB) y produce Beta-hemolisis
EColi
Se asocia a TRICHINELLA SPIRALIS
Consumo de carne contaminada
HIDIATIDOSIS
Patógeno
Metacéstodos
Echinococcus
Granulosos
Vector de LEISHMANIA
Phlebotomo
CISTERCOSIS
Patógeno
Metacéstodos de Tenia Solium
CRIPTOSPORIDIOSIS
síntomas
Cuadros diarréicos graves en pacientes SIDA
Se asocia a mosquito tigre
ZIKA Y DENGE
SARCOPTES SCABIEI
Sarna
CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS
Meningitis
Hay células eucariotas en LCR (cápsula gruesa y tinta china)
Palomas mensajeras
Test Graham ( test celo )
Enterobius vermicularis
Tricomoniosis
Secreción vaginal
Toxoplasmosis
- Por carne cruda
- Asintomática en inmunocompetentes
- Infección del feto en embarazo
- Reactivación latente en inmunodeficiencia
Endémica en España
Leishmaniosis (Infantum)
Boquerones en vinagre
Anisakosis intestinal
MALARIA
- No es contagiosa
- 4 especies plasmodium
- Mosquitos anoph. Hembra
- Hipnozoitos hígado
Transmisión piojos
Contacto directo
Germen NO por leche
Streptococcus y nieisseria
P. Aeroginosa
- Paciente quemado
- Líquidos limpieza
- Resistencia Ceftazidima
Parasito en hospedados no adecuado
Parasito facultativo
Protozoos apicomplejos
Parásitos extra celulares
Helmintos cilíndricos
Nematodos
Helmintos planos
Cestodos
Chinches triatomidos
Trypamoniosis americana
Hombre hospedado accidental de
Anisakis simplex
Labil a 2-8ºC
Neisseria meningiditis
Tuberculosis
Acción citolitica de ácidos micolicos
Infección intestinal invasiva enterobacterias
Hematies y leucocitos en haces
NO haces acuosas
Maldi-toff
Técnica identificación por elección en hospitales
Germen NO visible en M.O
Chlamidia trachomatis
Infección post- quirúrgica aislamos S.aereus
Endógeno o exógeno
Común entre S.lugdunenfis y s.aureus
- Agrupación racimos
- No esporas
- Inmovilidad
No tienen en común : coagulasa +
Común entre Pneumocitosis y Matophilia
Sensibilidad a cotrimoxatol
Tipo de infección
FASCITOSIS
- Fascila hepatica
- Zoonosis (ovejas y vacas)
- infección berros crudos
No hay migración por parenquima hepatico
Fascitosis
Enfermedades sin crecimiento microbiano
Tóxicas
Neumonía adquirida
Mycoplasma pneumoniae
Legionella pneumophila
Streptococo pneumoniae
Chlamydophila pneumoniae
FASCICOLA HEPÁTICA
Fascicolosis: infecciosas de vías biliares e hígado.
Reservorio en ovejas y vacas
Común triquinosis y anisakidosis
Parasitacion por ingestión de larvas
Diagnostico malaria
Demostración payasitos en frotis y en gota gruesa
Diagnóstico entamoeba histolitica
Examen parasites en heces y ag específicos
Sintomatología malaria
Fiebre, escalofríos, sudoración y debilidad
Patogenicidad parasito
Producción de daño por agresinas y modulinas
Diagnostico leishmaniosis viral
Detección parasito en aspirado de médula ósea
Muestra detección neumococo
Orina
Secreción uretra, con pus, diplodocos gram -
Gonorrhoeae
Adquisición triquinosis
Carne cruda de animal infectado
Reservorio estreptococos b hemoliticos
Tracto vaginal
Filtros Seitz
Positivos a asbestos