P3 Flashcards

1
Q

Sitio donde se alojan los osteoclastos

A

LAGUNA DE HOWSHIP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de tejido conectivo que presenta el endostio

A

LAXO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Célula que reabsorbe la matriz ósea

A

OSTEOCLASTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructura ósea que permite el crecimiento longitudinal

A

CARTÍLAGO EPIFISIARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hormona que favorece el depósito de calcio en los huesos

A

CALCITONINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Componente de la matriz ósea inorgánica

A

CRISTAL DE HIDROXIAPATIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Célula responsable de mantener la matriz ósea

A

OSTEOCITO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hueso formado por trabéculas y matriz ósea calcificada

A

INMADURO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal estructura que forma el hueso compacto

A

OSTEONA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la forma característica del eritrocito

A

DISCO BICÓNCAVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es el tipo de hemoglobina más abundante en el adulto normal

A

A1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proteína del eritrocito que transporta oxígeno

A

HEMOGLOBINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cantidad de eritrocitos en la sangre por milímetro cúbico en el adulto sano

A

4 A 5 MILLONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de los gránulos lambda de las plaquetas

A

RESORCIÓN DEL COÁGULO SANGUÍNEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porcentaje normal de esosinófilos del total de leucocitos en sangre

A

2 A 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cantidad en la sangre de leucocitos por milímetro cúbico en un adulto sano

A

10,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Proteína del eritrocito que transporta oxígeno

A

HEMOGLOBINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Proteína más abundante en el plasma sanguíneo

A

ALBÚMINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función de la sangre

A

TRANSPORTAR HORMONAS Y DIVERSAS SUSTANCIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Corresponde a la estructura de la túnica vascular del ojo

A

COROIDEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es la capa vascular de la coroide que nutre a la retina

A

CORIOCAPILAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipo de colágena del estroma de la córnea

A

I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estructura del ojo que forma el humor acuoso

A

PROCESOS CILIARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipo de colágena de la cápsula del cristalino

