paginas 30 a 37 Flashcards

1
Q

Cuales bichos causan neumonía congénita?

A

CMV, rubéola, T. pallidum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales bichos causan neumonía perinatal?

A

Estreptococo del grupo B (SGB), Bacilos gramnegativos (BGN) entericos, Listeria, Mycoplasma, Chlamydia, CMV, VHS, Candida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales bichos causan neumonía nosocomial?

A

Estafilococo, BGN entericos, Pseudomonas, VSR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Manifestaciones clínicas de la neumonía?

A

Letargia, rechazo de las tomas, irritabilidad, mal color, alteraciones de la temperatura y distensión abdominal. Puede aparecer taquipnea, taquicardia, aleteo nasal, tiraje, cianosis, insuficiencia renal progresiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características clínicas de la neumonía adquirida en la comunidad?

A

El curso es mas benigno, con síntomas de vías altas o conjuntivitis, tos no productiva y afectación respiratoria variable. Es rara la fiebre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bichos que causan síndrome de neumonía afebril?

A

Chlamydia, Ureaplasma, CMV, VSR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bicho que causa una neumonía que cursa con taquipnea progresiva, tos llamativa, afebril e hipoxemia marcada?

A

Chlamydia trachomatis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como se realiza el diagnostico de neumonía?

A

Es de presunción. Los hemocultivos suelen ser negativos.El lavado bronquioalveolar no es fiable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para cuales agentes tienen valor los cultivos de secreciones respiratorias?

A

VSR y Chlamydia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para cual agente existe serología?

A

Chlamydia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de la neumonía en general?

A

Ampicilina + gentamicina o cefotaxima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de la neumonía nosocomial?

A

Vancomicina + cefalosporinas de tercera generación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de la neumonía por pseudomona?

A

Ceftazidima + aminoglucósidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de la neumonía por Chlamydia?

A

Eritromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Localización mas frecuente de la osteoartritis?

A

Fémur o humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vía de acceso de la osteoartritis?

A

Hematógena o local.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Gérmenes mas frecuentes que causan osteoartritis?

A

S. aureus y BGN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estudios fundamentales para el diagnostico de osteoartritis?

A

Hemocultivos, orina, LCR, tejidos blandos o liquido articular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento de osteoartritis en un paciente ingresado a hospital?

A

Vancomicina + cefotaxima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento de osteoartritis en un paciente NO ingresado a hospital?

A

Cloxacilina + cefotaxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En que casos de osteoartritis el tratamiento es urgente y quirúrgico?

A

Cuando de afecta cadera u hombro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La onfalitis es una infección importante por el riesgo de diseminación a?

A

Hematógena, hepática o peritoneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Agentes mas frecuentes que causan onfalitis?

A

BGN y estafilococos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Manifestaciones clínicas de la onfalitis?

A

Leve eritema periumbilical hasta sepsis o hepatitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Tratamiento de la onfalitis?

A

Cloxacilina + Gentamicina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Características del impétigo?

A

Producido por estafilococos. El tx es con antisépticos locales y si es muy extenso cloxacilina sistémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Las infecciones congénitas están estrechamente relacionadas a?

A

Retraso en el crecimiento intrauterino simétrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Gérmenes que se incluyen dentro del acrónimo TORCH?

A

Toxoplasma, Rubéola, CMV y Herpes y otros agentes como sífilis, Parvovirus B19, VHB, VIH, VVZ, listeria, TBC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Que es sugestivo de infección congénita del RN?

A

IgM positiva y/o IgG estable o en aumento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Como se obtiene el diagnostico de infección congénita?

A

Cultivo o aislamiento del germen en secreciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

En todo niño cuya madre tenga una serología sugestiva de infección o presente clínica sospechosa, que estudios se le piden?

A

Hemograma con serología, hemocultivo, estudio de LCR, Rx de huesos largos, ecografía cerebral y fondo de ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Características de infección congénita en el primer trimestre del embarazo? Excepto rubéola

A

Menor riesgo de transmisión, mayor afectación fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Características de infección congénita en el tercer trimestre del embarazo? Excepto rubéola

A

Mayor riesgo de transmisión, menor afectación fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Signos específicos de las infecciones congénitas (TORCH)?

A

Prematuridad, Retraso en el crecimiento intrauterino, petequias, hepatoesplenomegalia, adenopatías, ictericia, anemia, trombopenia e hipertransaminasemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Es la infección congénita mas frecuente (1-2%)?

A

CMV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Que proporción de los niños con CMV son sintomáticos?

A

2/1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Características de la célula infectada por CMV?

A

Aparece un aumento del tamaño nuclear o citoplasmático de la célula infectada junto a inclusiones intraceluares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Vía de transmisión del CMV?

A

Intrautero mas frecuente*, contacto personal, lactancia, sangre o hemoderivados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Manifestaciones clínicas del CMV en la transmisión vertical?

A

95% asintomáticos, 5% con afectación sistémica o TORCH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Síntoma mas frecuente del CMV?

A

Hepatomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Agente causal mas frecuente de trombocitopenia en el RN?

A

CMV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Complicaciones de la transmisión vertical de CMV en el RN?

A

Microcefalia, CALCIFICACIONES INTRACRANEALES periventriculares, coriorretinitis, alteraciones del desarrollo, sordera (neurosensorial, bilateral y severa), retraso mental, espasticidad, defectos dentarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Manifestaciones clínicas del CMV en la transmisión perinatal?

A

Neumonitis con coriza importante mas frecuente*, o sordera (RNPT). Postransfusional es mas grave. Mortalidad del 20% en el RNPT.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Diagnostico de CMV?

A

Detección de CMV en orina (prueba mas sensible, debe realizarse en los primeros 15 días), saliva o tejidos. Si la IgG es negativa en madre/RN, se EXCLUYE infección congénita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Tratamiento de CMV?

A

Ganciclovir (en investigación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Agente causal de la rubéola?

A

Togavirus, RNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Cuando hay mayor riesgo de infección por rubéola?

A

Etapas precoces del embarazo (apetencia por la placenta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Que pasa si la madre se contagia en el primer trimestre de rubéola?

A

El 94% de los fetos sufre alteraciones auditivas (sordera neurosensorial), 20% cardiacas (ductus persistente), y en menor proporción alteraciones oculares (cataratas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

La triada de Gregg en la rubéola se caracteriza por?

A

Cataratas + Sordera + Cardiopatía congénita (DAP y/o estenosis artera pulmonar).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Otras manifestaciones clínicas de la rubéola congénita?

A

Retinopatía, microftalmia, meningoencefalitis, hipotonía, alteración en los dermatoglifos, alteraciones óseas radiotransparentes en huesos largos (SIN reacción perióstica), DM, hipogammaglobulinemia, hipopasia tímida, alteración tiroidea, criptorquidea, poliquistosis renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Diagnostico de rubéola congénita?

A

Aislamiento del virus en orofaringe u orina (hasta los 12 meses). IgM especifica, IgG persistente (durante 6- 12 meses tras nacimiento) o en aumento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Tratamiento para la rubéola congénita?

A

No hay tx efectivo. El RN infectado puede contagiar durante los primeros 12- 18 meses de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Manifestaciones clínicas de la infección por parvovirus B19?

A

Hydrops fetalis no inmunitario, alteraciones oculares, miocarditis, hepatitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Diagnostico de parvovirus congénito?

A

IgM sérica (aparece al 3 día y disminuye en 2-3 meses), IgG sérica (aparece posteriormente y puede durar meses), detección de antígenos viricos titulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Tratamiento del parvovirus congénito?

A

De soporte. Controversia sobre el uso de gamaglobulina intravenosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Síntoma mas frecuente de la toxoplasmosis congénita?

A

Coriorretinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Cuales son las formas clínicas de la toxoplasmosis congénita?

A

Neurológica primaria, generalizada, enfermedad monosintomática ocular y tétrada de sabin.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Manifestaciones de la neurológica primaria (toxoplasmosis)?

