PARÁLISIS FACIAL Flashcards
cuál es la etiología de la parálisis de bell
es idiopática
cuál es la causa de parálisis facial periférica más frec
parálisis de bell
otras causas frec de parálisis facial periférica
herpes zóster ótico
iatrogenia por cx oído o de la parótida
tumores cabeza y cuello
traumas
secuelas del tto del schwannoma vestibular
características de bell (anamnesis)
- brusca
- única
- sin síntomas asoc
qué tenemos que hacer en la exploración de una parálsiis facial periférica
- otoscopia
- palpación parotídea
- explo neuro
diferencia entre la parálisis facial periférica o central
- en la periférica está paralizada toda la hemicara izqda por ej
- en la central está respetada la msc central/frontal
grados de lesión nerviosa de más leve a más severo
- neurapraxia
- axonotmesis
- neurotmesis
utilidad de las pruebas neurofisiológicas
permiten diferenciar entre neurapraxia y axonotmesis, pero no entre axonotmesis y neurotmesis
cuándo realizamos eng? y emg?
parálisis bell completa (3-14d)
parálisis bell completa que persiste tras 3 sem
son necesarias pruebas d eimagen en parálisis de bell?
NO
cuándo pedimos tc?
- traumatismos hueso temporal
- alt óseas
cuándo pedimos rm?
si sospecha de lesión en segmentos cisternal e intracanalicular, en ramas parotídeas o cuando no se puede determinar la localización
QUÉ NO ESTÁ INDICADO EN EL TTO PARÁLISIS DE BELL
ejercicios como macar chicle, hinchar globos o ante espejo, pq favorece la reinervación aberrante
tto parálisis de bell
la mayoría se resuelven espontáneamente
1. prednisona 1mg/kg/d 5 días y descender a ritmo de 10 mg/d
2. cuidados oculares como lágrimas artificiales o ungüento oftálmico
- control en 3 sem
cuál tiene peor pronóstico bell o ramsay hunt?
ramsay hunt
signo de battle
equimosis mastoidea
fosa craneal media, base del cráneo
ojos de mapache
fractura fosa craneal ant
fracturas más frecuentes
- mixtas
- longitudinales
diferencias entre fractura longitudinal y transversal
- la long es mucho más frec
- el impacto de la long es temporal/parietal; el de la transversal es frontal/occipital
- la long afecta a OE OM, la transversal a OI
- la transversal produce más frecuentemente parálisis facial
- la porción facial lesionada en la transversal es la laberíntica, en la long es el ganglio geniculado, la porción timpánica y la mastoidea
- las parálisis de las long son incompletas y tardías, de buen pronóstico, las de la transv son inmediatas de mal pronx
- los hallazgos típicos de la long son escalon en pared del cae, otorragia, hipoacusia de transmisión, otolicuorrea, de la transv hipoacusia neurosensorial, vértigo, pf, hemotímpano
parálisis facial bilat
- bell
- enf lyme
- sd moebius
- sgb
- neoplasias
- neurofibromatosis tipo 2
- sd melkersson-rosenthal
- traumatismos
- malf vasc