Parasitos Flashcards

1
Q

Tripanosoma Cruzi
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: protozoo sanguineo y tisular

Ciclo: Triatoma Infestans infectado pica a humano y defeca Tripomastigotes Metaciclico -> humano se rasca y los tripomastigote metaciclico pasan a sange y llegan a celula/tejido -> cuando llegan a celula/tejido maduran a Amastigote y se multiplica por fusión binaria -> en caso de las embarazadas la forma que infecta al feto es el Tripomastigote Circulante

Clinica: parasitemia,cardiomegalia, megaesofago, megacolon con Nidos de Amastigotes en organos solidos.

Dx: Agudo: directo:. gota gruesa, frotis, microhematocrito con coloración de giemsa para detectar tripomastigote; indirecto:. detección de anticuerpo por elisa (IgM, IgG).
Cronico: hemoaglutinción, inmunoflorescencia, elisa (siempre se hace 2x para dar el Dx);
Niños menores de 1 año: microhematocrito, cuando (+) se trata, cuando (-) se repite entre 10-12 meses con serologia, si (+) se trata, cuando (-) se libera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Toxoplasma Gondii
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: protozoo sanguineo y tisular
Ciclo:
> DE TRANSMISIÓN: por fecalismo el humano se infecta con ooquiste rico en esporozoitos, por carnivorismo el humano se infecta con los quistes tisulares que contiene forma de bradizoito, por via transplacentaria e feto se infecta con forma de taquizoito.
> DE VIDA: el felino eimina MF con ooquiste inmaduro -> en el ambiente el ooquiste madura rico en esporozoitos (post 3-4 dias) -> los esporozoitos son capazes de infectar humano por va oral -> una vez en el TGI los ooquistes llenos de esporozoitos ecloden y maduran a Taquizoito -> estos invden a celulas/tejidos maduran a Bradizoitos en quiste tisular -> en caso de embarazadas puede contaminar al feo y demás vertebrados contaminan por consumo de carne cruda con bradizoitos.

Clinica: sindrome mononucleosiforme,desorden neurologico, hepatitis, convunciones, corioretinitis, calcificaciones, cabezón/hidrocefalia (tetrada de sabín).

Dx: clinica + imagen + microbilologico
directo:. toma de muestra: LCR, sangre, biopsia de ganglio; microscopio optico: coloración de giemsa; PCR
indirecto:. serologia (IgM, IgA, IgE); metodos: sabin o isaga
embarazadas:.serologias por trimestres de sabin (IgG) o isaga (IgM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Leishmania spp
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: protozoo sanguineo y tisular

Ciclo: Mosquito Lutzomyia/ Phlebotomus infectado pica al humano e inyecta Promastigotes (forma infectante) -> los Promatigostes en sangre son fagocitados por macrofagos y maduran a Amastigotes -> multiplican por fusión binaria dentro del GR -> cuando otro mosquito pica al humano infectado ingiere la sangre con GR llenos de Amastigotes -> e el TGI del mosquito los Amastigotes maduran a Promastigotes y luego migran a gladula salival para infectar a otro huesped.

Clinica: ulceras o nodulos, hepatoesplenomegalia, perdida de peso y anemia

Dx: Tegumentaria:. directo: toma de muestra: escarificación de bordes, microscopio optico: frotis con coloración giemsa para ver amastigotes, PCR para detección ADN parasito; indirecto: serologia, intradermoreacción de montenegro.
Visceral:. directo: toma de muestra: biopsia de medula, ganglios, higado, bazo, microscopio optico: frotis con coloración de giemsa para ver amastigotes, PCR para detección ADN parasitario; indirecto: serologia buscando anticuerpo Rk39, intrademoreacción de montenegro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Plasmodium spp
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: protozoo sanguineo y tisular

Ciclo: Mosquito Anopheles infectado al picar inocula en el humano con Esporozoitos -> pasa a sagre y llega al higado (hipnozoito) y cambia a Merosoito -> ingresa a GR y realiza ciclo asexuado madurando a Trofozoito a Esquizonte aun dentro del GR -> son los Esquizontes que circulación hacen la diferenciación a Gametocitos que son succionados por otro mosquito -> realizan la fase sexuada en mosquito y pasan a Zigoto -> Ocneto -> Oosquite -> Esporozoitos migran hacia glandula salival del vector y cuando este pica inocula los Esporozoitos