A

Calcificaciones intracraneales diseminadas, alteraciones en el LCR (aumento de mononucleares y proteínas y disminución de glucosa), coriorretinitis (80%), convulsiones, hidrocefalia y microcefalia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Manifestaciones de la afectación generalizada?

A

TORCH junto con alteraciones del SNC y coriorretinitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

La tétrada de Sabin comprende?

A

Coriorretinits, hidrocefalia, calcificaciones y convulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Diagnostico de toxoplasmosis congénita?

A

Feto: ecografías seriadas, PCR en liquido amniótico (S 97%, E 100%)
RN: aislamiento del parasito en la placenta, aislamiento en sangre, IgM, IgG.

62
Q

Prueba mas sensible y especifica para el diagnostico de toxoplasmosis congénita?

A

ELISA

63
Q

Tratamiento de la toxoplasmosis congénita?

A

Sulfadiazina + pirimetamina + acido folínico durante 1 año.

64
Q

Principal efecto secundario del tratamiento de la toxoplasmosis congénita?

A

Neutropenia secundario a pirimetamina

65
Q

Síntoma mas frecuente de la sífilis congénita?

A

Megalias

66
Q

Manifestaciones clínicas precoces de la sífilis congénita (<2 años)?

A

Asintomáticos al nacimiento, Sx cutáneo mucoso, lesiones maculopapulosas eritematosas sobre todo en palmas y plantas, los condilomas en áreas húmedas y la coriza sanguinopurulenta, Sx de TORCH, fiebre, irritabilidad, retraso ponderoestatural, alteraciones óseas (osteocondritis dolorosa), alteraciones hematológicas (anemia hemofílica Coombs negativa, leucocitosis), glomerulonefritis o sx nefrotico, pancreatitis, meningitis, afectación ocular (glaucoma, retinitis), neumonía, hidrops.

67
Q

Manifestaciones tardías de la sífilis congénita?

A

Periostitis con engrosamiento perióstico (tibia en sable), dientes de Hutchinson (incisivos superiores centrales en tonel); alteraciones del SNC (paresias, convulsiones, alteraciones del comportamiento, tabes juvenil); fenómenos de hipersensibilidad, queratitis intersticial uní o bilateral, sordera a tonos altos permanente por afectación del VIII par craneal), articulación de Clutton (sinovitis de rodilla) y gomas sifilíticas.

68
Q

La triada de Hutchinson comprende?

A

Sordera laberíntica, queratitis y alteraciones dentarías.

69
Q

Para el diagnostico de la sífilis congénita se requiere?

A

Pruebas no treponémicas o reagínicas y Pruebas treponémicas.

70
Q

Ejemplos de pruebas no treponémicas o reagínicas?

A

RPR, VDRL.

71
Q

Que miden las pruebas no treponémicas o reagínicas?

A

Ac anti- cardiolipina procedentes del treponema o de su interacción con los tejidos. Son sensibles pero poco especificas.

72
Q

Ejemplo de prueba treponémica?

A

FTA- abs (absorción de anticuerpos fluorescentes antitreponema)

73
Q

Que mide la prueba treponémica FTA-abs?

A

IgM. Altamente sensibles y especificas.

74
Q

Otras opciones para el diagnostico de sífilis congénita?

A

Campo oscuro, radiología, LCR (aumento mononuclear y proteico), anatomía patológica de placenta, cordón y membranas.

75
Q

VDRL positivo tiene elevada?

A

Especificidad

76
Q

FTA- abs es altamente?

A

Sensible

77
Q

Para el diagnóstico definitivo de sífilis se requiere?

A

Campo oscuro o examen histológico positivo. RPR con cifras 4 veces mayores que al nacimiento, en relación a la madre o posteriormente con hemaglutinación positiva, VDRL positivo en LCR, RPR o hemaglutinación positiva asociada a rinitis, condiloma o lesiones óseas, hemaglutinacióm positiva en mayores de 12 meses.