A

IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estructura del ojo donde se localizan los hialocitos
HUMOR VÍTREO
26
Células de la retina responsable de captar los colores
CONOS
27
Principal componente del humor vítreo del ojo
AGUA
28
Célula de la retina que contiene rodopsina
BASTÓN
29
Corresponde al tipo de epitelio que presenta la conjuntiva palpebral
CILÍNDRICO ESTRATIFICADO
30
Es la primera capa de la retina
EPITELIO PIGMENTARIO
31
Estructuras que forman la capa de fibras del nervio óptico
AXONES DE LAS CÉLULAS GANGLIONARES
32
Son las glándulas sudoríparas modificadas que se encuentran en el conducto externo
CERUMINOSAS
33
Mencione la ubicación de las glándulas ceruminosas del oído
CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
34
Tipo de tejido conectivo presente en la capa reticular de la dermis
DENSO IRREGULAR
35
Es el epitelio de la estria vascular del oído interno
CILÍNDRICO SEUDOESTRATIFICADO
36
Corresponde a la estructura del oído interno con membrana otolítica
MÁCULA
37
Corresponde a la estructura del laberinto membranoso encargado de la audición
ÓRGANO DE CORTI
38
Estructura del oído interno cubierto por la membrana tectorial
ÓRGANO DE CORTI
39
Células del laberinto membranoso responsable del equilibrio
VELLOSAS
40
Nombre del líquido que se encuentra dentro del laberinto membranoso
ENDOLINFA
41
Función de la estria vascular en el oído interno
PRODUCIR ENDOLINFA
42
Estructura del oído interno que presenta un epitelio con abundantes vasos
ESTRÍA VASCULAR
43
Función de las crestas ampollares del oído interno
MANTENER EL EQUILIBRIO
44
Capilar que presentan los glomérulos renales
FENESTRADO SIN DIAFRAGMA
45
Corresponde a la túnica de las arterias y es la más desarrollada
MEDIA
46
Sitio de localización de los capilares fenestrados con diafragma
GLÁNDULA ENDÓCRINA
47
Es un órgano linfoide primario
TIMO
48
Región del timo donde se forman los linfocitos T
CORTEZA
49
Corresponde a la región del ganglio linfático con cordones celulares
MÉDULA
50
Corresponde a la zona del bazo caracterizada por una red de sinusoides
PULPA ROJA
51
Región del timo donde se localizan los corpúsculos de Hassal
MÉDULA
52
Célula epitelial que form parte de la barrera hematotímica
I
53
Tipo de tejido conectivo presente en la capa reticular de la dermis
DENSO IRREGULAR
54
Tipo de unión intercelular presente en el estrato espinoso de la epidermis
DESMOSOMA PUNTIFORME
55
Tipo de unión intercelular presente en el estrato espinoso de la epidermis
DESMOSOMA PUNTIFORME
56
Células más abundantes de la epidermis
QUERATINOCITOS
57
Es un cartílago hialino de la laringe
TIROIDES
58
Célula del epitelio olfatorio encargada de percibir olores
SENSORIAL
59
Es la célula perteneciente al epitelio respiratorio que es productora de moco
CALICIFORME
60
Es el tipo de epitelio que está presente en los senos paranasales
RESPIRATORIO
61
Es la glándula serosa que se localiza en la lámina propia del epitelio olfatorio
BOWMAN
62
Tipo de cartílago que presenta el bronquio
HIALINO
63
Es la función de la célula de clara ubicada en el bronquiolo
PROTECCIÓN AL EPITELIO BRONQUIOLAR
64
Tipo de epitelio presente en el bronquio
CILÍNDRICO SEUDOESTRATIFICADO
65
Epitelio que presenta la tráquea
CILÍNDRICO SEUDOESTRATIFICADO
66
Tipo de especialización de la superficie libre que presenta el epitelio de la tráquea
CILIO
67
Es el factor necesario en la formación de eritrocitos
ERITOPOYETINA
68
Primer célula precursora de la eritopoyesis
PROERITROBLASTO
69
Célula precursora de la eritropoyesis que expulsa el núcleo
ERITROBLASTO ORTOCROMÁTICO
70
Tipo de tejido conectivo que presenta la médula ósea amarilla
ADIPOSO
71
Órgano en el cual se lleva a cabo normalmente la eritropoyesis en una persona adulta
MÉDULA ÓSEA ROJA
72
Periodo de vida en días de la plaqueta
7 A 14
73
Vaso sanguíneo con abundante vasa vasorum
VENA
74
Región del cuerpo que carece de glándulas sebáceas
PLANTA DEL PIE
75
Nombre del líquido que circula por el laberinto óseo
PERILINFA
76
Número de capas que forman la retina
X
77
Epitelio presente en el conducto nasolagrimal
CILÍNDRICO SEUDOESTRATIFICADO
78
Tipo de músculo que forma el erector del pelo
LISO
79
Por su porción secretora y conductora, la glándula lagrimal es de tipo
TUBULOALVEOLAR COMPUESTA
80
Epitelio de las amígdalas palatinas
PLANO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO
81
Leucocito responsable de la inmunidad celular
LINFOCITO T
82
Ubicación de los huesecillos en el oído
OIDO MEDIO
83
Función de las células cilíndricas ciliadas del epitelio respiratorio
MOVER EL MOCO
84
Órgano linfoide encargado de filtrar la linfa
GANGLIO
85
Capa más interna del pelo
MÉDULA
86
Tipo de músculo que forma la túnica media de las venas
LISO
87
Nombre que recibe la formación de neutrófilos, eosinófilos y basófilos
GRANULOPOYESIS
88
Tipo de epitelio que presenta la parte anterior de la córnea
PLANO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO
89
Célula precursora de la eritropoyesis que expulsa el núcleo
ERITROBLASTO ORTOCROMÁTICO
90
Característica del núcleo del neutrofilo
MULTILOBULADO
91
Tipo de capilar de mayor diámetro
SINUSOIDE
92
Célula de la eritropoyesis que sale normalmente a la circulación sanguínea
RETICULOCITO
93
Ejemplo de arteria elástica
AORTA
94
Epitelio presente en la túnica íntima de los vasos sanguíneos
PLANO SIMPLE
95
Epitelio que forma los conductos de las glándulas sudoríparas écrinas
CÚBICO ESTRATIFICADO
96
Tipo de tejido conectivo que presenta la pleura
LAXO
97
Promedio de vida en días de un eritrocito normal
120
98
Epitelio que recubre la cara externa de la membrana timpánica
PLANO ESTRATIFICADO QUERATINIZADO
99
Tejido conectivo que forma al esqueleto cardiaco
DENSO
100
Estructura que forman el neumocito tipo I, la célula endotelial y la fusión de sus láminas basales
BARRERA HEMATOGASEOSA
101
Tipo de músculo que forma al tensor del tímpano
ESTRIADO ESQUELÉTICO
102
Primera célula precursora de la granulopoyesis
MIELOBLASTO
103
Célula de la epidermis que funciona como presentadora de antígenos
DE LANGERHANS
104
Estructura presente en la lámina propio del bronquio
GLÁNDULA SEROMUCOSA
105
Estrato de la epidermis ausente en la piel delgada
LÚCIDO
106
Tipo de la especialización dela superficie libre que presenta el epitelio de la tráquea
CILIO
107
Capa de la retina cuyas células forman la barrera hematorretiniana
EPITELIO PIGMENTARIO
108
Tipo de capilar que presenta el pulmón
CONTINUO
109
Estrato de la epidermis donde se localizan los melanocitos
BASAL
110
Tipo de músculo al que pertenecen los extrínsecos de la laringe
ESTRIADO ESQUELÉTICO
111
Túnica más desarrollada en las venas
ADVENTICIA
112
Célula del tabique alveolar que presenta cuerpos multilaminados
NEUMOCITO TIPO II
113
Célula del tabique alveolar que produce el surfactante
NEUMOCITO TIPO II
114
Zona timodependiente del bazo
VAINA LINFÁTICA PERIARTERIOLAR
115
Capa de la retina donde se lleva a cabo la sinápsis
PLEXIFORME EXTERNA
116
Última célula precursora de la eritropoyesis que se divide por mitosis
ERITROBLASTO POLICROMÁTICO
117
Proceso por el cual los leucocitos atraviesan el endotelio para migrar al tejido
DIAPÉDESIS
118
Región del ganglio linfático donde se localizan las venas de endotelio alto
PARACORTEZA
119
Tipo de epitelio que presenta la epidermis
PLANO ESTRATIFICADO QUERATINIZADO
120
Estructura del oído que permite el paso del aire hacia el oído medio
TROMPA DE EUSTAQUIO
121
Tipo de tejido conectivo de la lámina propia de la tráquea
LAXO
122
Unión intercelular que presentan los neumocitos tipo I
OCLUSIVA
123
Es la célula de la trompoboyesis que origina a las plaquetas
MEGACARIOCITO
124
Principal proteína presente en el estrato córneo de la epidermis
QUERATINA
125
Es la forma que corresponde a las plaquetas
DISCO
126
Capa más interna del corazón
ENDOCARDIO
127
Proceso de formación de linfocitos
LINFOPOYESIS
128
Capa del corazón que está formada por músculo cardíaco
MIOCARDIO
129
Es el factor necesario en la formación de eritrocitos
ERITROPOYETINA
130
Región del ganglio linfático dependiente del timo
PARACORTEZA
131
Sitio de localización de los capilares fenestrados con diafragma
GLÁNDULA ENDÓCRINA
132
Región de la piel donde se localizan las glándulas sudoríparas apócrinas
AXILA
133
Son las glándulas sudoríparas modificadas que se encuentran en el conducto auditivo externo
CERUMINOSAS
134
Corresponde a la estructura de la túnica vascular del ojo
COROIDES
135
Capa que cubre al pulmón
PLEURA
136
Mecanismo de secreción de las glándulas sudoríparas écrinas
MERÓCRINO
137
Glóbulo blanco agranulocito
MONOCITO
138
Epitelio del endocardio
PLANO SIMPLE
139
Es la estructura que presenta los poros de kohn
TABIQUE ALVEOLAR
140
Epitelio de la pleura
PLANO SIMPLE