Clinica: hepatoesplenomegalia, fiebre, anemia, ictricia. Plasmodium Falsiparum hace formación de roseta por adhesión de GR, citoadherencia por CID, IRA, SNC

Dx: clinica + epidemio + laboratorio
toma de muestra: gota gruesa/ frotiis, microscopio optico con coloracion de giemsa, PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Crytosporidium spp
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: protozoo intracelular del TGI

Ciclo: Oosquiste ingresa por via oral a intestino delgado -> eclosiona a Esporozoito -> madura a Trofozoito y realiza ciclo asexual generando Merozoitos -> madurando a fase sexual generando gametas y luego Zigota -> Zigota se diferenci a Ooquiste y apartir de alli los Ooquistes de pared delgada eclosionan y generan aouto infección y/o los de pared gruesa salen al anbiente por MF para contaminar

Clinica: diarrea autolimitada, marcador de SIDA en inmunocomprometidos

Dx: coproparasitologico para ver Ooquistes en MF, microscopio optico se tiñe con kinyon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Isospora Belli
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: protozoo intracelular del TGI

Ciclo: Oosquiste ingresa por via oral a intestino delgado -> eclosiona a Esporozoito -> madura a Trofozoito y realiza ciclo asexual generando Merozoitos -> madurando a fase sexual generando gametas y luego Zigota -> Zigota se diferenci a Ooquiste y apartir de alli los Ooquistes de pared delgada eclosionan y generan aouto infección y/o los de pared gruesa salen al anbiente por MF para contaminar

Clinica: diarrea autolimitada, marcador de SIDA en inmunocomprometidos

Dx: coproparasitologico para ver Ooquistes en MF, microscopio optico se tiñe con kinyon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ciclospora spp
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: protozoo intracelular del TGI

Ciclo: Oosquiste ingresa por via oral a intestino delgado -> eclosiona a Esporozoito -> madura a Trofozoito y realiza ciclo asexual generando Merozoitos -> madurando a fase sexual generando gametas y luego Zigota -> Zigota se diferenci a Ooquiste y apartir de alli los Ooquistes de pared delgada eclosionan y generan aouto infección y/o los de pared gruesa salen al anbiente por MF para contaminar

Clinica: diarrea autolimitada, marcador de SIDA en inmunocomprometidos

Dx: coproparasitologico para ver Ooquistes en MF, microscopio optico se tiñe con kinyon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Balantidium Coli
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: protozoo extracelular del TGI
Ciclo:
Clinica:
Dx:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Entamoeba Hystolitica
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: protozoo extracelular del TGI

Ciclo: Ingesta de Quiste en forma de rueda de carreta por el humano -> llega en TGI y para Colón y Ciego -> desenquista a Trofozoito -> hace fusión binaria generando mas Quistes -> estos Quistes son eliminados en F contaminando el ambiente, los Trofozoitos pueden pasar a sangre y generar abcesos extraintestinales (higado y pulmón)

Clinica: colitis por ulcera en botón de camisa/cuello de botella, abcesos extraintestinales y hematemesis

Dx: coproparasitologico en fresco (se veen trofozoitos/quistes) o seriado (se veen quistes); Biopsia para ver trofozoitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Giardia Intestinalis
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: protozoo extracelular del TGI

Ciclo: Ingesta del Quiste por humano -> en duodeno e yeuno el Quiste desenquista y pasa Trofozoito -> se multiplica por fusión binaria -> libera los nuevos Huevos/Quistes y avezes por arrastre de MF sale tambien trofozoitos al ambiente, que luego muerren

Clinica: Esteatorrea; Factores de Riesgo:. niños en edad escolar y paises subdesarrollo

Dx: coproparasitologico en fresco (se veen trofozoitos/quistes) o seriado (se veen quistes); Elisa buscando antigeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tricomona Vaginalis
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: protozoo urogenital

Ciclo: Apartir de relación sexual trofozoito es transmitido al humano -> se multiplica por fusión binaria -> transmisión de trofozoitos ocurre por secreciones

Clinica: uretritis, vagintis, prostatitis; Clinica:.picazón, quemazón, disuria, flujo genital verdoso acuoso y con burbijas (signo de la fresa), dispareunia; Factores de Riesgo:. edad, multiples parejas, practica sexual sin protección de barrera

Dx: especulometria con visualización del signo de la fresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Unsinarias spp
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: metazoo nematode del TGI en especifico intestino delgado

Ciclo: Ingreso de larva por via percutanea -> larva asciende al pulmón y llega a intestino donde medura a fase dimorfica sexual -> libara huevos que salen en las MF -> estos huevos madurn en el ambiente y liberan la larva que puede infectar a otro huesped.