78
Q

Las indicaciones para iniciar tratamiento en la sífilis son:

A

Madre no tratada con sífilis, evidencia de recaída o reinserción materna. Exploracion física y/o radiológica compatible, VDRL positivo en LCR o alteraciones bioquímicas en el LCR (si la madre tiene sífilis), test no treponémicos con cifras 4 veces las de la madre al nacimiento, IgM y test treponémico positivos.

79
Q

Fármaco de elección para la sífilis congénita?

A

Penicilina G sódica i.m. o i.v. durante 10- 14 días.

80
Q

Tratamiento para la neurosífilis?

A

Penicilina G sódica i.m o i.v. durante 21 días.

81
Q

En que porcentaje de los pacientes con sífilis congénita existen reacciones febriles agudas sistémicas (Jarisch- Herxheimer) con exacerbación de las lesiones?

A

15-20%

82
Q

Al cuanto tiempo de iniciado el tratamiento para sífilis desaparece la infectividad?

A

24 horas

83
Q

Al cuanto tiempo de iniciado el tratamiento para sífilis, las pruebas no treponémicas negativizan?

A

6 meses

84
Q

Virus Herpes Simple (VHS) que afecta al 20% de los RN infectados?

A

VHS Tipo 1

85
Q

Virus Herpes Simple que afecta al 80% de los RN infectados?

A

VHS tipo 2

86
Q

Tipos de transmisión de VHS?

A

Intraparto, prenatal y postnatal

87
Q

De los tipos de transmisión de VHS, cual es la más frecuente (95% de los casos)?

A

Intraparto

88
Q

Manifestaciones clínicas de infección congénita por VHS?

A

Retraso en el crecimiento intrauterino con vesículas cutáneas, afectación neurológica grave (hidranencefalia, calcificaciones intracraneales) y afectación ocular constante (microftalmia y queratoconjuntivitis).

89
Q

Manifestaciones clínicas de infección neonatal por VHS localizada?

A

Aparece a las 2- 3 semanas: alteraciones oculares (queratoconjuntivitis, coriorretinitis tardía y cataratas), cutáneas, ORL o cuadros de encefalitis asociados o no a las alteraciones cutáneas.

90
Q

Manifestaciones clínicas de infección neonatal por VHS diseminada (mayor mortalidad)?

A

Mayor mortalidad y se suele instaurar a los 7 días: hidrocefalia, shock hemorrágico, neumonía (máxima mortalidad), convulsiones, sx de distrés respiratorio y exantema vesicular.

91
Q

Diagnóstico de VHS?

A

Raspado de vesículas y cultivo (especificidad elevada)., aislamiento orofaríngeo, nasofaríngeo, conjuntivas, heces u orina (tinción de Tzanck y detección de antígeno/ DNA)., LCR sucesivos, IgG tardía, EEG/TAC/RMN (localización mas frecuente en lóbulo temporal).

92
Q

Tratamiento de VHS?

A

Aciclovir intravenoso

93
Q

Si existen lesiones genitales activas de VHS en la madre, el niño debe nacer por?

A

Cesárea

94
Q

Manifestaciones clínicas del Virus Varicela Zoster (VVZ) congénito?

A

Lo más frecuente es asintomático. Se relaciona con la aparición de lesiones cicatriciales, defectos oculares, alteraciones del SNC, retraso en el crecimiento intrauterino y leucemias. Mortalidad 30%.

95
Q

Manifestaciones clínicas perinatales del VVZ en los primeros 10 días de vida?

A

Infección ha tenido lugar INTRAUTERO, pronóstico favorable

96
Q

Manifestaciones clínicas perinatales del VVZ pasados los 10 días de vida?

A

Infección ha tenido lugar INTRAPARTO (aparición del exantema en la madre 5 días antes hasta 2 días después), siendo más grave durante los 4 días anteriores al parto, mortalidad 30%.

97
Q

Manifestaciones clínicas postnatales del VVZ?

A

Enfermedad leve.

