P1 Flashcards

1
Q

morosidad

A

lentitud, dilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

rudimentario

A

elemental, embrionario, primitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

diserto

A

adj. es el que habla con facilidad y con abundancia de argumentos
si es disertar sería razonar sobre una cosa para refutar opiniones ajenas, sin. hablar, exponer. OJO es diferente a desertar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

obtemperar

A

OBTEMPERAR es un verbo transitivo que significa obedecer, asentir, hacer caso a alguien
por estar de acuerdo con él. Por ejemplo: “por no obtemperar las normas dictatoriales, fue
tildado de rev oltosoSon sinónimos las palabras observar, cumplir y acatar. Entonces, la
idea contraria es la acción de desobedecer lo ordenado, es decir, desacatar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

soliviantar

A

SOLIVIANTAR es un verbo transitivo que significa mover el ánimo de una persona para
inducirla a adoptar una actitud rebelde. Se dice, por ejemplo: “soliviantar al explotado
contra su opresor es una actitud justa”. Son sinónimos las palabras enardecer, incitar y
azuzar. Por lo tanto, la idea contraria es calmar el ánimo de alguien para que no se rebele:
apaciguar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

melifluo

A

MELIFLUO es un adjetivo que en primera acepción significa que tiene miel o es parecida a
ella en sus propiedades. Por ejemplo: “el consumo habitual de productos melifluos podría
generar diabetes”. Son sinónimos las palabras, meloso, edulcorado y azucarado. Entonces, lo
contrario debe designar al sabor desagradable que corresponde al término acre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

obcecación

A

OBCECACION es un sustantivo femenino que significa ofuscación tenaz y persistente; se refiere al estado de la persona impedida de apreciar las cosas con claridad o serenidad a causa de una idea preconcebida o de un motivo pasional. Por ejemplo: “su obcecación por aquel sentimiento lo llevó hasta el suicidio”. Son sinónimos las palabras obnubilación,
aturdimiento, turbación. Entonces, lo contrario sería hablar del estado de claridad mental, es decir, de la lucidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Transido

A

TRANSIDO es un adjetivo que significa fatigado, acongojado o consumido por alguna
penalidad o necesidad. Sus sinónimos son deprimido, afligido y abatido. Por ejemplo:
“transido de dolor, lloraba desconsoladamente por aquel desengaño”. Lo opuesto sería
hablar de alguien que se encuentra restablecido emocionalmente, es decir, reconfortado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

patrocinio

A

PATROCINIO es un -sustantivo masculino que significa amparo, protección, auxilio. Por
ejemplo: “algunas instituciones deportivas cuentan con el patrocinio de grandes empresas
Es sinónimo de las palabras auspicio, guarda y socorro. La idea opuesta sería que alguna
de estas instituciones fracasen debido a que no tienen-el auspicio de alguien, es decir, se
encuentran en el desamparo u orfandad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

dicterio

A

DICTERIO es un sustantivo masculino que significa dicho denigrativo que insulta y provoca.
Sus sinónimos son baldón, improperio y afrenta. Por ejemplo, podemos decir: “el dicterio entre los candidatos es común en época de elecciones”. Lo contrario sería el elogio o el
loor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

presbítero

A

PRESBITERO es un sustantivo masculino que significa clérigo, ordenado de misa o sacerdote.
Sus sinónimos son párroco, capellán y prelado. Por ejemplo, podemos decir que “por su
condición de presbítero se le encargó iniciar la liturgia”. Lo contrario sería aquel que, a pesar de servir en una iglesia, no tiene órdenes religiosas, es decir, el lego.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

facineroso

A

FACINEROSO es un adjetivo que significa delincuente habitual. También designa al hombre
malvado, de perversa condición. Tomando en cuenta la primera acepción, tenemos como
sinónimos a transgresor, infractor, reo. Por ejemplo, se dice que “las autoridades capturaron
a los facinerosos que asaltaron el banco por enésima vez”. Lo contrario sería hablar de
alguien inclinado a hacer el bien, es decir, bondadoso o benévolo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

rahez

A

RAHEZ es un adjetivo que significa vil, bajo, despreciable. Sus sinónimos son rastrero, infame
y abyecto. Por ejemplo, podemos decir: “aquel sujeto de condición rahez fue repudiado
por la colectividad”. Lo contrario sería una persona de espíritu solidario, digna de respeto y
consideración, es decir, honorable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

éxodo

A

EXODO es sustantivo masculino que significa emigración de un pueblo o de una muchedumbre
de personas. Sus sinónimos son salida, hégira y diàspora. Como ejemplo decimos: “la crisis
económica produjo el éxodo de muchos peruanos al exterior”. Lo opuesto sería la llegada
voluntaria de las personas para radicar en el país, es decir, la inmigración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

elegiaco

A

ELEGIACO es un adjetivo que significa perteneciente o relativo a la composición poética del
género lírico, en que se lamenta la muerte de una persona o cualquier otro acontecimiento
digno de ser llorado. En segunda acepción, por extensión, significa lastimero, triste. Ejemplo:
“el tono elegiaco de sus palabras revelaba su gran tristeza”. Son sinónimos plañidero y
lastimoso. Lo contrario sería un acontecimiento que denote alegría, lo cual corresponde al
vocablo festivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly