P4: Cuerdas Flashcards
Afinación violín
Sol, re, la, mi
Afinación viola
Do, sol, re, la
Afinación chelo
Do, sol, re, la
Afinación contrabajo
Mi, la, re, sol
Llave utilizada para el contrabajo
Llave de Fa, aunque suena una octava más abajo de lo que se escribe
¿Cómo se enumeran las cuerdas?
De la más aguda (I) a la más grave (IV)
Intervalos 2º armónico
8va
Intervalos 3º armónico
5J, 5J (8º)
Intervalos 4º armónico
4J, 8va (2x8º)
Intervalos 5º armónico
3M, 6M, 3M (8º), 3M (2x8º)
Intervalos 6º armónico
3m, 5J (3x8º)
Intervalos 7º armónico
3mb, T (ESTE), 7m, 3mb (8º), 7m (8º)
¿Cómo funcionan los armónicos artificiales?
Se pisa una nota y se convierte en la nueva fundamental, por lo que se transporta el sistema usado para los armónicos naturales
Precauciones en armónicos artificiales para violín y viola
Evitar los armónicos de 5ta en las posiciones más graves
Precauciones en armónicos artificiales para chelo
Evitar los de 5ta y 4ta en el registro bajo
Precauciones en armónicos artificiales para contrabajo
Imposible realizar armónicos de 4ta y 5ta en el registro bajo
Afinación del arpa
Do bemol
¿Qué notas no entran en el sistema de pedales del arpa?
Las dos más bajas y la más alta
Pedales del pie izquierdo del arpa, de izquierda a derecha
D, C, B
Pedales del pie derecho del arpa, de izquierda a derecha
E, F, G, A
¿Se pueden cambiar pedales en el arpa de manera simultánea?
Sí, si es que están en lados diferentes
¿Cómo se toca el arpa por defecto?
Arpegiado y dejando resonar
¿Cuántos dedos se ocupan para tocar el arpa?
4 en cada mano, los meñiques no se usan
Extensión máxima que se puede pedir en una mano al tocar el arpa
Una octava