98
Q

Método mas sensible y especifico para diagnosticar VVZ?

A

Inmunoelectroforesis

99
Q

Tratamiento del VVZ perinatal?

A

Aciclovir, inmunoglobulina especifica

100
Q

Tipo de VVZ mas grave?

A

TARDIA. De transmisión perinatal 4 días anteriores al parto, por riesgo de enfermedad sistémica neonatal.

101
Q

Porcentaje de portadores de VHB (hepatitis B) tras infección neonatal?

A

90%

102
Q

Tipos de transmisión de VHB?

A

Transplacentaria, Intraparto, postnatal.

103
Q

Vía mas frecuente de transmisión de VHB?

A

Intraparto

104
Q

Manifestaciones clínicas de VHB?

A

Asintomático, o leve aumento de transaminasas.

105
Q

En el diagnostico de HB, si aparece AgHBs positivo a las 6- 12 semanas indica:

A

Infección activa

106
Q

En el diagnostico de HB, si aparece AntiHBs tras la resolución de la infección indica:

A

Inmunización activa

107
Q

En la HB, cuales es el marcador precoz de infección aguda?

A

IgM Anti-HBc

108
Q

Profilaxis de VHB?

A

Administrar antes de las primeras 12 h de vida inmunoglobulina y la vacuna VHB al RN hijo de madre AgHBs positiva.

109
Q

La infección por enterovirus que inicia 3- 5 días, puede dar lugar a?

A

Sepsis mortal, meningitis aséptica, meningoencefalitis.

110
Q

Dentro de las consecuencias del consumo de tóxicos durante el embarazo, cual es el opiáceo actualmente más usado?

A

Metadona (abstinencia 2-4 semanas)

111
Q

Manifestaciones clínicas de la metadona?

A

Retraso en el crecimiento intrauterino, alteraciones del sueño, conducta hiperactiva, temblor, hipertonía, convulsiones, respiración anormal y muerte súbita del lactante.

112
Q

Tratamiento para el consumo de metadona?

A

Sintomático. Morfina y en dosis >2 ml/kg/día se asociará a fenobarbital. Si se sospecha de drogadicción múltiple, el tratamiento de elección es fenobarbital.

113
Q

Sigue en frecuencia a la metadona?

A

Heroína (abstinencia 48 horas)

114
Q

Riesgos por el consumo de heroína?

A

Muerte intraútero y muerte súbita del lactante. No existe mayor riesgo de infecciones congénitas.

115
Q

Manifestaciones clínicas de la heroína?

A

Temblor, hiperexcitabilidad, hipertonía, hiperreflexia, convulsiones, llanto agudo, vómitos, rechazo de las tomas, diarrea, taquipnea, rinorrea, estornudos, sudoración, fiebre, cutis reticular.

116
Q

Manifestaciones de la cocaína?

A

Efecto anorexígeno, retraso en el crecimiento intrauterino, prematuridad, abortos espontáneos, DPPNI y sufrimiento fetal. No hay sx clásico de abstinencia a opiáceos. MAYOR INCIDENCIA DE MALFORMACIONES CONGENITAS, microcefalia, hemorragias intracraneales, muerte súbita del lactante, alteraciones neurológicas y alteraciones de la conducta.

117
Q

Manifestaciones del sx alcohólico fetal?

A

Retraso en el crecimiento intrauterino simétrico, microcefalia, rayos faciales dismórficos (hipoplasia facial, puente nasal bajo, aplanamiento surco subnasal, labio superior delgado, epicantus, hendiduras palmerales cortas), alteraciones cardiacas, hidronefrosis, retraso mental, trastornos motores y de la conducta.

118
Q

Cuando se produce el mayor crecimiento postnatal?

A

Primer año de vida

119
Q

Es uno de los factores causantes de la aceleración del crecimiento?

A

Equilibrio en el aporte calórico (energético) y el proteico.

120
Q

Es el índice más sensible para detectar alteraciones del crecimiento?

A

Velocidad de crecimiento

121
Q

Mejor indicador en la desnutrición aguda?

