Paciente pediátrico Flashcards
La maduración del SNC es en sentido:
caudocefálico
¿Qué puede dañar el sistema nervioso?
Infecciones
Defectos estructurales
Trauma
Tumores
Degeneración
Problemas en el aporte sanguíneo
Enfermedades autoinmunes
Problemas congénitos, genéticos o metabólicos
Los reflejos primitivos estan presentes, suprimidos y reaparecen durante:
Presentes –> la infancia
Suprimidos –> durante el desarrollo normal
Reaparecen –> presencia daño cerebral en el adulto
¿Por qué es importante valorar los reflejos primitivos?
Identificación y diagnóstico temprano de riesgo de PC
Dx en adultos con trastornos neurológicos.
¿Cuáles son las patologías pediátricas de origen central?
Encéfalo:
- Parálisis cerebral
- Daño cerebral adquirido
- Síndromes epilépticos
Médula espinal
- Parestesia espástica hereditaria
¿Cuáles son las patologías pediátricas de origen periférico?
- Enfermedades neuromusculares
Nervio - Atrofia muscular espinal
- Charcot Marie Tooth
Unión neuromuscular - Miastenia gravis
¿Cuáles son las causas de un daño cerebral adquirido?
Traumáticas
Abiertas o cerradas
Caídas
Deportes de contacto
Cirugía
Tumor
Infección
Abuso
¿En que rango de edades y género hay mayor incidencia de daño cerebral adquirido?
0-4 años y 14+
Hombres
Clasificación de lesiones que producen un daño cerebral adquirido:
Focal
Difusa: impactos significativos, aceleración/desaceleración
Primaria
Secundaria
Presentaciones clínicas en un daño cerebral adquirido:
Problemas:
físicos
De comunicación
Cognitivos
Emocionales
Conductuales y de habilidad social
Cambios funcionales
Clasificación etiológica de los síndromes epilépticos:
Sintomática → causas identificadas (neoplásicas, vasculares, infecciosas, malformaciones)
Criptogénica → no se puede conocer la causa
Idiopática → no es posible determinar la causa, existen antecedentes hereditarios.
¿En que sexo predomina el síndrome de Dravet?
masculino
¿Cuál es la prevalencia del síndrome de Dravet?
1 por cada 40,000 nacidos
Manifestaciones clínicas del sx de Dravet:
- crisis generalizadas o unilaterales por fiebre en el primer año de vida
- a los 2 años crisis parciales
- regresión de las habilidades adquiridas
- detención del desarrollo cognitivo y de la personalidad
- convulsiones prolongadas y frecuentes
- Problemas de la marcha
¿Qué porcentaje de epilepsias de la infancia se presentan en el sx de Lennox-Gastaut?
3-5%
¿Cuál es la etiología del síndrome de Lennox-Gastaut?
idiopática y sintomática
Manifestaciones clínicas del sx de Lennox-Gastaut:
Crisis de diversos patrones
Retraso mental
Síntomas de:
Tracto gastrointestinal
Sueño
Conducta
Del habla
Donde se hace presente la paraparesia espástica hereditaria:
extremidades inferiores
¿Cuál es la prevalencia de la paraparesia espástica hereditaria?
1-9 por 100,000
Síntomas de una paraparesia espástica hereditaria sin complicaciones:
Debilidad progresiva de piernas
Disfunción de vejiga
Sensibilidad alterada
Trastorno más común de la neurona motora inferior que causa hipotonía infantil:
Atrofia muscular espinal
Cuál es la característica principal de la atrofia muscular espinal:
Desgaste del músculo esquelético debido a la degeneración progresiva de las células del asta anterior
¿A qué hace referencia que la atrofia muscular espinal es autosómica recesiva?
solo 1 papa con el gen
La atrofia muscular espinal es más común en:
hombres
¿Cuál es la prevalencia y mayor frecuencia de edad de Charcot Marie Tooth?
0.6 por 1,000
adolescencia y adultez temprana
5 manifestaciones clínicas de Charcot Marie Tooth:
Debilidad o parálisis de los músculos del pie
Marcha con pasos altos
Tropiezos/caídas frecunetes
Deformidades del pie como arcos altos y dedos en martillo
Contracturas
Calambres musculares
Dolor
¿Cuáles son las clasificaciones más comunes de Charcot Marie Tooth?
CMT1
CMTX
¿Cuál es la principal característica del CMT1?
anormalidades en la vaina de mielina
Trastorno autoinmune que altera la comunicación entre los nervios y los músculos, lo que provoca episodios de debilidad muscular:
Miastenia gravis
5 manifestaciones clínicas que se pueden presentar en la miastenia gravis:
Debilidad de los músculos oculares
Cambios en las expresiones faciales
Disfagia
Dificultad para respirar
Debilidad musculares
ptosis
¿Cuáles son los 3 tipos de miastenia gravis en niños?
Congénito
Neonatal transitorio (mamá con MG)
Juvenil