Acústica general Flashcards
¿Qué es el sonido en términos físicos?
Movimiento con comportamiento en forma de onda
¿Cuándo un sonido posee una frecuencia fundamental?
Cuando su movimiento es periódico
¿Cuándo se produce el sonido?
Cuando algún agente emisor vibra en un rango definido de frecuencias
¿Cómo se transmite la vibración por el aire?
A través de una onda longitudinal, causando zonas donde la presión de aire es menor y mayor a la presión atmosférica
¿Qué pasa cuando la onda sonora llega al oído humano?
El tímpano vibra en simpatía con las variaciones de presión y transmite la vibración al cerebro
Cuatro elementos o parámetros del sonido
Duración, frecuencia, amplitud o intensidad y forma de onda
Movimiento periódico
Movimiento que se repite a sí mismo, siendo cada repetición denominada ciclo.
Frecuencia
Número de veces que ocurre un ciclo en un período
Período
La duración temporal de un ciclo (cuánto se demora en completarse)
Movimiento aperiódico
Movimiento que no se repite en el tiempo. No contiene ciclos ni una frecuencia determinada. Asociada al ruido
Duración del sonido
Tiempo efectivo en que una onda se mantiene en vibración
Frecuencia
Cantidad de ciclos que ocurren en 1 segundo
Tono puro
Posee solamente una frecuencia fundamental
Tono complejo
Posee una frecuencia fundamental y varios armónicos
¿A qué se le denomina timbre en música?
A la forma de onda
Onda viajante
Puede viajar a través de un medio elástico como el aire
Onda estacionaria
Los extremos permanecen fijos y la onda no se desplaza por el espacio, sino que permanece fija en él
Nodos
Puntos en la onda estacionaria donde no se produce vibración
Superposición de ondas
Al superponer ondas, se obtiene una una igual a la suma algebraica de las ondas superpuestas
Variables que modifican la altura (f) de una cuerda
A mayor tensión, mayor altura; a mayor largo, menor altura; a mayor peso, menor altura
¿Cómo se obtienen armónicos naturales en un instrumento de cuerda?
Rozando la cuerda en diferentes puntos de su longitud (dividir la cuerda por el nº de armónico; e.g. para el segundo armónico, rozar la mitad de la cuerda, para el tercer un tercio, etc.)
¿Como qué tipo de onda se comporta una cuerda en tensión vibrando?
Como una onda estacionaria
¿Qué determina la armónica?
El número de antinodos
¿Cómo funcionan los extremos en los tubos sonoros?
Los extremos abiertos actúan como nodos de un sonido fundamental, mientras que el extremo cerrado como antinodo
Variables que modifican la frecuencia de un tubo sonoro
A mayor largo, menor altura; a mayor ancho, menor altura
Tubo con un extremo cerrado
El extremo abierto funciona como nodo mientras que el cerrado como antinodo. Solo puede producir armónicos impares