A

Dismución de peso para la talla, porque lo primero que se afecta es el peso antes que la talla. Excepto en hipocrecimiento nutricional crónico.

122
Q

Indicadores en la desnutrición crónica?

A

La talla disminuye primero o al mismo tiempo que el peso.

123
Q

Porcentaje de perdida de peso durante la primera semana de vida?

A

10%

124
Q

Al cuanto tiempo de nacidos recuperan el peso?

A

2 semanas

125
Q

Medida del perímetro cefalico?

A

35 cm

126
Q

Formula para calcular el peso en niños de 3 a 12 meses?

A

Edad (meses) + 9 / 2

127
Q

Formula para calcular el peso en niños de 1 a 6 años?

A

Edad (años) x 2 + 8

128
Q

Formula para calcular el peso en niños de 7 a 12 años?

A

Edad (años) x 7 - 5 / 2

129
Q

Formula para calcular talla normal de 2 a 12 años ?

A

Edad (años) x 6 + 77

130
Q

Proporciones corporales?

A

1,7 al nacimiento; 3 años 1,3; 7 años 1.

131
Q

Como se valora edad ósea en el RN?

A

Rx de rodilla

132
Q

Como se valora edad ósea en menores de 1 año?

A

Rx de tibia izquierda

133
Q

Como se valora edad ósea en mayores de 1 año?

A

Rx de muñeca izquierda

134
Q

Cuando es patológica la edad ósea?

A

Si existe una diferencia de más de 2 años entre la edad ósea y la edad cronológica.

135
Q

Cuando comienza la dentición?

A

6-8 meses. Comienza por los incisivos centrales inferiores.

136
Q

Cuando se caen los dientes?

A

6 años

137
Q

Cuando se considera retraso en la erupción dentaria?

A

Cuando no existe ningún diente a los 13 meses y se ha relacionado con hipotiroidismo, hipoparatiroidismo, causas familiares o idiopáticas

138
Q

Que evalúa el test de Denver?

A

4 dominios del desarrollo (personal- social, adaptación, lenguaje y motilidad fina-grosera) desde el nacimiento hasta los 6 años.

139
Q

Hito del desarrollo en el RN?

A

El RN se presenta en flexión y algo rígido, vuelve la cabeza a un lado al otro sin sostenerla. Puede fijar la mirada en una cara o luz y realiza movimientos oculares en ojos de muñeca al girar el cuerpo.

140
Q

Edad del sostén cefálico?

A

3 meses

141
Q

Edad de la sedestación?

A

6 meses

142
Q

Edad se pone de pie?

A

11 meses

143
Q

Definición de talla baja?

A

Inferior a 2 DS o <p3 para su edad

144
Q

Cuales son las variantes de normalidad de talla?

A

Retraso constitucional del crecimiento, edad ósea < edad cronológica y talla baja familiar

145
Q

Definición de retraso constitucional del crecimiento?

A

Peso y talla <p3 hasta el final de la lactancia, paralelos a la curva normal durante la infancia y aceleración al final de la adolescencia. Talla adulta normal

146
Q

Definición de talla baja familiar?

A

Es más frecuente. El crecimiento va paralelo o por debajo de las curvas normales (<p3) siendo la talla final baja. edad ósea igual que edad cronológica.

147
Q

Son la causa mas frecuente de retraso del crecimiento armónico patológico?

A

Cromosomopatias

148
Q

Causas de crecimiento armónico prenatal?

A

Retraso en el crecimiento intrauterino por cromosomopatías (Turner, Down), tóxicos o teratógenos (fenitoína/ alcohol), infeccioso (TORCH), inmadurez extrema.

149
Q

Causas de crecimiento armónico postnatal?

A

Enfermedades cromosómicas, malnutrición, alteraciones metabólicas y endocrinas.

150
Q

El micropene se asocia a?

A

Déficit de hormona del crecimiento

151
Q

Causas de crecimiento disarmónico?

A

Displasia ósea, cromosomopatías y otros síndromes.