Parálisis cerebral infanto - juvenil Flashcards
La parálisis cerebral es un síndrome de tipo…
Síndrome NO PROGRESIVO con alteraciones en la postura y movimiento
La lesión cerebral debe ocurrir durante el periodo de …
Durante el periodo de MADURACIÓN cerebral (antes, durante o después del nacimiento)
Las 3 clasificaciones de PC son:
- Topográfica
- Formas clínicas
- Clasificación funcional
Las 7 clasificaciones según topografía en PC son:
- Tetraparesia
- Hemiparesia doble
- Diparesia
- Triparesia
- Paraparesia
- Hemiparesia
- Monoparesia
Las 5 formas clínicas de la PC son:
- Espástica
- Discinética
- Atáxica
- Hipotónica
- Mixta
Cuando hay tres segmentos afectados de distintos hemicuerpos, esto se llama:
Triparesia
Cuando sólo se ve afectado un segmento se le llama:
Monoparesia
Cuando se ve afectado los dos miembros inferiores, se le llama:
Paraparesia
Cuando se ve afectado un hemicuerpo completo, se le llama:
Hemiparesia
Cuando tiene afectado los 4 segmentos del cuerpo pero se ve más comprometido en MMII se le llama:
Disparesia
Cuando se ven comprometidas las 4 extremidades, se le llama:
Tetraparesia
Cuando está afectado los 4 miembros pero se ve más comprometido en MMSS se llama:
Hemiparesia doble
Las 3 clasificaciones de las formas clínicas son:
- Espástica (piramidal)
- Disquinetica (extrapiramidal)
- Atáxica (extrapiramidal)
Según clasificación clínica, cuando los movimientos de una persona con PC son lentos, de poca amplitud, dificultosos, con hipertonía, hiperreflexia y reflejos patológicos, este es:
Clasificación ESPÁSTICA
Según la clasificación clínica, cuando se pierde la coordinación motora, con ataxia, temblor e hipotonía, este es:
Clasificación ATÁXICA
La clasificación DISQUINÉTICA se subdivide en 2:
- PC distónica (hipertónico - hipocinético)
- PC coreoatetósica (hipotónico - hipercinético)
Cuando la persona tiene movimientos involuntarios, incontrolados, repetitivos, este es:
Clasificación DISQUINÉTICO
Los sistemas de clasificación funcional en PC son:
- PC leve
- PC moderado
- PC grave/severa
¿Cuáles son los 5 sistemas de clasificación funcional para niños con PC?
- Sistema de clasificación de la FUNCIÓN MOTORA GRUESA (GMFCS-ER)
- Sistema de clasificación de la FUNCIÓN MANUAL (MACS)
- Sistema de clasificación para la CAPACIDAD DE BEBER Y COMER (EDACS)
- Sistema de clasificación de la COMUNICACIÓN (CFCS)
- Sistema de clasificación de la FUNCIÓN VISUAL (VFCS)
¿Cuál es el tipo de PC más frecuente?
La Espástica
Respecto a los déficits asociados de PC, ¿Cuáles son los más frecuentes?
- Epilepsia
- Déficit intelectual (bajo 70)
- Alteraciones del comportamiento
- Malnutrición por tx de deglución
- Alteración del lenguaje
De la PC discinética, la de tipo Distónica se caracteriza por:
Hipertónica y Hipocinética
De la PC discinética, la de tipo Coreoatetósica se caracteriza por:
Hipotónica y hipercinética
¿Cuáles son los 3 fármacos más comunes para personas con PC?
Toxina botulínica (botox), Baclofeno, Fenol
¿Cómo se llama el fármaco que se toma de manera oral y funciona con un efecto sistémico antiespástico?
Baclofeno
¿Cómo se llama el fármaco inyectable que se difunde a más músculos con efecto de baja muscular?
Fenol
¿Cómo se llama el fármaco selectivo que relaja los músculos?
Botox
¿Cuáles son los 5 tipos de cirugías en PC más comunes?
- Tenotomía
- Artrodesis
- Reducción de luxaciones
- Rizotomía dorsal selectiva
- Bomba de baclofeno intratecal
¿Cómo se llama la cirugía en que se corta la musculatura espástica?
Tenotomía
¿Qué cirugía fija las articulaciones?
Artrodesis
¿Qué cirugía corta las raíces de MMII?
Rizotomía dorsal selectiva
¿Qué cirugía inserta un dispositivo en la persona?
Bomba de baclófeno intratecal
¿Cuáles son las órtesis más utilizadas en personas con PC?
- Abductora de pulgar
- Palmeta
- Cock – up (que incorpore pulgar)
- OTP
- Corsé
¿Qué compromiso muscular presenta la PC hemiparesia espástica?