Clinica: Anemia ferropenica, Anquilostomiasis, diarrea.

Dx: coproparasitologico seriado que se veen huevos en MF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Strongyloides Stercolaris
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: metazoo nematode del TGI en especifico intestino delgado

Ciclo: Ingreso de larva percutanea -> larva asciende hacia pulmón generando Snd Loeffler -> llega a intestino delgado donde madura a fase dimorfica sexual -> generando huevos ue ecloden a larvas -> las larvas salen en MF que estaran en el suelo y contaminan a otro huesped

Clinica: Sindrome de Loeffler, clinica intestinal con eosinofilia

Dx: corpoparasitologico seriado donde se veen larvas en MF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ascaris Lumbricoides
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: metazoo nematode del TGI en especifico intestino delgado

Ciclo: Ingresan los huevos por via oral -> ecloden e invaden a mucosa y llegan a circulación -> hace ciclo de Loos -> en intestino delgado madura e fase dimorfica sexuada -> los huevos destos salen en MF del huesped que contaminan el ambiente.

Clinica: Sindrome de Loeffler, eosinofilia, clinica intestina con obstrucción del intestino.

Dx: coproparasitologico seriado que se veen huevos en MF y contaminan a otro huesped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trichuris Trichuria
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: metazoo nematode del TGI en especifico intestino grueso

Ciclo: Ingreso de huevos por via oral -> llega a intestino grueso y madura a fase dimorfica sexual -> libera huevos que son eliminados en MF en el ambiente y contaminan a otro huesped

Clinica: Nausea, vomito, dolor abdominal, colitis, eosinofilia leve

Dx: coproparasitologico seriado que se veen los huevos en MF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Trichinela Spiralis
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: metazoo nematode del TGI en especifico intestino grueso

Ciclo:
Clinica:
Dx:

17
Q

Enterobius Vermicularis
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: metazoo nematode del TGI en especifico intestino grueso

Ciclo: Ingreso de los huevos por via oral -> llega al intestino grueso y maduran a fase dimorfica sexual -> uberan huevos que salen en MF y contaminan el ambiente y a otro huesped.

Clinica: Prurito anal y vaginal que migra a Vaginitis y Vulvitis con la sensación de cuerpo extraño en la región

Dx: Test de Graham:. se adhiere una cinta en la zona anal del pct, preferencialmente por la mañana, poorque en la noche las hembras del Enterobius Vermicularis libera en intestino los huevos que son coletados por la cinta y se veen en microscopio optico

18
Q

Taenia Sollium
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: plateominto cestode con Escolex con 4 discos de succión + 1 gancho; Proglotide Gravitica con menos de 12 ramificaciones.

Ciclo: Ingesta de carne de cerdo contaminada con cisticerco/larva -> llega a intestido del huesped y madura a fase adulta -> Proglotide Gravidica es liberada en MF y contamina ambiente -> el cerdo ingiere los cisticercos/huevos que eclosionan a larva en su intestino y pasan por via hematica al tejido muscular que cuando mal cocido contaminan al nuevo huesped.

Clinica: Cisticercosis:. neurocisticercosis, granuloma en retina; Teniasis conclinica de nausea, vomitos, diarrea, constipación, dolor abdominal, prurito anal, alteracción del apetito, obstrucción

Dx: Anticuerpos en sangre/LCR + imagen + clinica de cisticercosis

19
Q

Taenia Saginata
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: plateominto cestode con Escolex con 4 discos de succión; Proglotide Gravitica con más de 12 ramificaciones.

Ciclo: Ingesta de carne de vacuno con larvas -> llega al intestino del huesped y madura a fase adulta -> la Proglotide Gravidica es liberad y los Huevos que salen por MF contaminan el ambiente -> el vacuno ingiere los huevos que eclosionan a larva en su intestino y pasan por via hematica al tejido muscular que cuando mal cocido contaminan al nuevo huesped.

Clinica: Teniasis conclinica de nausea, vomitos, diarrea, constipación, dolor abdominal, prurito anal, alteracción del apetito, obstrucción.

