Parásitos Flashcards
Enfermedad febril con manifestaciones paroxísticas y perdiódicas transmitible por mosquitos anophelinos, localizada principalmente en trópicos y subtrópicos, causada por protozoarios del phylum Apicomplexa y género Plasmodium
Paludismo (Malaria)
¿Por qué el phylum Apicomplexa se llama así?
Porque tienen un complejo apical
¿Qué organelos contiene el complejo apical?
Roptrias
Micronemas
Anillo polar
Conoide
Cacracterísticas del phylum Apicomplexa
Parásitos intracelulares obligados
Crecen y se replican en una vacuola parasitófora
Su replicación lisa la célula, ocasionando daño tisular
Forma alargada
Organelas secretoras únicas que contienen productos requeridos para la motilidad, adhesión, invasión a células del huésped y establecimiento de la vacuola parasitófora
Roptrias y micronemas
Estructura compuesta por filamentos espirales que tiene una función mecánica durante la invasión y puede protruir o retractarse dentro del anillo polar apical
Conoide
¿Qué patógenos incluye el phylum Apicomplexa?
Plasmodium spp, Toxoplasma gondii, Cryptosporidium, Eimeria spp (patógeno de pollos y ganado), Theileria spp (hemoparásito en garrapatas)
Forma de trofozoito de Toxoplasma gondii
Semilunar
Parásito intracelular en eritrocitos y hepstocitos en el huésped humano y extracelular en el huésped invertebrado, un mosquito anofelino
Plasmodium
¿Cómo se inicia el ciclo de Plasmodium en el hombre?
Cuando un mosquito infectado pica a un individuo: Inoculación de la saliva con esporozoitos, invasión hepática -> formación de esquizontes -> liberación de merozoitos -> llegan a sangre
¿Cuál es la forma infectante de Plasmodium?
Esporozoitos (se encuentran en la saliva de mosquitos)
El paludismo puede dar lugar a ¿qué tipos de fiebre?
Terciaria (48 horas)
Cuartiana (72 horas)
Cotidiana (24 horas)
Triada clásica de paludismo
Fiebre, escalofríos, sudoración
¿Por qué se da sudoración (diaforesis) en paludismo?
Por la ruptura de los eritrocitos
Se caracteriza porque llegan a presentarse 2-3 parásitos por eritrocito
P. falciparum
¿Dónde pierde Plasmodium sus organelos del complejo apical e inicia su fase trófica?
En el eritrocito
Multiplicación asexual de Plasmodium
Esquizogonia
Ciclo de P. vivax y P. ovale
En el hígado los esporozoitos siguen un ciclo asexual (esquizogonia), deestruyen hepatocitos y liberan merozoitos
Esporozoitos esféricos pequeños con un núcleo, en el citoplasma del hepatocito
Hipnozoito
Plasmodium que no forman hipnozoitos, sino esquizontes hepáticos en forma directa
P. malarie y P. falciparum
¿Dónde se da el desarrollo o multiplicación cíclica?
Solo en el eritrocito
¿Con qué se ponen en contacto los merozoitos a través del complejo apical?
Con la terminales glicosídicas de las glicoforinas de los eritrocitos
¿De qué depende la invasión de P. vivax?
De la interacción del Ag Duffy con el eritrocito
¿Qué sucede con el parásito Plasmodium después de tener contacto con los eritrocitos?
Es endocitado, forma la vacuola parasitófora