Páncreas Endocrino Flashcards
Producto de Células Ɓ
Insulina, Peptido C, pro insulina, GABA
Producto célula ALFA
Glucagón ( periferia islotes), proglucagón
Producto célula DELTA
Somatostatina-14 (dispersos en islotes)
Producto de Células PP o Y
Contienen único polipéptido pancreático que tiene efectos gastrointestinales
Producto de Células D1
VIP (polipéptido intestinal vasoactivo.
Puede inducir glucogénesis e hiperglucemia
Función ghrelina secretata por célula E
Aumenta apetito
Funciones de la insulina
-Estimula síntesis de glucógeno
-induce lipogénesis
- Aumenta síntesis de proteínas
Secreción basal de insulina
.25 - 1.5 U/h
Dónde ocurre síntesis de insulina
Ribosoma del retículo endoplasmatico RER
Pasos secreción de insulina
- Preproinsulina es degradada por peptidasas en membrana luminal del RER
- Proinsulina adopta estructura con 3 puentes de disulfuro
- Se transporta a aparato de golgi
- Pasa a vesículas secretadoras y la escinden enzimas proconvertasas en INSULINA y PEPTIDO C
Cuál es el regulador de secreción de insulina
La concentración de glucosa en sangre
Arginina es un potente estímulo para la liberación de insulina ( Verdadero o Falso)
Verdadero
Cómo es secretada insulina?
Secretada mediante exocitosis, respuesta a incremento de glucosa en sangre, se secreta en vena porta hepática.
Su vida es de 10 min
carencia de insulina produce ?
incremento de glucosa y cuerpos cetónicos en plasma
Hormona Secretada por sistema digestivo en presencia de alimentos ricos en proteínas e Inhibe apetito por estimulación
CCK (colecistoquinina)
Secretada por distensión de intestino delgado, inhibe apetito, reduce vaciamiento gástrico
GLP-1 ( glucagon like peptide-1)
secretada por células B, reduce vaciamiento gástrico y reduce apetito
Amilina
Secretada por células gástricas y aumenta apetito
Grhelina
Efectos estimulantes de Insulina
Glucogénesis
Síntesis Proteica
Oxidación glucosa
Lipogénesis
Efectos inhibitorios insulina
Glucogenólisis
Gluconeogénesis
Cetogénesis
Ureagénesis
Proteólisis
Lipólisis
Hormonas contrarregu,adoras de insulina
-Glucagón , epinefrina y norepinefrina
-Glucocorticoides (promotor más que regulador)
Estas, se liberan en respuesta a hipoglucemia, estres, ejercicio.
Inhiben utilizar glucosa estimulada por insulina
Promueven gluconeogénesis en hígado
Favorece lipolisis en tejido adiposo
Secreción normal insulina
Células B secreta insulina en sistema porta
NOTA: concentraciones venosa en sistema porta es 2 a 3 veces mayor
Presenta ritmo circadiano de secreción
Concentración insulina perifericas
3 - 15 uU/ml
Características de peptido C
Secretado en proporción equitativa a insulina
Ninguna función fisiológica
No captada por hígado
Circula por 30 minutos
Valora función células B
Estímulos para secreción insulina
-Principal estímulo es HIPERGLUCEMIA
- Aminoácidos, triglicéridos, ac. grasos libres
-Incretínas : Polipéptido Inhibidor gástrico GIP, Péptido parecido al glucagon I y II ( GLP)
Como es l a Secreción basal de insulina
-Ocurre en ausencia de estímulo exógeno
-Secreción pulsátil sucede 5 a 8 min
-varia de .75 y 1.5 U/h (18-36 U/24hrs)
-representa 50% total de insulina en 24 hasta
-
Donde se codifica la insulina
En el brazo corto de cromosoma 11
Fases de secreción insulina
Primera fase o temprana
Segunda fase o tardía
Primera fase o fase temprana
-Inicia al 1er minuto posterior a estimulación por glucosa
-picó max 3 a 5 min
- duración 15 min
- representa insulina almacenada en gránulos de la célula B
Segunda fase o fase tardía
-Inicia en forma tardía y lenta a lo 10min
- duracion 120 min
-respuesta a niveles de concentración de glucosa sanguínea
En células B insulina inhibe
Somatostatina y norepinefrina
En célula B insulina estimula
Glucosa
Aminoácidos
GIP
Glucagón
Transportador de glucosa dependiente de insulina
GLUT-4