Dx: coproparasitologico seriado que se veen prooglotide gravitica en MF.

20
Q

Hymenolepsis Nana
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: cestode enano pluriceular, achatado, con Escolex con 4 ventosas + 1 corona de ganchos y Proglotide Gravidica de forma retangular.

Ciclo: Monoexeno: el huevo embrionado es liberado en MF y el mismo humano puede inocularse con el huevo
Heteroxeno: el huevo embrionado es liberado en MF -> los insectos ingieren y en ellos eclosionan a larva -> contaminando a alimentos/agua con las Larvas -> huesped ingiere cisticerco/larva y en el intestino eclosonan y maduran a fase adulta -> las Proglotides Graviticas son liberadas en MF liberando los huevos en el ambiente.

Clinica: intestinal

Dx: coproparasitologico seriado para veer huevos en MF

21
Q

Echinococcus Granulosum
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: cestode pluricelular, enano con Escolex de 4 ventosas y doble capa de ganchos + 3 a 4 Proglotides.

Ciclo: Los perros liberan los Huevos Embrionarios en el ambiente -> la oveja/ humano ingiere estos Huevos que maduran a Oncosferas en el intestino y penetra por via hematica y se deposita en tejidos -> cuando depositado en visceras llamamos de Quiste Hidatidico.

Clinica: Quiste Hidatidico en higado pulmón, bazo, rinón, cerebro, corazón, piel; Cundo eclosonan pueden (+) respuesta inmune y causar anafilaxia.

Dx: clinica + epidemio + imagen + serologia con Elisa del Anticuerpo .

22
Q

Diphilobotum Latum
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: cestode con Escolex elipitico con 2 hemiendidura + Proglotide Gravitica en forma de roseta.

Ciclo: las Heces con Huevo Inmaduro contaminan agua -> Huevo Madura a Coracidio -> este es ingerido por el crustacio -> y e su TGI madura a Procercoide -> el crustacio contaminado es ingerido por el pes que en su TG el Procercoide madura a Plerocercoide -> el pes contamidado es ingerido por el humano y en el TGI madura a fase adulta y deposita los huevos inmaduros que saen por la MF y contaminan el ambiente.

Clinica: clinica digestiva y puede generar anemia megaloblastica por deficit de vit B12.

Dx: coproparasitologico para veer los huevos en MF.

23
Q

Schistosoma Mansoni
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: plateominto trematode que posee dimorfismo sexual, con 2 ventosas y trofismo por venulas mesentericas inferiores.

Ciclo: Los Huevos son liberados por heces/orina y estos en agua dulce eclosionan a Miracideo -> penetra en el tejido del caracol y madura a Esporoquiste -> que en el caracol eclosionan liberando Cercarias que salen deste caracol -> estas nadan activamente y penetran la piel humana pasando a Esquistosomulas -> migran a sangre hasta llegar a circulación portaldonde madura a fase adulta -> copulan y liberan huevos en MF que contamina ambiente// los huevos retidos en el intestino son llevados por circulación porta hepatica.

Clinica: dermatitis, ascitis, hipertensión colateral, fibrosis hepatica.

Dx: coproparasitologico seriado, raspado, biopsia de mucosa rectal que se veen huevos; PCR, elisa, Serologia en busca de anticuerpo.

24
Q

Fasciola Hepatica
Morfologia:
Ciclo:
Clinica:
Dx:

A

Morfologia: plateominto trematode que posee 2 ventosas, una ventral y otra oral con cilios para movilidad.

Ciclo: el caracol es infectado por Miracideo -> madura a Esporoquiste -> Redia -> Cercaria que abandona caracol y en el ambiente madura a Metacercaria -> el humano ingiere agua/alimento contaminado con Metacercaria que se desenquista en Dodeno como Larva Distomas -> atraviesas intestino pasando a sanguer con el objetivo de llegar a las Vías Biliares -> para a fase adulta y libera los Huevos Embrionados que saben por MF hacia el ambiente que contamina a otro caracol.

Clinica: fase de invasión:. inflamación, abscesos, eosinofilia; fase de latencia:. asintomatico, eosinofilia; fase de obstrucción:. inflamación, hepatomegalia, ascesos en pulmón y peritoneo, ictericia

Dx: coproparasitologico seriado para veer huevos en MF, Ecografia abdominal para ver abscesos y TAC