P35 Flashcards
góndola
✅ Significado: Embarcación larga y estrecha usada en Venecia. También, estantería de supermercado.
✅ Ejemplo: Paseamos en una góndola por los canales de Venecia.
✅ Sinónimos: barca, embarcación, estante.
sujeción
acción de sujetar
sin. dominio, sometimiento, yugo, vasallaje.
florilegio
✅ Significado: Colección de textos literarios selectos.
✅ Ejemplo: Publicó un florilegio con los mejores poemas del siglo XX.
✅ Sinónimos: antología piezas elegidas de música. literatura, etc.), recopilación, selección, analectas.
✅ Antónimos: dispersión, desorden.
adarme
✅ Significado: Cantidad muy pequeña de algo.
✅ Ejemplo: No tiene un adarme de paciencia.
✅ Sinónimos: pizca, migaja, mínima parte.
✅ Antónimos: abundancia, gran cantidad.
insidioso
embustero, reticente
✅ Significado: Algo o alguien que actúa de manera oculta o engañosa para causar daño. Puede referirse a personas o situaciones.
✅ Ejemplo: Su comentario insidioso buscaba sembrar dudas entre nosotros.
✅ Diferencia: Actúa con malicia de manera oculta.
✅ Sinónimos: malicioso, traicionero, engañoso.
✅ Antónimos: honesto, sincero, directo.
atoar
anudar, si no hay eso, entonces es remolcar
gracejo
gracia, donaire, ingenio, salero
palabras con MIGRAR
1️⃣ Migrar
👉 Definición: Desplazarse de un lugar a otro, ya sea una persona o un animal.
👉 Ejemplo: Las aves migran en invierno hacia climas más cálidos.
🔹 Término general que incluye tanto emigrar como inmigrar.
2️⃣ Emigrar
👉 Definición: Salir de un país o lugar para establecerse en otro.
👉 Ejemplo: Mi primo emigró de Perú a España en busca de trabajo.
🔹 Se enfoca en la salida desde el punto de vista del lugar de origen.
3️⃣ Inmigrar
👉 Definición: Entrar a un país o lugar para establecerse en él.
👉 Ejemplo: Juan inmigró a Estados Unidos el año pasado.
🔹 Se enfoca en la llegada desde el punto de vista del lugar de destino.
📌 Diferencia clave entre “emigrar” e “inmigrar”
Si te vas de un país, estás emigrando.
Si llegas a otro país, estás inmigrando.
Ejemplo combinado: Pedro emigró de México y inmigró a Canadá.
4️⃣ Transmigrar
👉 Definición: Mudarse de un país a otro de manera permanente.
👉 Ejemplo: La familia transmigró de Asia a Europa en el siglo XIX.
🔹 Es un término más formal y menos usado.
5️⃣ Reemigrar
👉 Definición: Emigrar nuevamente a otro país después de haber inmigrado.
👉 Ejemplo: Después de vivir 10 años en Francia, Pedro reemigró a Argentina.
🔹 Se usa cuando una persona se muda otra vez a otro país.
💡 Resumen rápido:
Migrar = Desplazarse.
Emigrar = Salir.
Inmigrar = Entrar.
Transmigrar = Mudanza definitiva a otro país.
Reemigrar = Emigrar nuevamente después de haber inmigrado.