PANCREATITIS Flashcards
Causa más común de pancreatitis:
LITIÁSICA
Síndrome de arteria mesentérica:
cuando se baja grasa corporal abruptamente y la arteria mesentérica superior comprime el duodeno.
Datos de síndrome de arteria mesentérica
dolor posprandial, naúseas y vómitos
espacio detrás del estómago
TRANSCAVIDAD DE LOS EPIPLONES
inflamación de regeneración íntegra de la anatomía y función
CARACTERÍSTICA DE PANCREATITIS AGUDA
Las enzimas pancreáticas se activan en
el duodeno a un pH alcalino
Causas más comunes de pancreatitis aguda:
o Coledocolitiasis
o Alcohol
o Hiperlipidémica
En todo px >40 años sin factores de riesgo para desarrollar las causas más comunes entonces:
TUMOR DE LA CABEZA DEL PÁNCREAS
DOLOR DE PANCREATITIS ES DE INICIO EN
EPIGÁSTRIO INTENSO
Todo paciente con pancreatitis aguda por muy leve que sea el cuadro, es:
HIPOVOLÉMICO
La resucitación hídrica en las primeras 24hrs es vital
Cómo se clasifican la pancreatitis aguda:
dependiendo la intensidad de las fallas orgánicas (SRIS)
o Leve, moderada, severa
En todo paciente que no tiene mejoría con el manejo inicial de pancreatitis, hay que estar al pendiente de
que no esté infectado
Para determinar si hay infección en pancreatitis podemos hacer
ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA
- Ante la duda de una pancreatitis podemos utilizar
tomografía
El diagnóstico de pancreatitis se hace con 2/3 signos o síntomas:
o Dolor en epigastrio con irradiación a espalda
o Amilasa y lipasa 3 veces su valor
o TC muestra datos de pancreatitis aguda
- Para la reanimación hídrica la solución recomendada:
RINGER LACTATO
manejo hídrico debe de ser
primeras 24hrs
- NO DAMOS ANTIBIÓTICO PROFILÁCTICO en pancreatitis a menos que
sospeche de infección
Podemos usar de forma empírica en pancreatitis:
carbapenémicos, quinolonas y/o metronidazol
Cuando iniciar nutrición enteral de pancreatitis
o Cuando se tolera VO y el dolor lo permite
SIEMPRE SERÁ DE PRIMERA INSTANCIA
- La nutrición parenteral se inicia en pacientes con pancreatitis:
cuyos requerimientos metabólicos con nutrición enteral
- En todo paciente con pancreatitis, sin importar si tiene ictericia o no HACEMOS
USG PARA DETECCIÓN DE PANCREATITIS COLEDOCOLITIASICA