Compromiso muscular axial y proximal (cintura escapular y pélvica)
Cuál PC es, según el siguiente cuadro clínico:
- Aumento generalizado de tono muscular con predominio en mmss
- Tendencia a hiperextensión de nuca
- Disminución de movimientos voluntarios
- Grandes dificultades en deglución
- RDPM
- Atrofia óptica
- Contractura en flexión de rodillas y cadera
- Pie equino varo o valgo del tobillo
- Subluxación de cadera
Tetraplejia espástica
Cuál PC es, según el siguiente cuadro clínico:
- Su dg temprano es más difícil ya que puede parecer un tx motor de retraso del desarrollo
- Tx del lenguaje
- Atrofia óptica, estrabismo
- Epilepsia POCO frecuente
- MMSS con tendencia a pronación y dificultad para llevar manos a línea media
- Hiperlordosis lumbar
- Apoyo plantar en equino o apoyo plantar compensado con recurvatum de rodillas
Diplejia / Diparesia espástica
(Afecta las 4 extremidades pero más el MII)
Cuál PC es, según el siguiente cuadro clínico:
- Tendencia a hipertonía en un hemicuerpo
- A los 4 meses se nota la menor utilización de mano afecta
- Aumento del tono flexor
- Dificultad de movilización proximal
- La motricidad fina es la más afectada
- Tx de sensibilidad, habitualmente anestereognosia
- Tx tróficos, menor crecimiento del hemicuerpo afectado
- Epilepsia en un 50%
Hemiplejia espástica
Cuál PC es, según el siguiente cuadro clínico:
- Fluctuaciones y cambios bruscos del tono muscular
- Presencia de movimientos involuntarios
- Persistencia muy manifiesta de los reflejos arcaicos
Pc discinética
Cuál PC es, según el siguiente cuadro clínico:
- Espasticidad y atetosis
- Inicialmente, el síntoma predominante es la hipotonía
- El sd cerebeloso completo con dismetría, incoordinación pueden evidenciarse a partir del año de edad
Pc atáxica
Cuál PC es, según el siguiente cuadro clínico:
- Orígen prenatal (generalmente asfixia)
- Hipotonía muscular con hiperreflexia
- Con el tiempo se desarrolla espasticidad, distonía o ataxia
- Epilepsia
Pc hipotónica
La PC atáxica se asocia con 3 signos los cuales son:
- Diplejia atáxica
- Ataxia simple
- Síndrome de desequilibrio
La terapia de neurodesarrollo busca reducir __ _____ y normalizar los ______ de _________ de las extremidades __________, disminuyendo así las limitaciones funcionales
La terapia de neurodesarrollo busca reducir el tono y normalizar los patrones de movimiento de las extremidades superiores, disminuyendo así las limitaciones funcionales
Personas con PC hemiparesia espástica, presentan un compromiso muscular axial y proximal, lo cual refiere a las extremidades de cintura _______ y _________ en donde se genera un tono elevado que disminuye la __________
Personas con PC hemiparesia espástica, presentan un compromiso muscular axial y proximal, lo cual refiere a las extremidades de cintura escapular y pélvica en donde se genera un tono elevado que disminuye la movilidad
La terapia de movimiento inducido por restricción tiene una duración de…
Más de tres horas de tratamiento por día (práctica masiva) proporcionada al menos dos semanas consecutivas
La edad para iniciar la TMIR es a los 3 meses debido a …
la presencia de asimetría entre ambos miembros superiores
El tiempo indicado para bebés de 3 meses que comiencen con TMIR es…
36 horas semanales (30 min del día lunes a sábado durante 12 semanas) y el bebé debe ser capaz de dirigir, orientar, coger y adaptar prehensión a objeto con su extremidad afecta
Recordatorio: La TMIR produce una reorganización cortical y expansión del área cortical contralateral
Lo hace más efectivo!
Para la TMIR se utiliza un _____ como medio de contención para la extremidad superior _______
Guante - sana
Para el protocolo HABIT se sugiere comenzar tras los 3 años porque los niños pueden _________ _______
Comprender instrucciones (es decir que los usuarios no deben tener alteraciones cognitivas)
También es edad apta para HABIT los 6 meses debido a que los bebés pueden …
Imitar acciones simples, alcances y agarres son guiados visualmente.
El protocolo HABIT debe cumplir con 90 horas de terapia, tanto en campamentos como en casa, pero se distribuyen de distinta manera, estos son:
Campamento: 6 horas al día durante 15 días consecutivos
Hogar: 2 horas al día durante 5 días a la semana por 9 semanas consecutivas
La estructuración de actividades en Terapia HABIT considera 4 tipos de tareas, las cuales son:
- Tareas totales (20 min)
- Tareas parciales (10 min)
- Tareas de fuerza (10 min)
- Tareas de la vida diaria (20 min)
En usuarios con PC diskinética existe un tono alterado fluctuante con una co-contracción disminuida, lo que produce escasa _____ y excesiva __________
Escasa estabilidad y excesiva movilidad
En usuarios con pc diskinética es mejor usar órtesis de tipo..
órtesis blandas
¿Cuáles son los artefactos para regular la postura y ayudar a la simetría alineada en niños?
Theratogs, sitting, mesa con escotadura, silla corner, bipedestadores
“Movimientos involuntarios y anormales, alternancia continua, lenta y recurrente en dos posiciones opuesta. Predomina a nivel distal “
Corresponde a atetosis
“Movimientos rápidos, arrítimicos, vigorosos, espasmódicos, incesantes, irregulares y variables de breve duraciñon”
Corresponde a corea
“Movimiento involuntario anormal que se manifiesta al intentar realizar un movimiento voluntario pudiendo añadirse actividad contráctil”
Distonía